Número de resultados: 168

¿Por qué el escudo y la bandera de Zaragoza tienen un león?. Noticia

La figura de un león rampante en nuestros emblemas se debe a que Alonso VII, rey de León, fue durante un tiempo rey de Zaragoza y cedió el animal heráldico a nuestra ciudad.

Bibliotecas Públicas Municipales : Hemeroteca. Trámites y servicios

En esta sección se disponen para su consulta: Prensa diaria regional y nacional. Revistas: Revistas de información local. Revistas de información general. Rev

Actualizadas las descripciones del Archivo Municipal en DARA. Noticia

El Archivo Municipal de Zaragoza ha actualizado más de 230.000 descripciones archivísticas en el portal de archivos aragoneses DARA. Gracias al repositorio de metadatos municipal se ha podido realizar una recolección por parte de DARA de los registros descriptivos disponibles, siguiendo el protocolo internacional OAI - PMH, que permite poner a disposición de  la ciudadanía las últimas actualizaciones de datos del Archivo, incluyendo desde ahora todos los recursos digitalizados en formato .pdf. El Portal de Documentos y Archivos de Aragón (DARA) es el buscador promovido por el Gobierno de Aragón para publicar en Internet los fondos de los archivos aragoneses. Se trata de un proyecto cooperativo que entró en funcionamiento en junio de 2010, abierto a la participación de todos los archivos públicos y privados de Aragón que deseen unirse voluntariamente. El protocolo OAI - PMH ( Open Archives Initiative - Protocol for Metadata Harvesting ) establece una serie de normas que permiten la comunicación entre aplicaciones informáticas, de modo que aquellas que actúan como clientes puedan recolectar la información contenida en repositorios digitales que ofrecen sus datos abiertos mediante este protocolo de comunicación.

La Hemeroteca Digital amplía sus fondos. Noticia

La Hemeroteca Municipal, en su esfuerzo por convertir sus fondos al formato digital, permite ya el acceso a nuevas publicaciones a través del servicio de Hemeroteca Digital. Al amplio listado de publicaciones periódicas consultables a través del buscador presentado en 2021, se unen ahora nuevas cabeceras y colecciones, entre las que cabe destacar el diario Amanecer, Heraldo de Aragón hasta 1942 y desde el 1 de abril de 2017 hasta el 31 de enero de 2023, El Lunes y la Hoja Oficial del Lunes. Para aquellos ejemplares que no están en dominio público es necesario pedir cita previa para su consulta en red interna en el Palacio de Montemuzo. El resto están disponibles en el buscador general accesible en Internet.

¿Quién fue San Valero?. Noticia

Obispo de la sede Cesaraugustana y patrono de Zaragoza desde el siglo XII.

El día 8 de diciembre, se proclamaban los cargos municipales en el siglo XV. Noticia

La organización municipal de Zaragoza en el siglo XV fija como fecha para la elección de los cargos municipales, la víspera de la Inmaculada y su proclamación el 8 de diciembre.

Carnaval sin disfraz. Noticia

Manda el Rey que por el tiempo del Carnaval, ninguna persona de cualquier calidad, estado y sexo, ande ni use en esta ciudad, sus arrabales ni en las casas particulares en el tiempo de Carnaval, ni en cualquiera otro del año, el disfraz de Máscara... CUERPO

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: consultas sobre documentación y bibliografía ambiental. Trámites y servicios

El Centro de Documentación, a partir de los datos proporcionados por el usuario realiza la búsqueda de información y documentación, remitiendo y aportado los resultados bien en formato impreso o digit

Cada año en noviembre, tienen su día. Noticia

Al iniciarse el mes de noviembre no falta un recuerdo a los que se fueron y en esos días los cementerios se ven muy concurridos.

El Café Europa de Zaragoza. Noticia

Estuvo ubicado en el solar que hoy ocupa la Delegación del Banco de España, en la plaza del mismo nombre.

El motín del pan.... la alterada primavera zaragozana de 1766. Noticia

La población protestó para asegurarse el abastecimiento suficiente de alimentos básicos, fundamentalmente pan, a un precio asequible.

La Semana Santa zaragozana tiene sonido.... Noticia

Los bombos, tambores y timbales que acompañan a las procesiones con sus peculiares toques y redobles hacen vibrar e identificar la Semana Santa zaragozana.

La Expo Desaparecida >> Pabellones y Otras Construcciones

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

La llegada del Ferrocarril y su implantación en Zaragoza. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza conserva la memoria escrita de la ciudad desde el siglo XII. La exposición 'El Privilegio de la Memoria' permite adentrarse en ella y c

1974 - 1983: Primeros carteles fotográficos. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

La Expo Desaparecida >> La Expo y el Ebro

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los 93

1996 - 2021: Carteles con imagen completa. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

1984 - 1995: Carteles con fotografía encuadrada. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

XXV Aniversario - Rehabilitación del Palacio de Montemuzo. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca del Ayuntamiento de Zaragoza cumplieron en 2019, 25 años de la rehabilitación de su sede, el Palacio de Montemuzo.

Información. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

1963 - 1973: Años de crisis. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

Bibliotecas Públicas Municipales: Carné de socio. Trámites y servicios

Las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza proporcionan a todos los ciudadanos materiales y servicios que facilitan el acceso a la información, la formación, el ocio y la cultura. La oferta d

Estampas y Dibujos. Exposiciones Virtuales. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Este elenco de veinte imágenes obtenidas de estampas xilográficas, litografías y dibujos, proceden de las colecciones del Archivo Municipal de Zaragoza. Entre ellas hay dos de estilo costumbrista que

La Hemeroteca Digital de Zaragoza ha actualizado su contenido con la incorporación de nuevos títulos digitalizados. Noticia

Siguiendo los términos previstos en el Real Decreto Legislativo 1/1996 (Texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual), la HMZ pone a disposición de los usuarios las publicaciones históricas que pueden ser ofrecidas libremente, y aquellas otras cuyos editores y/o autores han cedido los permisos necesarios para dicha divulgación pública. Además ofrece la consulta de la prensa digitalizada que no es de dominio público (con derechos de propiedad intelectual vigentes) en red cerrada en las instalaciones del Palacio Montemuzo.

Servicios - Hemeroteca. Archivo, Biblioteca, Hemeroteca

Servicio de Orientación e Información bibliográfica, reproducción y acceso y consulta. La hemeroteca cuenta con personal especializado para atender las demandas de información. El acceso a las colecci

El Archivo de Zaragoza se suma a la celebración de la Semana Internacional de los Archivos. Noticia

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional de los Archivos, el Archivo Municipal de Zaragoza abre sus puertas a toda la ciudadanía a través de diversas actividades que se desarrollarán del 5 al 7 de junio en el Palacio de Montemuzo, calle Santiago 34. Entre estas actividades se incluyen visitas guiadas a la exposición La Lonja. La ciudad y los mercaderes , una conferencia sobre genealogía, taller de caligrafía, visitas al Archivo, exposición de documentos históricos y un concierto de la coral I n Lingua Franca. Las visitas al Archivo incluyen el magnífico artesonado mudéjar de finales del siglo XV recientemente restaurado .

15. Nos movemos por Zaragoza El transporte público

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

18 . Por y para Zaragoza

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Intervención en el palacio renacentista. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Calle Santiago 38. XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

XXV Aniversario del Archivo Municipal. Palacio de Montemuzo

Bibliotecas Públicas Municipales : Información bibliográfica. Trámites y servicios

Desde el Centro Coordinador y las Bibliotecas de Distrito se ofrece un servicio de información y referencia profesional sobre cualquier tema que demanden los usuarios en cualquier centro. Más Inform

Bibliotecas Públicas Municipales : Lectura y consulta en sala. Trámites y servicios

Todos los libros, periódicos y revistas pueden ser leídos y consultados en la sala de la biblioteca. Este servicio es libre y gratuito para todos los usuarios.

El Archivo - Biblioteca - Hemeroteca municipal colabora en la exposición 'Zaragoza, el fútbol en e_volución'. Noticia

La muestra, que se inauguró el pasado jueves 2 de febrero, permanecerá abierta hasta el 15 de abril de 2023 en el Centro de Arte y Tecnología ETOPIA (Av. Ciudad de Soria, 8), en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 21:00 horas, y sábados, de 10:00 a 14:00 horas. El Archivo - Biblioteca - Hemeroteca municipal ha colaborado con la aportación de fotografías de su colección, así como con noticias de prensa obtenidas de sus fondos hemerográficos. El proyecto se completa con una plataforma on-line de ciencia ciudadana, desarrollada por la Fundación Ibercivis, que permite a la ciudadanía contribuir activamente al desarrollo científico aportando sus conocimientos y experiencia sobre fotografías del Archivo Municipal de Zaragoza relacionadas con el fútbol aragonés. "Zaragoza, el fútbol en e_volución", ha contado con la participación del Museo Zaragocista, las peñas zaragocistas La Almozara y La Convivencia "El Rabal" y el Ayuntamiento de Zaragoza a través del Archivo Municipal y Etopia Centro de Arte y Tecnología, con la participación de los Laboratorios de Innovación Abierta CESAR y la Fundación Ibercivis.

El Archivo Histórico ya ofrece sus recursos digitalizados en PDF. Noticia

El Archivo Municipal de Zaragoza pone a disposición de toda la ciudadanía más de un millón de ficheros digitalizados en formato pdf, visualizables directamente en todos los navegadores web sin necesidad de disponer de ninguna otra aplicación añadida. A esto se suman unas 200.000 fotografías y carteles que ya estaban disponibles en formato de imagen (jpg). Todos estos ficheros pertenecen a documentos cuyo acceso no se encuentra limitado por la normativa legal de protección de datos personales u otro tipo de limitaciones. Entre ellos se encuentran pergaminos medievales, libros de actas del Ayuntamiento Pleno (desde 1439), índices del Padrón (hasta 1922), expedientes municipales del siglo XIX, fotografías, carteles, planos, etc.    

El artesonado mudéjar de Montemuzo, restaurado. Noticia

Se trata del artesonado de la antigua casa palacio de Gabriel Sánchez.

Correr delante de los “Gigantes y Cabezudos” es algo que los zaragozanos han hecho desde hace muchos años.. Noticia

El origen de la comparsa hunde sus raíces en la Edad Media, cuando cuatro figuras, que representaban a las cuatro partes del mundo conocido, acompañaban las procesiones ciudadanas.

En enero de 1976 desapareció el último tranvía. Los zaragozanos recuperaron este medio de transporte en 2011. Noticia

Los primeros tranvías fueron de tracción animal. Alcanzando su mayor apogeo en los años cincuenta; al crecer el parque automovilístico en los años sesenta, fueron sustituidos paulatinamente por autobuses.

Nuevo catálogo público de la Biblioteca y Hemeroteca Municipal. Noticia

La Biblioteca y Hemeroteca Municipal de Zaragoza ha rediseñado su catálogo público de acceso en línea.

¿Sabes qué se conmemora el cinco de marzo y el motivo por el cual la ciudad ostenta el título de 'Siempre Heroica'?. Noticia

Esta fiesta local, conocida popularmente como "Cincomarzada", evoca la derrota de las tropas carlistas en Zaragoza, el 5 de marzo de 1838. Isabel II, en gratitud, concede a la ciudad el título de "Siempre Heroica", con el adorno de una orla de laurel en el escudo de armas de la ciudad.

Comienza noviembre con dos festividades: el Día de Todos los Santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos, el 1 y el 2 respectivamente.. Noticia

Fiestas de significación religiosa rodeadas de costumbres y tradiciones

Una calle y un mirador recuerdan el lugar donde se encontraba el Puente de Tablas. Noticia

Quien llegaba del norte del reino debía cruzar el Ebro y, para ello, contaba con dos puentes, el de piedra y el de tablas, que unían la agrícola margen izquierda con la margen derecha más urbana y comercial. (Acuarela de Pier María Baldi. Ilustración del relato "Viaje de Cosme de Medicis por España y Portugal (1668-1669)". Lámina 9 (BMZ G 6059/5)

Día mundial del teatro (27 marzo). Noticia

El día Mundial del Teatro se creó en 1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI).

¡Y ya van 30...! Un 22 de abril de 1994.... Noticia

El Ayuntamiento inauguraba entonces el antiguo palacio aragonés de Montemuzo, rehabilitado por el municipio para albergar la nueva sede de su Archivo, Biblioteca y Hemeroteca... ¡hace treinta años!

¿Conoces el plano más antiguo de Zaragoza que se conserva en el archivo municipal?. Noticia

Es el plano y vista de la ciudad de Zaragoza por el septentrión, abierto al buril en 1734 por Carlos Casanova.

Memoria anual de gestión del Servicio de Archivo y Desarrollo Organizativo. Noticia

La memoria anual de gestión resume las actividades desarrolladas por el Servicio municipal a lo largo del año anterior en el desarrollo de sus funciones. En el pasado año 2023, la Unidad de Archivo Municipal y Gestión Documental se transformó en Servicio de Archivo y Desarrollo Organizativo a través del Decreto de la Alcaldía de 18 de septiembre de 2023, por el que se estableció la organización y estructura pormenorizada de la Administración del Ayuntamiento de Zaragoza y se adscribieron los organismos públicos municipales. En esta nueva etapa, al recién creado Servicio le corresponde el mantenimiento y mejora de la gestión de documentos y el archivo municipal, incluido el archivo electrónico único, así como del sistema de información administrativa, que incluye procedimientos, funciones, entidades organizativas y actuaciones administrativas automatizadas, con el objetivo de racionalizar y simplificar la actuación administrativa, mantener y acrecentar el patrimonio documental, mejorar la interoperabilidad organizativa y contribuir a la transformación digital. La publicación en la web municipal de la memoria anual supone la puesta a disposición de la ciudadanía de la información necesaria para conocer la labor desempeñada por el Servicio, los hitos más importantes del trabajo del año anterior y los retos a cumplir en el futuro

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: información general y especializada. Trámites y servicios

Información general Proporciona información, asistencia técnica y los recursos necesarios para una óptima utilización de nuestros fondos y servicios. Dónde Solicite presencialmente en el mos

Bibliotecas Públicas Municipales: Acceso a Internet. Trámites y servicios

Acceso a Internet (navegación y correo electrónico, quedando excluidas el resto de comunicaciones electrónicas). También se ofrece un puesto de utilización del software instalado (tratamiento de te

Centro Documentación del Agua y Medio Ambiente: préstamo a domicilio. Trámites y servicios

Préstamo de los materiales incluidos en el fondo documental del Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente.

Bibliotecas Públicas Municipales: Bibliobús. Trámites y servicios

Nuevos horarios y paradas Este año se han modificado los horarios para adecuarlos a los usos y servicios de los usuarios, y además, se ha ampliado el horario de la parada de San Juan de Mozarrifar

Ven a conocer Info Joven Zaragoza. Trámites y servicios

Visita didáctica en la que se dan a conocer los servicios y recursos informativos Info Joven Zaragoza, Centro de Información Joven del Ayuntamiento. Podéis realizar las visitas en cualquier ép

Satélite Cubit. Trámites y servicios

  Acceso gratuito a las películas y libros que más te interesan.

¿Sabías que las listas de boda en Zaragoza ya se utilizaban en 1774?. Noticia

Las bodas siempre han sido ceremonias de gran trascendencia para los contrayentes y para la sociedad, en especial si hablamos de personas de clase social alta

Archivo fotográfico. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

El Ayuntamiento de Zaragoza ha recogido a lo largo de su existencia y en el marco de las actividades que le son propias un importante conjunto documental fotográfico.

El Archivo - Biblioteca - Hemeroteca en la exposición sobre la Lonja de Zaragoza. Noticia

El pasado día 15 de marzo se inauguró en el Palacio de Montemuzo (c/ Santiago, 34) la exposición " La Lonja. La ciudad y los mercaderes ", que se exhibirá hasta el 14 de julio de 2024. Organizada por el Servicio de Cultura del Ayuntamiento de la ciudad, la muestra ha sido comisariada por la historiadora del arte Carmen Gómez Urdáñez. A través de préstamos y reproducciones de documentos y objetos de diversas instituciones y particulares, se pretende mostrar, en tres espacios diferenciados, la evolución del edificio, su funcionamiento y los hallazgos realizados por Gómez Urdáñez en los últimos años, que plasmó en su libro de 2021 La Lonja de Zaragoza. Reyes y ciudadanos . El Archivo – Biblioteca – Hemeroteca municipal de Zaragoza participa en la exposición mediante la cesión y reproducción de documentos. Por un lado, se han prestado los siguientes documentos originales:   - Libro de Actas del Concejo, L.A. 30, del año 1550 - Libro de la Tabla de Zaragoza, L.Ad. 1060, años 1550 – 1552 - Libro de cridas o pregones, PRE – 05, del año 1550 - Proceso de la ciudad contra un cajero de menudo de la Tabla ( AMZ 1-4-300, Caja 7296), de 1557 - Libro de entradas de la Tabla, L.Ad. 1061, del año 1565 - La Lonja, Zaragoza , Zaragoza: Ayuntamiento, 1974 (F26/20)   Además, se pueden encontrar en la exposición reproducciones de otros documentos de nuestra institución, como diversos detalles de planos de la ciudad de diferentes años, fotografías del archivo fotográfico municipal o una sección del edificio realizada en 1864 y que se reprodujo en el Boletín Municipal n.º 15 de 1963, procedente de la Biblioteca Municipal ( Signatura PP075 ).      

Un paseo por la Zaragoza de hace 100 años. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

El privilegio de la memoria

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

Fiestas y Cultura. Zaragoza en 1923. Exposiciones virtuales. Archivo Hemeroteca, Biblioteca

n un siglo muchas cosas han cambiado… y otras han permanecido. Vamos a recorrer sus calles y a conocer a sus gentes.

Agradecimientos. Carteles de la Semana Santa de Zaragoza

exposición, imágenes digitales, carteles, Semana Santa, Zaragoza, 1949-2021, Asociación para el Estudio de la Semana Santa, Archivo Municipal

6 . Encuentra lo mejor. El ocio y la cultura

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

7. La Ciudad Crece. El desarrollo urbano

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

13. Zaragoza Cuida de su Gente Niños, jóvenes y ancianos

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

16. A Zaragoza o al charco Cómo llegar hasta aquí

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

20. Foranos en Zaragoza Cómo nos vieron

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

5. Sale lo Mejor. Las fiestas de la ciudad

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

10. Nuestra Salud La higiene, la alimentación y el cuidado de los enfermos

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

19. También son Zaragoza Los barrios, los montes, las aguas, los animales.

Exposición virtual del Archivo Municipal, Biblioteca y Hemeroteca que recoge documentos, planos, fotografías y carteles de Zaragoza desde siglo XII hasta nuestros días, con motivo de la celebración de

La Expo Desaparecida >> Oikos, Agua y Energía

En el décimo aniversario de la Expo 2008 Agua y Desarrollo Sostenible presentamos un recorrido virtual por aquellas arquitecturas e instalaciones de carácter efímero, creadas para el marco de los

Recordamos al Tío Jorge en el aniversario de su nacimiento. Noticia

Jorge Ibort, labrador del Arrabal, héroe zaragozano de la Guerra de la Independencia. Nació en abril de 1755