Número de resultados: 170

XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

La Expo Desaparecida

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los

Publicaciones. Archivo, biblioteca, hemeroteca

Publicaciones relacionadas con los fondos del Archivo – Biblioteca - Hemeroteca

Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca.

El Archivo Municipal de Zaragoza conserva la documentación generada por la administración municipal en el transcurso del tiempo, desde el siglo XII hasta la actualidad; también acoge otros documentos

Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipales de Zaragoza conservan la memoria escrita de la ciudad desde el siglo XII. A través de sus documentos (pergaminos, libros, expedientes, planos, fotografí

Archivo, Biblioteca, Hemeroteca.

Bienvenidos al Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza. El Archivo Municipal contiene la documentación producida y recogida por el Ayuntamiento de Zaragoza desde el siglo X

Presentación. Cartografía Histórica - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

En el año 2006 el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Portal del Archivo Municipal y del Portal de Urbanismo, dio a conocer a la ciudadanía una selección de los planos históricos y oficiales que mo

Exposiciones. Exposiciones Virturales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipales de Zaragoza conservan la memoria escrita de la ciudad desde el siglo XII. A través de sus documentos (pergaminos, libros, expedientes, planos, fotografí

El Privilegio de la Memoria

Archivo histórico. Fondos documentales - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Aquí podrá localizar los registros descriptivos de la documentación conservada en el Archivo Municipal, excepto los expedientes relacionados con asuntos de urbanismo.

Biblioteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

La Biblioteca se fue creando como un instrumento de trabajo que quedaba a disposición y uso de la Corporación y de los propios funcionarios, para el buen desarrollo de sus actividades desde tiempos an

Hemeroteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca.

Es la Institución del Ayuntamiento de Zaragoza que tiene la misión de reunir, conservar y difundir el valioso y rico patrimonio hemerográfico del que es heredera. Patrimonio que se ha ido formando a l

Colección - Hemeroteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

La Hemeroteca Municipal de Zaragoza atesora la mayor colección de prensa zaragozana de los siglos XVIII y XIX de Aragón, gracias a las aportaciones que a lo largo del tiempo han conformado la colecció

Colección - Biblioteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El importante patrimonio bibliográfico que reúne la biblioteca se ha ido incrementando a lo largo del tiempo con diferentes aportaciones que han conformado la colección actual. Es una colección especi

Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

El “Milagro de Calanda” difundió la devoción a la Virgen del Pilar.. Noticia

La fama de este milagro dio la vuelta al mundo y pocos años después se publicaron relatos del mismo en diversos países.

En septiembre de 1861, llegó a Zaragoza la primera línea de ferrocarril.. Noticia

Este acontecimiento, no solo propulsó el crecimiento de la ciudad; también supuso la primera industrialización de Zaragoza.

Consulta del fondo documental de la Filmoteca de Zaragoza. Trámites y servicios

El Departamento de Investigación y Archivo de la Filmoteca de Zaragoza dispone de material de consulta acerca de temas relacionados con la cinematografía: Documentación: Biblioteca, Hemerote

100 años de Hemeroteca Municipal de Zaragoza. Noticia

Despedimos este año celebrando una andadura iniciada en 1923 por el concejal Baraza, quien propuso entonces una moción al Ayuntamiento Pleno para instalar una hemeroteca, a semejanza de la de Madrid, que recogiera "la colección de periódicos de gran valor para la historia contemporánea de la ciudad"

20 de febrero de 1809: Zaragoza firma la capitulación ante el ejercito francés. Noticia

Ese día acabó el segundo sitio de Zaragoza 

El “Privilegio de los veinte”, comienzo del municipio zaragozano.. Noticia

Un 5 de febrero de 1129, Alfonso I otorga este privilegio a la ciudad de Zaragoza.

Exposición virtual: 'Que cien años no es nada: Zaragoza en 1923'. Noticia

Mejoras en la calidad de imágenes fotográficas y carteles del Archivo. Noticia

La Unidad de Sistemas de Reproducción de Documentos ha realizado las tareas técnicas necesarias que permiten, a partir de ahora, consultar las fotografías y carteles digitalizados con una calidad muy superior a la que se venía ofreciento hasta hoy. Los ficheros digitales de estos dos fondos, que pueden visualizarse libremente en la web del archivo municipal, han visto incrementada su resolución hasta los 2.400 píxeles en su lado largo, permitiendo así observar con mucha mayor precisión los detalles al realizar zoom. Todas las imágenes de la página web del Archivo, Biblioteca, Hemeroteca están disponibles para su visualización y descarga, si bien, para cualquier uso que implique su reproducción con fines de publicación y difusión se debe contar con autorización, que puede solicitarse aquí . Las condiciones de uso pueden consultarse en este enlace . Como muestra, en la galería de imágenes de esta noticia se muestra una fotografía en sus dos versiones. Comparándolas, se observa cómo en la segunda de ellas se puede leer el texto de los anuncios publicitarios, mientras que en la primera resulta imposible apreciar esos detalles.  

De cómo el Ayuntamiento elogió a los zaragozanos en marzo de 1938. Noticia

Ensalza el valor de la milicia y todos los habitantes.

Nuevo horario de atención al público en el Palacio de Montemuzo. Noticia

A partir del 1 de febrero se amplía de 9 a 14 horas el horario de consulta en el Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipal del Palacio de Montemuzo (c/ Santiago, 34, Zaragoza). El sistema continúa funcionando con cita previa, mediante solicitud a peticiones-montemuzo@zaragoza.es. Para facilitar la gestión de las consultas en dicho correo deberá indicarse, al menos: Nombre y apellidos del solicitante Dirección de correo electrónico Teléfono de contacto (obligatorio) Consulta (descripción general) Documentos que desea consultar (si los conoce) Tiempo aproximado de duración de la consulta en sala Nos pondremos en contacto con Ud. para indicarle el día y la hora en la que podrá realizar la consulta, así como el tiempo del que va a disponer para ello. Teléfono de información : 976 721 260

Día de las librerías. Noticia

El 11 de noviembre se celebra una jornada festiva para fomentar la imagen de las librerías

Nueva digitalización a color del Catastro Topográfico Parcelario del término municipal de Zaragoza formado por el Instituto Geográfico y Catastral entre los años 1961 y 1969.. Noticia

Se ha procedido al borrado mecánico de la suciedad como paso previo a la digitalización. Las hojas se han capturado con un escáner de rodillo marca Colortrac modelo SmartlF SC 36 incorporando en cada hoja carta de color y de grises qpcard.

Cita previa. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca.

Servicio de cita previa para los servicios ofrecidos por Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Zaragoza Paso a Paso. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

A través de una selección de estampas del Archivo Municipal de Zaragoza, la mayor parte de ellas obtenidas por el procedimiento de la zincografia, dadas a conocer con pocas excepciones en la Ilustraci

14. Todos tenemos cabida La ciudad que protege

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Tiempos convulsos. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

La Expo Desaparecida. Combatiendo el Calor

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

La Expo Desaparecida >> Inspiraciones Acuáticas

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los

Ilustres visitantes. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

1949 – 1962: Carteles Pintados. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

La Expo Desaparecida. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93 d

Fuentes y Bibliografía. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Fuentes y Bibliografía de la rehabilitación del Palacio de Montemuzo

Nueva vida. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Aproximadamente 4.295 metros cuadrados distribuidos en cinco plantas desde donde preservar la esencia de la ciudad. La rehabilitación tuvo como objetivo la adecuación al nuevo uso que se le iba a dar:

Rehabilitación. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Los arquitectos municipales Úrsula Heredia y Ricardo Usón firman en junio de 1988 el anteproyecto para la rehabilitación. Justo un año después, Jose Manuel López Floria, Jose Manuel Caridad Moragón y

Montemuzo en Cifras. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Aquí le dejamos unos números para que pueda comprobar la consecución del objetivo de la rehabilitación así como del trabajo técnico del personal que, gracias a ella, trabaja en el palacio

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: uso sala de reuniones con dotación audiovisual.. Trámites y servicios

Objetivo Poner a disposición del público interesado un espacio multifuncional de pequeño aforo dotado de medios técnico s (ordenador, proyector, pantalla, megafonía) para acoger y realizar activ

Cuadro de fondos. Fondos documentales - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El cuadro de organización de fondos está dividido en cuatro grandes apartados, que corresponden a la documentación del Ayuntamiento de Zaragoza, organismos autónomos, archivos privados y colecciones.

Servicios. Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca.Comisión calificadora

El acceso a los fondos y a la información del Archivo Municipal está abierto a toda la ciudadanía.

Servicios - Biblioteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

La biblioteca cuenta con personal especializado para atender las demandas de información. La orientación se proporciona presencialmente, por teléfono, o por correo electrónico. También permite la repr

Planos. Cartografía Histórica - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Planos Históricos de la Ciudad de Zaragoza

Hemeroteca digital - Hemeroteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Como preservadora de la memoria de Zaragoza, la Hemeroteca pone a disposición del público su colección para que llegue a toda la ciudadanía. Más de un millón de páginas digitalizadas de más de doscien

Intervenciones artísticas Expo 2008. Noticia

El Archivo Municipal de Zaragoza ya custodia la documentación relativa a las intervenciones artísticas realizadas en el tramo urbano de la ribera del Ebro con motivo de la Exposición Internacional Zaragoza 2008, un recorrido de 10 km. a ambos márgenes del río de arte contemporáneo de primer orden que origina un recorrido para el conocimiento, la contemplación y el disfrute de quien desee recorrer parte o la totalidad del mismo. Estas obras fueron producidas merced al 1 % cultural del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como la colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y el Centro de Arte y Naturaleza - Fundación Beulas.   La documentación ha llegado al archivo procedente de la extinta sociedad ZGZ@Desarrollo Expo, S.A., y se ha instalado en 12 cajas de archivo. Permite conocer tanto los proyectos ejecutados como algunos de los que fueron finalmente desestimados.

Biblioteca digital - Biblioteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

La biblioteca digital proporciona acceso libre y gratuito a las obras pertenecientes al patrimonio bibliográfico municipal conservadas en la BMZ. En 2005, comenzó el proyecto de digitalización para co

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: lectura en sala.. Trámites y servicios

Capacidad 60 puestos de lectura para consultar todos los documentos del fondo del Centro de Documentación. La mayor parte del fondo es prestable , no obstante, algunos documentos por sus

El 20 de septiembre de 1895 salió a la luz el primer número de Heraldo de Aragón. Noticia

El periódico que fundó Luis Montestruc Rubio, como "independiente", cumple 120 años

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: reproducción de documentos. Trámites y servicios

Objetivo Facilitar la copia de documentos existentes en el Centro con fines privados de estudio e investigación. Normas de Uso Están excluidos de este servicio la reproducción de obras cuyas c

Cuando el Ebro era la playa zaragozana. Noticia

En los años 70 las familias aragonesas disfrutaban de meriendas y chapoteos en las riberas del Ebro.

Los elementos naturales en furia. Noticia

Así narraba la prensa hace 100 años la situaciòn meteorológica

Trabajos para la mejora de la organización y descripción del fondo de planos del Archivo. Noticia

Con el fin de ofrecer el mejor servicio posible al personal investigador y a la ciudadanía en general, se están desarrollando labores técnicas para la mejora de la organización y descripción de los documentos conservados en el fondo de planos, estampas, dibujos y grabados del Archivo Municipal. Esta colección, en permanente crecimiento, contiene no sólo mapas y planos desde el siglo XVII, sino también dibujos, acuarelas, grabados y estampas de diversa procedencia. Más de 300 de estos documentos se encuentran accesibles en formato digital en el catálogo público del Archivo. El tesoro que constituye esta colección ha permitido poner a disposición de toda la ciudadanía una sección específica de la página web del Archivo - Biblioteca - Hemeroteca dedicada a cartografía histórica, con una selección de planos que permiten estudiar la evolución urbanística de la ciudad de Zaragoza a lo largo de su historia.

La Lonja de la ciudad. Noticia

Magnífico edificio renacentista, su construcción fue propugnada por muchos mercaderes y ciudadanos y decidida el 18 de febrero de 1541, en sesión del capítulo municipal.

¿Sabes quién era el dibujante Ambrosio Ruste, que da nombre a una calle zaragozana?. Noticia

Ruste nació en 1871 y era acuarelista, pintor, dibujante y poeta. En 1951 el Ayuntamiento adquirió el derecho a publicar, editar y disponer de sus acuarelas con entera libertad.

12. Zaragozanos. Ilustres, anónimos, predilectos, pregoneros...

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

La Expo Desaparecida >> Urbanización y Planos Generales

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

8. De paseo por Zaragoza. Edificios, tiendas, monumentos...

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

4. Inmortal ciudad Protocolo y ceremonial

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

La Expo Desaparecida >> Sed

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

La Expo Desaparecida >> Plaza Agua Compartida

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

La Expo Desaparecida >> Plaza Agua Extrema

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

La Expo Desaparecida >> Plaza Ciudades del Agua

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

9. Lo Más Natural. Los ríos, las aguas y los parques que nos dan vida

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Tiempos Modernos. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

El Privilegio de la Memoria. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza conserva la memoria escrita de la ciudad desde el siglo XII. La exposición 'El Privilegio de la Memoria' permite adentrarse en ella y c

La Expo Desaparecida >> Faro. Pabellón Iniciativas Ciudadanas

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

11. Los de Zaragoza Los que son y los que fueron

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Intervención en el edificio modernista. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Bibliotecas Públicas Municipales: Préstamo. Trámites y servicios

Este servicio permite a los usuarios en las bibliotecas tomar en préstamo hasta un total de 12 documentos por un periodo máximo de 28 días, admitiéndose 1 única renovación por el mismo periodo siempre

Información y Atención Social para Inmigrantes y Minorías Étnicas. Trámites y servicios

El derecho de todo ciudadano a la información, orientación y asesoramiento es recogido por parte de los servicios sociales como una de sus prestaciones básicas. Este servicio dentro del ámbito de t

Centro de Documentación del Agua y Medio Ambiente : préstamo interbibliotecario y fotodocumentación. Trámites y servicios

Objetivo Fondo de otros centros o bibliotecas Localizar y obtener copia de originales de aquellos documentos que no se puedan localizar entre los recursos documentales del Centro.

Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente: obtención de documentos.. Trámites y servicios

Se atienden solicitudes de documentos sobre temática ambiental no disponibles en el fondo documental: libros, informes, artículos de revistas etc. Puede solicitar la compra de documentos para e

Antiguos leones del Puente de Piedra. Noticia

Los actuales leones tienen un precedente

Hubo un tiempo en que el Belén se ponía en la Plaza España.... Noticia

No era a tamaño real como ahora, pero causaba gran expectación

Marina González Miranda. Noticia

El día 26 de agosto de 2023 falleció en Zaragoza Marina González Miranda. Marina González ( 1927 – 2023 ) fue archivera municipal de nuestra ciudad desde 1964 hasta 1984. También se ocupó de la dirección del Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, además de desempeñar su labor en la Biblioteca Pública de Zaragoza. En su faceta pedagógica destacó como profesora de Paleografía y Diplomática de la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza en los años anteriores a ocupar la plaza de archivera, entre 1954 y 1957. Como miembro del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos también prestó servicio en el Archivo de Indias de Sevilla entre 1955 y 1956 y en el Archivo Histórico de Protocolos de Zaragoza durante cuatro años. Bajo su dirección se realizó en 1969 el traslado de la documentación del Archivo municipal desde la sede del antiguo ayuntamiento, en la plaza de Santo Domingo, a la recién construida casa consistorial de la Plaza del Pilar. Experta en paleografía y gran conocedora de los fondos de nuestra hemeroteca, ha dejado publicados importantes trabajos relacionados con los fondos documentales de los archivos y la prensa aragoneses, de los que queremos mostrar una selección bibliográfica en esta nota. A modo de respetuoso homenaje, mostramos también aquí en la galería de imágenes la entrevista concedida al diario El Noticiero, que apareció publicada el 20 de septiembre de 1970, y en la que hace un breve repaso de la colección hemerográfica municipal que tan bien conocía.

Día Internacional de los Archivos (2023) en el palacio de Montemuzo. Noticia

9 de junio de 2023, Día Internacional de los Archivos.

¿Quién fue San Valero y por qué celebramos su festividad el 29 de enero?. Noticia

Valero nació en Zaragoza a mitad del siglo III. Descendiente de la familia noble romana de los Valerios. Obispo de Zaragoza y patrono de la ciudad desde el siglo XII. En las persecución contra los cristianos del año 303, se ordena su destierro y Valero termina sus días en Enate, donde muere el 29 de enero del año 315. Por eso, coincidiendo con el aniversario de su muerte, cada 29 de enero se celebra su festividad.

23 de abril, un día para celebrar San Jorge, patrón de Aragón, y el Día del Libro. Noticia

Esta jornada festiva y popular se celebra en la calle, con libros, flores, pasacalles y diversas actividades

Un nuevo día del libro. Noticia

El Paseo Independencia se llenará de nuevo de  libros.  

Fuentes de información - Hemeroteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Fuentes de información de la hemeroteca de Zaragoza

3. Del concejo medieval a nuestros Días.

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

La Expo desaparecida >> Accesos

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

17. Policías y Bomberos

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

2. La Memoria de la Ciudad. El Archivo, la Biblioteca y la Hemeroteca Municipales

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Torre Nueva. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El más importante símbolo ciudadano de Zaragoza a lo largo de los tiempos lo constituyó una esbelta torre mudéjar, la llamada por la ciudadanía Torre Nueva, que se alzaba en un angosto espacio junto a

Historia. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

En el solar que actualmente ocupa el número 36 de la calle Santiago y el 31 de la calle Espoz y Mina del casco histórico zaragozano se ubican dos construcciones separadas por más de tres siglos de his

Artesonados. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

En la sala de consulta se ubicó parte del artesonado que cubría la sala de aparato de la Casa palacio de Gabriel Sánchez, el judío converso que fue tesorero de Fernando el Católico. Esta valiosa pieza

Carteles de la Semana Santa. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

La Asociación para el Estudio de la Semana Santa ha presentado el 22 de marzo de 2021 una exposición en paneles en la vía pública donde recoge la historia y las imágenes de la cartelería asociada a la

Información para jóvenes: Info Joven Zaragoza. Trámites y servicios

El INFOJOVEN es un Centro de Información y Asesoramiento juvenil que ofrece a los y las jóvenes: Información actualizada diariamente sobre temas de interes para jóvenes , a través de notic

Expedientes de Urbanismo. Fondos documentales - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Este buscador contiene información sobre los expedientes relacionados con el urbanismo zaragozano conservados en el Archivo Municipal desde mitad del siglo XIX hasta nuestros días.

El problema de la vivienda. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

Visor. Cartografía Histórica - Archivo. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Esta herramienta proporciona un visor interactivo con la cartografía actual de la ciudad sobre la que la ciudadanía puede superponer y comparar una selección del catálogo de mapas históricos de la ciu

¿Sabes donde se instaló una de las primeras fábricas de chocolate en Zaragoza?. Noticia

Era la fábrica de chocolates que fundó Joaquín Orús. La clave del éxito comercial de esta casa era la calidad de las materias primas y la publicidad de los productos que ofrecía.

Fuentes de información - Biblioteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Archivo Histórico, Biblioteca y Hemeroteca Municipal: Consulta y Reproducción de Fondos.. Trámites y servicios

El Archivo Municipal cuenta con: Documentación referida a Zaragoza desde 1126. Planos, grabados, fotografías, carteles, pergaminos de la ciudad. Expedientes administrativos generados por e

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: acceso a Internet.. Trámites y servicios

El Centro de Documentación dispone de varios puestos de ordenador para acceder a Internet . Normas de Uso El acceso a los equipos se adjudica por orden de llegada o según reserva previa de u

9 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS. Noticia

En el Día Internacional de los Archivos compartimos con todos los zaragozanos una de las joyas de nuestro Archivo: El Privilegio de los Veinte