VI Asamblea Ciudadana 2017

El día 23 de octubre de 2017 se celebró en el edificio Seminario del Ayuntamiento de Zaragoza la VI Asamblea Ciudadana, en la cual se renuevan, cada dos años, los representantes de asociaciones y entidades vecinales en el Consejo de Ciudad.

El Consejo de la Ciudad es el máximo órgano participativo de carácter consultivo del Ayuntamiento de Zaragoza, en el que están representadas, además de los grupos políticos, asociaciones de jóvenes, de mayores, asociaciones vecinales, AMPAS y asociaciones culturales y sociales, así como las entidades reconocidas como de Interés Público Municipal.

En la votación pudieron participar los y las representantes de las asociaciones inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas. Cada entidad debió haber acreditado previamente a la persona encargada de depositar el voto que la representa. En cada voto se pudo apoyar, como máximo, a tres candidatos/as: uno de entre los propuestos en su categoría (jóvenes, mayores, vecinos, ampas o asociaciones culturales); dos de entre los propuestos entre las entidades con reconocimiento de Interés Público Municipal.

Los ganadores y ganadoras, que formarán parte desde ahora y durante dos años del Consejo de Ciudad, son:

  • COAPEMA (Consejo Aragonés de las Personas Mayores) y LARES *.
  • ICIJA (Instituto de Ciencia e Investigación Juvenil de Aragón).
  • Asociación de Vecinos Tío Jorge-Arrabal.
  • FAPAR (Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de centros públicos en Aragón).
  • COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica).

* Al haberse producido un empate entre estas dos asociaciones de mayores, éstas se turnarán (previo acuerdo) en su participación en el Consejo de la Ciudad.

En el apartado de entidades con reconocimiento de Interés Público Municipal han sido elegidas:

  • AFEDAZ (Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer)
  • UCA (Unión de Consumidores de Aragón)

Fase 1 Información y presentación de candidaturas

15 Septiembre-2 de Octubre de 2017
Más información

Las asociaciones que lo deseen podrán ser candidatas, siempre que presenten la candidatura, que se adjuntará a la convocatoria, debidamente cumplimentada haciendo constar el nombre de la entidad, representante que proponen y categoría sectorial por la que se presentan (jóvenes, mayores, vecinos, ampas, culturales-sociales y otras, o interés público municipal).

A partir del 5 de Octubre: publicación de las candidaturas en la web municipal para que las asociaciones participantes en la Asamblea Ciudadana puedan descargarse la papeleta de votación.

Según acuerdo adoptado en el último Consejo de Ciudad de 26 de Junio de 2017, los candidatos/as deberán adjuntar a la candidatura un Escrito de Presentación de su entidad, explicando cuál es su proyecto, objetivos y motivación para ser elegido miembro del Consejo de la Ciudad a la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto.

Dirigido a Asociaciones.

Formas de tramitación

Fase 2 Celebración de la Asamblea. Votaciones

23 de octubre de 2017
Más información

VI Asamblea ciudadana

Lugar: Edificio Seminario del Ayuntamiento de Zaragoza, sito en Vía Hispanidad nº 20.

Propuesta Orden del Día

La Asamblea se desarrollará en 2 actos:

1º ACTO.- PRESENTACIÓN DE LA ASAMBLEA

Lugar: Salón de Actos, planta baja, 18 horas.

Está dirigido a todas las entidades ciudadanas, independientemente de su ámbito de actuación. La sesión será presidida por la Consejera de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y coordinada por el Coordinador General del Área de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto y por la Jefa de la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.

Las entidades salientes del Consejo de la Ciudad, citadas a continuación, expondrán brevemente su experiencia como miembros del citado Consejo:

  • Movimiento por el Derecho del Alumnado MOVIDA (en representación de las asociaciones de jóvenes)
  • Consejo Aragonés de las Personas Mayores COAPEMA (en representación de las asociaciones de mayores). Informe de Gestión
  • Asociación de Vecinos Tío Jorge del Barrio del Arrabal (en representación de las asociaciones vecinales)
  • Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón "Juan de Lanuza". FAPAR (en representación de las AMPAS). Memoria 2015-2017
  • Federación Coordinadora de Entidades para la Defensa de Personas con Discapacidad en Zaragoza. COCEMFE Zaragoza (en representación de las asociaciones sociales, culturales, deportivas y otras). Informe Mandato 2015-2017
  • Disminuidos Físicos de Aragón DFA (en representación de las entidades con reconocimiento de interés público municipal). Informe Mandato 2015-2017
  • Asociación Cultural "Royo del Rabal" (en representación de las entidades con reconocimiento de interés público municipal). Informe de Gestión 2015-2017

Según acuerdo adoptado en el último Consejo de Ciudad de 26 de Junio de 2017, los miembros de las entidades salientes del Pleno del Consejo de Ciudad deberán remitir previamente por escrito el Resumen de su gestión o exposición de su experiencia como miembros del Consejo de Ciudad durante estos dos años a la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, a la siguiente dirección de correo electrónico: consejociudad@zaragoza.es para publicarla en la Web municipal y que puedan acceder a esta información todas las entidades con antelación a la celebración de la Asamblea.

Posteriormente se presentarán todas las personas que representan a las entidades que han formalizado candidatura de forma muy breve, dado el alto grado de participación y al objeto de no alargar excesivamente la Asamblea.

2º ACTO.- VOTACIONES

Terminadas las presentaciones, se procederá a la votación de los/las representantes de cada categoría, que se desarrollará de forma paralela en diferentes espacios habilitados a tal efecto, situados en la 1ª planta del Edificio Seminario:

  • Asociaciones de Jóvenes: Salón de Plenos
  • Asociaciones de Mayores: Aula 2
  • Asociaciones Vecinales: Sala de Prensa
  • Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos AMPAS: Salón del Consejo de Gerencia
  • Asociaciones Culturales-Sociales y otras: Salón de Arcos

Normas para la votación

Votarán los/las representantes de las asociaciones inscritas en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas, debiendo aportar la acreditación, que se remitirá a cada entidad junto con la convocatoria y que a su vez, se publicará en la web municipal.

Cada entidad deberá acreditarse en su respectiva mesa electoral, ubicada en la correspondiente sala según categoría, entregando debidamente cumplimentada la acreditación y a continuación podrá ejercer su derecho al voto.

El modelo de papeleta de votación se publicará en la web municipal.

Cada asociación podrá ejercer el derecho a votar, marcando en la papeleta de votación, a un máximo de 3 candidatos/as:

  • 1 candidato/a entre los propuestos de su categoría: jóvenes, mayores, vecinos, ampas, culturales-sociales y otras...
  • 2 candidatos/as entre los propuestos de las entidades con reconocimiento de interés público municipal.

Conforme finalice la votación, en cada una de las mesas electorales, se procederá al recuento de los votos emitidos en sus respectivas categorías y se elevará el resultado al Plenario de la Asamblea Ciudadana para su ratificación.

Fecha de Publicación del Tablón Municipal: 23/10/20117

Pincha aquí para ver las candidaturas presentadas por categorías

Fase 3 Resultados de la votación

23 de Octubre de 2017
Más información

Finalizado el plazo de votación establecido a las 20:00 horas del 23 de octubre de 2017, en cada una de las mesas electorales se procede al escrutinio de los votos emitidos en sus respectivas categorías y se eleva el resultado al Plenario de la Asamblea Ciudadana, con el siguiente desglose del resultado:

ASOCIACIONES JÓVENES
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 1 votos.
Instituto de Ciencia e Investigación Juvenil de Aragón ICIJA 1 votos.
Votos en blanco 0 votos.
Votos nulos 0 votos.
ASOCIACIONES MAYORES *
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 2 votos.
Consejo Aragonés de Personas Mayores COAPEMA 1 votos.
Asociación Aragonesa de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores-Sector Solidario LARES-ARAGÓN 1 votos.
Votos en blanco 0 votos.
Votos nulos 0 votos.
* Al haberse producido un empate entre estas dos asociaciones de mayores, éstas se turnarán (previo acuerdo) en su participación en el Consejo de la Ciudad.
AMPAS
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 19 votos.
Federación Asociaciones Padres y Madres Alumnos FAPAR 19 votos.
Votos en blanco 0 votos.
Votos nulos 0 votos.
ASOCIACIONES VECINALES
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 9 votos.
A.VV. Picarral Salvador Allende 2 votos.
A.VV. Tío Jorge-Arrabal 6 votos.
Votos en blanco 0 votos.
Votos nulos 1 votos.
ASOCIACIONES SOCIO-CULTURALES Y OTRAS
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 53 votos.
Comisión de Fiestas Ríos de Aragón y Avda. Cataluña 0 votos.
COCEMFE Zaragoza 35 votos.
Asociación Escuela y Despensa 2 votos.
Asociación Cultural Royo del Rabal 2 votos.
Asociación SAWA O PAGNYA (Camerún) 9 votos.
KAIRÓS Sociedad Cooperativa Iniciativa Social 5 votos.
Votos en blanco 0 votos.
Votos nulos 0 votos.
ENTIDADES INTERÉS PÚBLICO MUNICIPAL
Nº total Votos emitidos/acreditaciones 158 votos.
Unión de Consumidores de Aragón UCA 57 votos.
Asociación de Familiares de Enfermos Alzheimer AFEDAZ 67 votos.
Asociación Consumo Torre Ramona ACTORA-CONSUMO 31 votos.
Votos en blanco 3 votos.
Votos nulos 0 votos.
Nº TOTAL VOTOS EMITIDOS/ACREDITACIONES: 84 votos.

15 septiembre 2017

Presentación de Candidaturas

2 octubre 2017

Fin del plazo de Presentación de Candidaturas

5 octubre 2017

Publicación de las Candidaturas

23 octubre 2017

Celebración de la asamblea

Asociaciones Juveniles

Asociaciones de Mayores

Asociaciones de Vecinos

Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos AMPAS

Asociaciones Culturales, Sociales y otras

Entidades de Interés Público Municipal

Entidades Salientes

Categoría Entidad
Jóvenes Movimiento por el Derecho del Alumnado MOVIDA
Mayores Consejo Aragonés de las Personas Mayores COAPEMA. Informe de Gestión COAPEMA
Vecinales Asociación de Vecinos Tío Jorge del Barrio del Arrabal. Informe de gestión
Madres y Padres de Alumnos AMPAS Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón "Juan de Lanuza", FAPAR. Memoria de FAPAR como representante de las AMPAS
Culturales, Sociales y otras Federación Coordinadora de Entidades para la Defensa de Personas con Discapacidad en Zaragoza. COCEMFE Zaragoza. Informe COCEMFE Zaragoza. Mandato 2015-2017
Interés Público Municipal Disminuidos Físicos de Aragón DFA. Informe Fundación DFA. Mandato 2015-2017
Interés Público Municipal Asociación Cultural "Royo del Rabal". Informe de Gestión 2015-2017

Impresos relacionados