Limpieza y gestión de residuos

Mapa


En el siguiente mapa puedes localizar los puntos limpios fijos de la ciudad.

Puntos limpios fijos


¿Qué es?

Un punto limpio es un lugar donde los vecinos pueden desprenderse gratuitamente de determinados tipos de residuos domésticos, para que estos puedan recibir un tratamiento de reciclado y así evitar contaminar el medioambiente.

El primer punto limpio se puso en funcionamiento en enero de 1998 y el cuarto en octubre del año 2001.

¿Qué horario tienen?

El punto limpio está abierto de

  • Lunes a sábado (incluidos festivos) desde 7.30 h.a 20.30 h.
  • Los domingos el horario de 8 h. a 14.30 h.
Listado y ubicaión

¿Cómo utilizaremos el punto limpio?

Para poder utilizar el punto limpio habrá que tener en cuenta varios aspectos.

  • Solo se admitirán residuos generados por particulares.
  • No se podrán verter residuos peligrosos. Solo se recogerán las pilas usadas.
  • El usuario si va a depositar más de un residuo lo deberá hacer por separado para poder depositarlo en su contenedor correspondiente.
  • Se deberá cumplimentar el documento que nos facilitará el operario.

Una vez se haya llegado al punto limpio un operario informará en que contenedor se debe depositar los residuos. Se puede acceder tanto a pie como en el vehículo particular (que no debe exceder de 3500 Kg. de tara) y cómodamente situarse junto al contenedor marcado con el nombre del residuo a verter.

¿Qué residuos podemos llevar?

  • Escombro
  • Chatarra
  • Electrodomésticos de enchufe (frigoríficos, aparatos aire acondicionado, microondas, planchas...)
  • Ropa usada
  • Muebles y Enseres
  • Papel / Cartón
  • Vidrio
  • Envase Ligero
  • Pilas
  • Sistemas informáticos y de telefonía
  • Aceites de cocina usados. (El Ayuntamiento de Zaragoza y la FABZ ponen en marcha una campaña de reciclaje de aceite usado)
  • Fluorescentes.
¿Qué residuos no podemos llevar?

  • Baterías y aceites de coche
  • Tonner
  • Sprays
  • Pintura
  • Basura
  • Cualquier residuo peligroso

Puntos límpios móviles


El Ayuntamiento de Zaragoza dispone de los Puntos Limpios Móviles, un cómodo servicio de recogida de residuos domésticos que facilita que su reciclado o tratamiento sea cada vez más fácil.

Son camiones con contenedores especiales donde puede depositar los residuos domésticos indicados.

Estos camiones siguen una ruta establecida por todos los barrios de la ciudad y se estacionan en paradas perfectamente identificadas en la vía pública.

Existen 41 paradas de puntos limpios móviles para llegar a todos los barrios de la ciudad. Las paradas tienen unos días y horario de recogida fijos para facilitar el hábito de reciclado entre todos los ciudadanos.

¿Qué productos recoge?

  • Envases que hayan contenido: Colas, barnices, disolventes Insecticidas,pinturas...
  • Lámparas Fluorescentes
  • Pilas
  • Aceite Vegetal doméstico
  • Residuos eléctricos y electrónicos de pequeño tamaño: maquinillas de afeitar, Batidoras, tostadoras...
  • Ropa usada
  • Baterías automóvil (1 unidad por persona y día).
  • Pinturas, colas y barnices (Se admitirán en el recipiente original, tapado y un máximo de 1 lata por persona y día. El volumen máximo de la lata será de 25 litros).
  • Termómetros de mercurio (1 unidad por persona y día).
  • Cartuchos de tóner y tinta de impresión (Se admitirán, como máximo, 1 cartucho de tóner y 4 cartuchos de tinta por persona y día).
  • Disolventes (Sólo se admitirán en su recipiente original, tapado y un máximo de 1 envase por persona y día de hasta 5 litros de capacidad).
  • Insecticidas en polvo (Unicamente se admitirán en su recipiente original, cerrado y un máximo de 1 envase por persona y día de hasta 1 litro de capacidad).
  • Agujas hipodérmicas (Sólo se admitirán encapuchadas y deberán ser introducidas en el recipiente por el propio usuario. Se admitirán un máximo de 10 jeringuillas por persona y día).