Accesibilidad en Zaragoza.es
Actualmente se están adaptando los contenidos disponibles en la Sede Electrónica pensando en dispositivos móviles primero (Mobile First) y utilizando el patrón de diseño Material Design. Existen contenidos que se están migrando a HTML5 y CSS3.
Declaración de Accesibilidad
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web www.zaragoza.es
Situación de cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
-
falta de conformidad con el RD 1112/2018
- Algunas imágenes pueden tener un texto alternativo no adecuado [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019].
- Existen fallos puntuales en la estructura de encabezados [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019].
- El botón del mapa web no es accesible por teclado de modo que no es posible acceder a esta funcionalidad utilizando sólo el teclado [requisito número 9.2.1.1 Teclado de UNE-EN 301549:2019].
- Determinados textos no alcanzan el contraste suficiente entre el color de la fuente y el color de fondo [requisito número 9.1.4.3 Contraste (mínimo) de UNE-EN 301549:2019].
- Algunos enlaces pueden tener un texto vacío asociado al acceder con productos de apoyo [requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto) de UNE-EN 301549:2019].
-
carga desproporcionada
- No aplica.
-
el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
- Archivos PDFs publicados antes del 20 de septiembre de 2018 no conformes totalmente con los requisitos de accesibilidad.
- Contenidos multimedia en directo.
- Contenido multimedia pregrabado y publicado antes de la entrada en vigor del Real Decreto.
- Servicios de mapa y cartografía en línea
- Contenidos de terceros no desarrollados por el Ayuntamiento
Acciones de Mejora de la accesibilidad
Herramienta ReadSpeaker
Puede acceder a esta funcionalidad en las páginas interiores del portal mediante el icono situado en la parte superior de las diferentes páginas
Funcionalidades:
- Inclusión de la tecnología Texto a voz.
- Escuchar el contenido de la página completa o la porción de texto seleccionado
- Descargar en formato .mp3 el contenido de la página
- También permite la lectura de los documentos en formato pdf alojados en este sitio web
- Mejoras en la visualización de los contenidos
- Visualización de texto mejorada
- Modo texto
- Máscara de pantalla
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 18 de septiembre de 2020. El método empleado para preparar la declaración ha sido una evaluación técnica externa realizada por Fundación CTIC.
Última revisión de la declaración: 12 de diciembre de 2020.
Observaciones y datos de contacto
Para trasladar cualquier comunicación sobre requisitos de accesibilidad e informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte del sitio web, transmitir otras dificultades de acceso al contenido o formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web, puede hacerlo a través de:
- El servicio de Quejas y Sugerencias habilitado al efecto
- El correo electrónico gobiernoabierto@zaragoza.es
- Por teléfono llamando al 976721100, 010 (976721234).
- Puede consultar el trámite sobre el Servicio de Quejas y Sugerencias para obtener más información
Las comunicaciones serán recepcionadas y tratadas por Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto.
Procedimiento de aplicación
Si tras la realización de la solicitud de información accesible la persona no se estuviera de acuerdo con el respuesta o esta no fuera acorde al articulo 12.5 del RD 1112, el o la solicitante podrá realizarse una reclamación.
Más información
Qué
Desde www.zaragoza.es pensamos que la accesibilidad es una característica básica de la web que promueve uno de sus principios esenciales: la universalidad.
Entre las ventajas de una web accesible tenemos:
- Facilita el acceso de las personas con discapacidad, personas mayores, y en general, de todos los usuarios.
- Permite el acceso con diferentes navegadores, dispositivos, etc.
- Conlleva contenidos más claros y estructurados.
- Mejora la navegación y la experiencia del usuario.
Cómo
Ayudas Técnicas
Servicio de video interpretación en lengua de signos española para realizar consultas al servicio de información 010
Uso de estándares
-
Separación entre código y presentación basados en estándares
W3C :
- Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) versión 2.0, publicadas por la Iniciativa de Accesibilidad Web ( WAI ) del ( W3C ).
-
Separación entre código y presentación basados en estándares
W3C :
Documentación del taller práctico de Accesibilidad web por expertos del W3C del 07/07/2015
Los temas que se han abordado son:
- Dónde estamos
- ARIA
- Schema.org y metadatos
- A dónde vamos
Ponentes:
- Chaals McCathieNevile
- Léonie Watson
Material:
Transparencias del tallerEstado actual
La web del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido reconocida con uno de los primeros certificados oficiales en accesibilidad TIC para sitios web que otorga la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) , con la colaboración de Fundación CTIC y el Instituto Europeo de Software (ESI Tecnalia) .
El sitio web ha sido certificado como que cumple con el nivel de accesibilidad AA .


Seguimos trabajando en la mejora de la accesibilidad en algunos servicios con dificultad añadida en este campo y que requieren un tratamiento especial.
En reconocimiento a este trabajo la Web Municipal ha recibido el Primer Premio TAW a la Web Pública más Accesible de Administraciones Locales

Navegación mediante teclado.
Para navegar por el portal de Zaragoza.es, se pueden utilizar las siguientes teclas de acceso rápido.
- 0 : Página Accesibilidad
- 1 : Página de inicio del Portal
- 3 : El Ayuntamiento
- 4 : La Ciudad
- 5 : Para La Gente
- 6 : Turismo
- 7 : Mapa de la Web
- 8 : Cultura
El uso de las teclas de acceso varía con el navegador:
- Internet Explorer: ALT atajo ENTER
- Firefox: ALT Mayúsculas atajo (en versiones antiguas ALT atajo)
- Opera: MAYÚSCULAS ESC atajo
Compatibilidad
El diseño ha sido realizado para que sea compatible con el mayor número de navegadores posible y en diferentes plataformas.
La mejora de la accesibilidad en los contenidos del portal debe ser un proceso continuo. Para continuar con esta mejora, nos gustaría contar con su opinión. Si tiene alguna duda o sugerencia, puede contactar a través del servicio de Quejas y Sugerencias.
Exclusiones del alcance de la actual certificación de accesibilidad
Quedan excluidos temporalmente de la certificación el contenido multimedia (como videos embebidos) así como documentos ofimáticos descargables
Todos los .pdfs generados a partir de 2013 son accesibles, exceptuando aquellos cuya informacion tenga una vida útil corta (fechas de examenes, anuncios puntuales de la oferta de empleo, etc.) o que debido a la complejidad del mismo (en volumen o en tiempo de procesamiento) no haya sido posible hacerlo accesible.