Catálogo de transparencia
- Ayuda
- | JSON
- | XML
- | CSV
- | Más información
- Compromiso Quitar filtro
-
Ordenanza sobre transparencia y libre acceso a la información
-
El Ayuntamiento de Zaragoza piensa que es importante que todos puedan tener acceso a la información de las Administraciones públicas. Así se garantiza que su funcionamiento es transparente y que la información se puede utilizar para bien de toda la sociedad. Por eso, ha elaborado esta norma, que dice que la información del Ayuntamiento siempre debe darse a las personas, a menos que haya una razón que lo impida.
Esta norma también establece que las personas pueden utilizar la información para sus propios fines, tanto comerciales como no comerciales, y a eso lo llamaremos reutilización. Los medios para que las personas accedan a la información son dos:- la publicación en la web, que la realiza el Ayuntamiento sin que nadie lo pida.
- la entrega, que es cuando la pide una persona
Actualizado el 21 junio 2023 -
Conciertos Administrativos
-
Concierto es un modo de gestión indirecta de los servicios públicos locales
Actualizado el 16 junio 2023 -
Coste Efectivo de los Servicios prestados por el Ayuntamiento y sus entidades y organismos vinculados o dependientes
-
El Coste Efectivo es el resultado de dos componentes: costes directos, exclusivamente asociados a cada servicio, y costes indirectos.
Informes
Actualizado el 25 mayo 2023 -
Quejas, Sugerencias y denuncias
-
1.- Servicio de Quejas y Sugerencias
Facilita a la ciudadanía una vía de comunicación con los servicios municipales posibilitando la notificación de incidencias en la prestación de servicios municipales , aclaración de dudas.
Servicios que se facilitan a la ciudadanía desde la Sede Electrónica
- Solicitud: Información sobre las diferentes formas de tramitación
- Seguimiento del estado de las peticiones enviadas
- Mapa de localización: de las peticiones que pueden ser georreferenciadas y son autorizadas para su publicación por parte de la ciudadanía
- Datos de uso: Datos estadísticos sobre el servicio
- Datos Abiertos: Descripción de cómo obtener las quejas/sugerencias recibidas en formatos abiertos
Temáticas existentes:
- Accesibilidad web
- Administración Electrónica:Web
- Alumbrado Publico
- Archivo Municipal
- Biblioteca-hemeroteca
- Bibliotecas Municipales
- Bicicletas
- Buzón del Alcalde
- Cementerio
- Centro Documentación del Agua
- Ciencia y Tecnología
- Consulta de Expedientes Archivados
- Cultura
- Ecociudad: saneamiento
- Enseñanzas Artísticas
- Escuelas Infantiles
- Factura electrónica
- Gobierno Abierto
- Infraestructuras: Conservación, Explotación
- Instalaciones Deportivas
- Instituto Mpal. Salud Publica
- Limpieza Pública
- Medioambiente
- Movilidad Urbana: Estacionamiento Regulado, Transporte Público, Badenes, Movilidad en Obras, Regulación Semáforos, Semáforos Fundidos, Señalización )
- Oficina Municipal del Agua
- Oficina Técnica de Administración Electrónica
- Padrón Municipal
- Parques y Jardines
- Participacion Ciudadana
- Patrimonio Rústico
- Personas Mayores
- Policia: Atención Ciudadana
- Protección animal
- Servicio Técnico Infraestructuras
- Servicios Publicos: General
- Tarjeta Ciudadana
- Turismo
- Urbanismo
- Sede Electrónica
- Zaragoza Deporte
- Zaragoza Internacional
La Ciudadanía puede realizar el seguimiento de sus solicitudes mediante un enlace que les llega a su correo electrónico una vez enviada una queja/sugerencia o dándose de alta el sistema.
El compromiso de respuesta es de antes de 48 horas2.- Denuncias
Existen otros servicios ad-hoc para que la ciudadanía pueda realizar diferentes tipos de denuncia
- Denuncia sobre el estado de los Solares
- Denuncias por Molestias de Animales de Compañia
- Denuncia de condiciones Higiénico-sanitarias de los Establecimientos y/o Actividades NO permanentes de Alimentación
- Procedimiento de Denuncias y Reclamaciones ante la Unidad de Policía Urbana
- Denuncias de molestias producidas por Ratas, Palomas y Plagas en general
- Solicitud de Información y Control sobre la Calidad del Agua
- Multas de Tráfico. Escrito de Alegaciones.
- Multas de Tráfico. Recurso de Reposición
- Pago de Multas de Tráfico
Actualizado el 22 junio 2022 -
Información relacionada con el COVID-19
-
Desglose de los diferentes recursos de información relacionados con el COVID-19
Información económica
Plataformas de ayuda
- Resultados Vamos Zaragoza (12/08/20)
- Resultados Plataforma VamosaganarZaragoza (18/05/20)
- Resultados Plataforma ZgzAyuda (29/05/20)
Información demográfica
Decretos
DENUNCIAS TRAMITADAS A LAS AUTORIDADES COMPETENTES POR INCUMPLIMIENTO NORMATIVA SANITARIA COVID-19 2020 Norma Número TERRAZAS/VELADORES 654 ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS 737 CONSUMO INDEBIDO DE BEBIDAS EN VÍA PÚBLICA LEY 33/2011 SALUD PÚBLICA 633 ORDENANZA REGULADORA INGESTA BEBIDAS ALCOHÓLICAS 449 ORDENANZA DE LIMPIEZA PÚBLICA 326 L.O. 4/2015 PROTECCIÓN SEGURIDAD CIUDADANA 319 TOTAL 1727 SALUD PÚBLICA NO USAR MASCARILLA 8831 AGRUPACIONES DE PERSONAS 994 FUMAR SIN MANTENER DISTANCIA 434 INCUMPLIMIENTOS AL CIERRE PERIMETRAL 542 INCUMPLIMIENTOS A LA MOVILIDAD NOCTURNA 1519 TOTAL 12320 OTRAS CRISIS SANITARIA L.O. 4/2015 PROTECCIÓN SEGURIDAD CIUDADANA 9338 TOTAL: 9338 TOTAL AÑO 2020 24776 Actualizado el 13 junio 2022 -
Evolución de la facturación por tramos de valor catastral IBI
-
Relación de la facturación recaudada por tramos en función del valor catastral del inmueble
Actualizado el 09 junio 2022 -
Coste de las políticas municipales
-
Coste es la valoración monetaria de consumos necesarios realizados o previstos por la aplicación racional de los factores productivos en la obtención de los bienes, trabajos o servicios que constituyen los objetivos del sujeto contable
Actualizado el 25 mayo 2022 -
Memorias de Gestión
-
Recopilación de las memorias de gestión y actividad publicadas por los Servicios Municipales en la Sede Electrónica
Actualizado el 25 mayo 2022 -
Espacio propio Grupos Políticos
-
Cada grupo político tiene su espacio en la Sede Electrónica, en sus páginas se pueden encontrar:
- Enlace a sus páginas propias y Perfiles en redes sociales
- Noticias generadas por ellos
- Agenda Institucional
Actualizado el 23 mayo 2022 -
II Plan Municipal de Igualdad de la ciudad de Zaragoza (2018-2021).
-
El II Plan de Igualdad 2018-2021 tiene como finalidad planificar los objetivos, medidas, actuaciones y recursos necesarios para contribuir a promover una igualdad real entre mujeres y hombres, a todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida municipal y local.
La Ley 10/2017, de 30 de noviembre, de régimen especial del municipio de Zaragoza como capital de Aragón en su artículo 34 "Igualdad de género y protección de la mujer" recoge en su punto 1., que El Ayuntamiento de Zaragoza se dotará de un Plan Municipal de Igualdad, que incluirá medidas para alcanzar el objetivo de igualdad y eliminar la discriminación por razón de sexo y género, que será revisado periódicamente. Igualmente, en su punto 2., se establece que Las políticas, estrategias y programas de competencia del municipio de Zaragoza integrarán, en su formulación, desarrollo y evaluación, las distintas necesidades de mujeres y hombres y las medidas necesarias para abordarlas adecuadamente.
Este Plan responde al compromiso del Ayuntamiento con hacer de la igualdad efectiva de género una política transversal que cuente con el compromiso de todas las áreas municipales. Además, se ha gestado con la voluntad de ser un documento aprobado por unanimidad en la que todas nos podamos sentir representadas.
Este Plan constituye un mapa de coordenadas de la ruta a seguir, formulando medidas concretas que evidencian una apuesta por la igualdad real y efectiva.
Actualizado el 23 mayo 2022 -
Diagnóstico del Plan de Igualdad de Empleadas y Empleados
-
2010
Documento, elaborado en mayo de 2010, que tiene por objeto facilitar a los miembros de la Mesa para la Igualdad la información necesaria que permita tener un diagnóstico de la situación del Ayuntamiento de Zaragoza en materia de igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, obteniendo una foto que facilite elaborar posteriormente un Plan de Igualdad acorde a las necesidades y realidades que en esta materia vive el Ayuntamiento y el personal a su servicio, y que introduzca la perspectiva de género en todas las actuaciones del Ayuntamiento
2021
Resumen Ejecutivo del Diagnostico para la elaboración del II Plan de Igualdad para empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza. Aprobado por la Mesa para la Igualdad el 23 de Febrero de 2021 Este documento presenta un resumen de los aspectos mas destacados del análisis de la plantilla municipal del Informe de Diagnóstico previo, que servirán para realizar del II Plan de Igualdad para empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza que se encuentra en elaboración.
Actualizado el 20 mayo 2022 -
Boletín estadístico del Personal al servicio del Ayuntamiento
-
Boletín estadístico de carácter semestral que presenta un análisis de los datos referentes al personal funcionarial, laboral, personal político (concejalas y concejales de la corporación), personal eventual y personal directivo al servicio del Ayuntamiento de Zaragoza.
Este boletín se generó sólo para 2018 y 2019 sin tener continuidad.
Actualizado el 20 mayo 2022 -
Plan de Igualdad de Empleadas y Empleados del Ayuntamiento de Zaragoza (2016-2019)
-
El artículo 14 de la Constitución Española de 1978 recoge como derecho fundamental la igualdad de las personas ante la ley y prohíbe cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, consagrando el art. 9.2 del texto constitucional la obligación por parte de los poderes públicos de garantizar que esa igualdad sea real y efectiva.
La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, partiendo del reconocimiento de que mujeres y hombres son iguales en dignidad humana, e iguales en derechos y deberes, estableciendo a lo largo de su articulado las medidas para combatir todas las manifestaciones aún subsistentes de discriminación por razón de sexo y promoviendo la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
El doble objetivo que persigue la Ley de Igualdad, por un lado, eliminar las diversas formas de discriminación hacia la mujer y, por otro, promover la igualdad real entre mujeres y hombres, se sitúa en el ámbito de la empresa dentro de la negociación colectiva, para que sean las partes las que acuerden su contenido. La Ley de Igualdad, en su artículo 45.2, establece que las empresas de más de doscientos cincuenta trabajadores deberán elaborar un Plan de Igualdad que será objeto de negociación con la representación sindical.
Ley Orgánica 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, en su Disposición Adicional Octava señala expresamente la obligación de las Administraciones Públicas a respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral; debiendo "elaborar y aplicar un Plan de Igualdad a desarrollar en el convenio colectivo o acuerdo de condiciones de trabajo del personal funcionario que se aplicable, en los términos previstos en el mismo".
En el caso del Ayuntamiento de Zaragoza, los artículos 68 y 76 del Pacto Convenio 2008- 2011 recogieron el compromiso de constituir una Mesa Técnica para la Igualdad con el cometido de elaborar un Plan de Igualdad para el Ayuntamiento de Zaragoza y hacer un seguimiento de la puesta en marcha e impacto del mismo. Posteriormente, los artículos 64 y 74 del Pacto-Convenio 2012-2015 determinan que "la Corporación y los sindicatos firmantes se comprometen a elevar a la aprobación del órgano competente, en el mes de junio de 2012, el Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza. Las medidas recogidas en el mismo se incorporarán al texto del Pacto-Convenio y se llevará a cabo un seguimiento y evaluación de implantación de las mismas, en los términos que se establezca en el Plan de Igualdad aprobado".
Actualizado el 20 mayo 2022 -
Mociones Plenarias
-
Servicio que permite consultar las mociones solicitadas por los grupos políticos en las sesiones plenarias, permite consultar por grupo político fecha de pleno, expediente y texto libre
Actualizado el 18 mayo 2022 -
Inmuebles exentos pago de IBI 2018
-
Relación de inmuebles exentos de pago del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI)
Actualizado el 14 octubre 2021