2022


XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras


"Ideando el futuro de la Educación en la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión" 25-28 de Octubre de 2022, Andong (República de Corea)

El XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras tendrá lugar en Andong (República de Corea).

El Congreso, que se celebrará después de cuatro años de pausa debido a la situación global sanitaria causada por el COVID-19, reunirá a expertos y representantes de ciudades educadoras de todo el mundo bajo el lema “Ideando el Futuro de la Educación: Innovación, Tradición e Inclusión”, donde tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el valor de la educación y la visión de futuro de la AICE sobre cómo construir ciudades educadoras que no dejen a nadie atrás.

Desde el Servicio de Educación se presentará el proyecto Palafox a Escena: La gran fiesta de las enseñanzas artísticas para la ciudad de Zaragoza donde se aprovechará la oportunidad de conocer un interesante programa de ponencias, con la presentación de una selección de más de 65 experiencias y visitas de estudio a buenas prácticas del municipio de Andong.

Más información: https://iaec.andong.go.kr

Ponentes y las iniciativas seleccionadas: https://iaec.andong.go.kr/bbs/content.php?co_id=presenters_spa

2021

XV Encuentro RECE – 17 y 18 de marzo de 2022 - 'Consolidando la Ciudad Educadora'.


El 17 y 18 de marzo de 2022 tendrá lugar el XV Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras en la Ciudad de Vitoria. Zaragoza, como Ciudad Educadora participará exponiendo varios proyectos municipales, así como en la puesta en común de las conclusiones de la red temática en la que ha participado del 2019-2021: ODS con participación de la Infancia.

Más información

ASOCIACION INTERNACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS (AICE) y RED NACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS (RECE)


Desde el año 2004 el Ayuntamiento de Zaragoza forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y de su red territorial, la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras de España).

Las ciudades que formamos parte de ella adquirimos un compromiso para:

  • Promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras Impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades *Participar y cooperar *activamente en proyectos e intercambios de experiencias con grupos e instituciones con intereses comunes Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones directas
  • Influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones internacionales en cuestiones de interés para las Ciudades Educadoras.
  • Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales.

Las redes territoriales son agrupaciones de ciudades que desarrollan temas de interés común o redes Temáticas.

PERÍODO 2016-2022: Redes temáticas

2016-2020

Zaragoza ha participado activamente en las siguientes:

  • 'Ciudad educadora y turismo responsable' - Zaragoza Turismo.
  • 'La formación artística para la cohesión social' - Servicio de Educación.
  • '¿Qué hacemos los ayuntamientos para compensar las desigualdades?' - Servicio de Educación.
  • 'Ciudad de valores, ciudad educadora '- Servicio de Educación

2020-2022

Participará en la red temática:

  • 'Los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la implicación de la Infancia'- Servicio de Educación

CONGRESOS y ENCUENTROS DE LA RECE Y DE LA AICE


Zaragoza participa activamente en los Congresos nacionales e internacionales representando a nuestra ciudad y presentando e intercambiando con otras ciudades experiencias educativas municipales. Las próximas convocatorias son las siguientes:

  • XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadora. Del 25 al 28 de octubre de 2022, Andong (República de Corea) bajo el lema “Ideando el futuro de la Educación en la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión”.

BOLETINES DE LA AICE


Para ampliar información, aquí te puedes descargar todos los boletines de la AICE con artículos de experiencias de interés educativo.

Banco de experiencias

Base de datos que contiene más de 500 experiencias, que ilustran diversas concreciones de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.

Acceso