Número de resultados: 213

Mujeres docentes y educadoras. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Presentación. Escritoras e intelectuales, artífices de la palabra. Legados de Mujer

Este ámbito incluye los legados de mujeres que utilizaron todos los géneros literarios en que su inquietud las llevó a expresarse. Son creadoras, novelistas, poetas, narradoras, guionistas, ensayistas

Formación en Igualdad Zaragoza. Mujer e Igualdad

La formación es un instrumento básico para lograr la igualdad de oportunidades, además de ser un pilar fundamental de las actuaciones del Servicio de Mujer e Igualdad.

Cultura. Mujeres e Igualdad

El programa Cultura para la Igualdad nace de la necesidad de desarrollar nuevas actitudes y modelos culturales que sustituyan a los estereotipos que actualmente discriminan a las mujeres, y del compro

Agenda Mujer

Campañas y días internacionales. Mujer e Igualdad

Campañas y dias internacionales de cultura para la igualdad

Mujeres de Ciencias y Leyes. Legados de Mujer

Este ámbito recoge la memoria de mujeres que abordaron la conquista de espacios científicos, jurídicos y tecnológicos en los dos siglos precedentes.

Oficina de Información y difusión del Servicio Mujer e Igualdad

Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza

Juegos y Juguetes por la Igualdad. Mujer e Igualdad

Asociaciones y participación. Mujeres e igualdad

La finalidad del programa de asociacionismo y participación del Servicio de Mujer e igualdad es promover y favorecer el movimiento asociativo de la ciudad de Zaragoza que trabaje en favor de la Iguald

Exposiciones Itinerantes. Mujer e Igualdad

Las exposiciones itinerantes del Servicio de Mujer e Igualdad son un recurso didáctico sobre temáticas de perspectiva de género, diversidad afectivo sexual y lucha contra la violencia que se prestan d

Servicios. Mujeres e igualdad

Conoce los distintos servicios que ofrece el servicio de mujeres e igualdad.

Exposiciones Itinerantes. Mujer e Igualdad

Las exposiciones itinerantes del Servicio de Mujer e Igualdad son un recurso didáctico sobre temáticas de perspectiva de género, diversidad afectivo sexual y lucha contra la violencia que se prestan d

Paseos por la Zaragoza de las mujeres

Se analiza la ciudad desde la mirada de las mujeres visibilizaando nuestra experiencia y la perspectiva de género, logrando ciudades más habitables, más inclusivas y más solidarias.

Casa de la Mujer. Mujer e Igualdad

En el año 1990 se inauguró la Casa de la Mujer, dos arquitectas se hicieron cargo del proyecto y levantaron el edificio en un céntrico solar municipal.Los primeros años se compartió el espacio con el

Corresponsabilidad doméstica y familiar: 'si quiero, compartir es ganar'. Mujer e Igualdad

25 de Noviembre

30 de marzo, día Internacional de las las Trabajadoras del Hogar

El día 30 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar con el que se quiere visibilizar la situación de las personas empleadas, en su mayoría mujeres, con un trabajo poco r

Mujeres e Igualdad Zaragoza

Mujeres e Igualdad Zaragoza contiene recursos e información de interés dirigida a las mujeres de la ciudad

Exposiciones Sala Juana Francés

Proyectos Culturales. Mujeres e Igualdad

Iniciativas que por la importancia y calidad de sus contenidos se ofrecen a la ciudadanía de manera estable y con vocación de continuidad. Aúnan trabajos de investigación, publicaciones, actividades d

Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2022. Noticia

40 años por la IGUALDAD. Noticia

Mujer e Igualdad. Videos

Consulta del estado de Inscripciones a cursos de la Casa de la Mujer

Página de Consulta de Inscripciones a cursos de la Casa de la Mujer

Tituladas. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Nuevas Docentes S.XX. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Terra Mai. Noticia

25 septiembre - 6 noviembre 2020

Las Primeras Formadoras. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Las formas del olvido. Noticia

 21 noviembre - 4 febrero 2020

CORONADAS. Conchita de la Cueva. Noticia

 23 septiembre - 29 octubre 2021

Mujeres Literatura. Escritoras e intelectuales, artífices de la palabra. Legados de Mujer

Incluye los legados de mujeres que utilizaron todos los géneros literarios en que su inquietud las llevó a expresarse, como novela, poesía, ensayo, dramaturgia, cuentos, y literatura de viajes.

La búsqueda del secreto. Mujeres de Ciencias y Leyes. Legados de Mujer

La incorporación de las mujeres a la profesión farmacéutica, geológica y otros apartados de las Ciencias Naturales fue progresando a partir de los años 20 del pasado siglo, teniendo que superar una ép

Científicas. Legados. Noticia

Mujer y Cine 2022. Noticia

Ciclo Pioneras 2024: Mujeres que piensan juntas. Noticia

Ciclo #Mujeres en Digital 2021. Noticia

Oferta de Cursos de Formación en Igualdad Zaragoza. Mujer e Igualdad

Oferta de cursos de formación del Servicio de Mujer e Igualdad.

No Es No. Noticia

Documental 'Excluidas del paraiso'. Noticia

El largometraje presentado en el Festival de Málaga en la sección Afirmando los derechos de la mujer pretende ser una herramienta audiovisual para visibilizar y desentrañar el patriarcado en la sociedad española. La película se articula en torno a siete bloques: definición, las estructuras económicas, sociales y políticas, la cosificación del cuerpo de la mujer, los medios de comunicación como perpetuadores del patriarcado y algunas alternativas desde el feminismo.

28 Mayo 2024 Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres. Noticia

La trata de seres humanos:víctimas invisibles. Noticia

El Defensor del pueblo elabora este informe en el que se recoge la realidad de la trata de personas analizando la tipología de la misma y aportando protocolos de identificación y de asistencia a las víctimas.

25 de Noviembre 2023. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Noticia

25 de Noviembre. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Noticia

Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Noticia

Colorín Colorada. Esta historia está acabada. Noticia

11 FEBRERO. Noticia

Glosario. Mujer e Igualdad

Glosario de definiciones utilizadas por el servicio de informacion del área de mujer e igualdad del ayuntamiento de Zaragoza

8 de Marzo 2023. Día Internacional de las Mujeres. Noticia

Oficina de Información y difusión del Servicio Mujer e Igualdad. Enlaces

Enlaces de interés de la Oficina de Información y difusión del Servicio Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza

Recursos Didácticos. Noticia

ORDEN CDS/1052/2023, de 3 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito de igualdad de trato y no discriminación.. Noticia

Subvenciones en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación

Estudio sobre Violencia económica contra las mujeres en sus relaciones de pareja o expareja. Noticia

La presente publicación "Violencia económica contra las mujeres en sus relaciones de pareja o expareja" tiene como objetivo investigar la violencia económica explorando sus causas, características y consecuencias, para lograr un conocimiento más profundo sobre la misma. Con ello, la investigación pretende hacerla más visible y facilitar las herramientas que permitan su detección y prevención, contribuyendo así a su erradicación.

Estadística de Violencia Doméstica y Violencia de Género (EVDVG) Año 2022. Noticia

El número de mujeres víctimas de violencia de género aumentó un 8,3% en el año 2022, hasta 32.644 La tasa de mujeres víctimas de violencia de género fue de 1,5 por cada 1.000 mujeres de 14 y más años El número de víctimas de violencia doméstica disminuyó un 1,1%

III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres 2022-2025. Noticia

El III Plan Estratégico para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (PEIEMH) recoge la agenda política en materia de igualdad para los próximos cuatro años (2022-2025).

Actividades físicas y deportivas para las adolescentes. Necesidades, barreras y recomendaciones. Noticia

El Consejo COLEF y Fundación MAPFRE presentan este estudio

Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar 2022. Noticia

Puntos Violeta Fiestas Barrios 2024. Noticia

Charla divulgativa sobre ginecología y discapacidad. Noticia

Zaragoza por la igualdad

Certamen de vídeos de TikTok

Maestras y Educadoras S. XIX al XX. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Educadoras, formadoras, maestras, profesoras, tituladas, pedagogas, innovadoras, teóricas de la Educación. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

Sillas Nómadas. Colección Reynas. Noticia

27 mayo - 23 julio 2021

La Conquista del siglo XX. Mujeres de Ciencias y Leyes. Legados de Mujer

El 8 de marzo de 1910 se legalizó el acceso de las mujeres españolas a los estudios de bachillerato y de Universidad 'sin necesidad de consultar a la Superioridad las inscripciones de matrícula en ens

Docentes y Artistas. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

HOLY de Donna Ferrato en PHE 21. Noticia

24 noviembre - 21 enero 2022

28 junio. Día Internacional del Orgullo LGTBIQ

Página web con la programación del Ayuntamiento de Zaragoza para el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ.

Inscripción a los Cursos de la Casa de la Mujer

Solicitud de Cursos

Diluidas en agua. Noticia

¿Por qué me haces esto? Fotopoemario de Biodanza. Noticia

Servicio de Igualdad de

Tramitación en línea

II Plan de igualdad de la ciudad de Zaragoza. Mujer e Igualdad

el Plan quiere suponer un revulsivo a las actuaciones municipales en este ámbito, dando un importante salto cualitativo a través de la incorporación de nuevas líneas de trabajo (LGTTBIQ, Hombres, Vivi

Legados de mujeres aragonesas de los siglos XIX y XX. Noticia

Casting para campaña #NoEsNo. Noticia

   

8 MARZO. Noticia

Juegos y Juguetes por la Igualdad. Noticia

No es No 2023. Noticia

11 FEBRERO DE 2023. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Noticia

Día Internacional de las Mujeres 2022. Noticia

Ciclo MUJERES DE VERSO EN PECHO. Noticia

'Siento orgullo de tí y de mí'- 'Vive en igualdad'. Noticia

25 NOVIEMBRE. Noticia

Mujer e Igualdad

Club de lectura feminista, Sin género de dudas.. Noticia

40 años por la Igualdad-Exposición itinerante. Noticia

Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres 2020. Noticia

PREMIOS MAV 2012 : Maite Solanilla. Sala Juana Francés. Mujeres e Igualdad

Maite Solanilla (Laspuña, Huesca, 1955) ha sido galardonada con el Premio MAV 2012 en la categoría de gestora/galerista por su labor como gestora dentro del ámbito público.

Buenas Prácticas en materia de Igualdad. Noticia

CCOO Aragón, CEOE Aragón, CEPYME Aragón y UGT Aragón en colaboración con el Gobierno de Aragón han elaborado el documento de "BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE IGUALDAD" así como la colección de infografías en las que se destacan las principales buenas prácticas presentes en los planes de igualdad registrados en la Comunidad Autónoma de Aragón.

Material didáctico. Nuestra relacion.. Noticia

Publicado por Instituto Aragonés de la Mujer

El novio de mi hija la maltrata ¿qué podemos hacer?. Noticia

Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género. Editada por el Instituto Andaluz de la Mujer.

Tratamiento de la información sobre violencia machista en los medios de comunicación . Noticia

Medios de comunicación contra el maltrato

Guía para el abordaje del fenómeno de la trata con fines de explotación sexual en medios de comunicación. Recomendaciones.. Noticia

Guía para el abordaje del fenómeno de la trata con fines de explotación sexual en medios de comunicación. Recomendaciones.

Catálogo de Referencia de Políticas y Servicios en materia de violencia contra las mujeres. Noticia

Catálogo de referencia de políticas y servicios en materia de violencia contra las mujeres conforme a los estandares internacionales de derechos humanos.

II Estudio sobre agresión sexual en niñas y adolescentes. Noticia

Campañas y días internacionales. Mujer e Igualdad

Mujeres e Igualdad Zaragoza

Mujeres e Igualdad Zaragoza contiene recursos e información de interés dirigida a las mujeres de la ciudad

Jornada Formativa Prevención Violencia de Género y Adolescencia. Noticia

Exposiciones itinerantes del Servicio de Mujer e Igualdad. Noticia

Las exposiciones itinerantes del Servicio de Mujer e Igualdad son un recurso didáctico sobre temáticas de perspectiva de género, diversidad afectivo sexual y lucha contra la violencia que se prestan de forma gratuita, por un espacio temporal de tres semanas a centros educativos, entidades sociales, centros cívicos y aquellos espacios culturales que lo soliciten. La agenda de reservas para el préstamo de las exposiciones itinerantes se abre a comienzo del curso escolar, en septiembre y se reservan los periodos de préstamo por orden de petición. Para solicitar las exposiciones itinerantes es necesario clickar en el rótulo de la exposición que se quiere reservar, buscar en Documentos adjuntos  el formulario de solicitud, descargarlo, rellenar los datos del formulario, guardarlo y reenviarlo al email que viene indicado en esa exposición, responderemos a la mayor brevedad posible. La prescripción no supone la reserva de la exposición itinerante hasta que no sea confirmada.   Actualmente las itinerancias en préstamo ya tienen reservados todos los periodos de préstamo. Volveremos a abrir agenda el próximo curso escolar