Callejero fiscal
Descargar: Datos Abiertos
Callejero Fiscal
La relación que se da en las páginas siguientes contiene la información sobre las calles de Zaragoza, núcleo urbano y barrios rurales, con indicación de las correspondientes entradas y salidas, categoría que para el año figura bajo la:
- letra B respecto al Impuesto sobre Actividades Económicas, Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y Tasas de Actividades y bajo la
- letra A respecto al resto de los tributos, área de referencia, cuadrícula del plano de Zaragoza en la que se encuentra y código postal.
El criterio que se ha seguido para la ordenación de la referida relación, y que, por tanto, deberá ser tenido en cuenta para la localización de los nombres, ha sido el siguiente:
- Aquéllas cuya denominaciónes el nombre de una persona, a la que está dedicada,se encuentran por orden alfabético del primer apellido de la misma seguido, en su caso, del segundo apellido y nombre, así como los de su profesión,título o actividad, en el caso de que tal dato sea habitualmente conocido o utilizado al referirsea la calle en cuestión.
Así por ejemplo, la calle dedicada al Teniente General Manuel Gutiérrez Mellado se ha recogido como GUTIÉRREZ MELLADO,MANUEL, (TENIENTE GENERAL); la de Arzobispo Casimiro Morcillo, como MORCILLO, CASIMIRO (ARZOBISPO); la de Duquesa Villahermosa como VILLAHERMOSA (DUQUESA); la de Maestro Estremiana como ESTREMIANA (MAESTRO), etc.
Constituyen una excepción las calles dedicadas a Santos y Santas, que figuran por la "S" de San o Santa. - Aquellas calles cuya denominación corresponde a un accidente geográfico (picos,ríos, valles, etc.), a un hecho excepcional (batalla,posición, etc.), a un Monasterio, Santuario o similar, se han ordenado por el nombre propio del mismo.
Así por ejemplo, la calle Batalla de Lepanto se ha incluido como LEPANTO,BATALLA DE; la calle Monasterio de Piedra como PIEDRA,MONASTERIO DE, la calle Valle de Broto como BROTO, VALLE DE, etc. - Aquellas calles cuya denominación corresponde al nombre de persona o colectivo, que sustituye su apellido por un gentilicio, se han incluido en la relación según el orden alfabético del gentilicio.
Así, por ejemplo,la calle dedicada a Agustina de Aragón se ha recogido como ARAGÓN, AGUSTINA DE; la calle Blanca de Navarra se ha recogido como NAVARRA, DOÑA BLANCA DE.
No obstante, en algunos casos, para una mayor facilidad en la localización,se ha incluido más de una versión del nombre, efectuando el reenvío a la denominación correspondiente al criterio general.
Así por ejemplo, la calle dedicada a la Corona de Aragón se ha recogido como ARAGÓN, CORONA DE y también como CORONA DE ARAGÓN, remitiendo en el segundo caso al primero.
En cuanto al área de referencia que se indica para cada calle, se correspondecon las definidas a efectos del Plan General.
La localización en plano, que también es para todas las calles, se refiere a las cuadrículas en que se ha dividido el plano de la ciudad, realizado por el Servicio de Información Geográfica del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza. De forma independiente y tras la relación de calles, se incluyen otras correspondientes a diferentes elementos, divisiones o núcleos, que en su conjunto tienen una entidad por sí mismo, como son: Parques de la Ciudad, Polígonos Industriales, Puentes sobre los ríos y Canal Imperial de Aragón, Urbanizaciones y Grupos de viviendas que popularmente se conocen condenominación propia y mercados.
En todos los casos, se ha indicado su situación con respecto a calles y áreas de referencia.
Por último, hay que resaltar que en las calles de los barrios rurales de Zaragoza, consta una identificación abreviada del barrio, formada por tres letras:
- ALFOCEA (ALF)
- CARTUJA (CRT)
- CASETAS (CST)
- GARRRAPINILLOS (GRP)
- JUSLIBOL ( JSL)
- MIRALBUENO( MRL)
- MONTAÑANA (MNT)
- MONZALBARBA (MNZ)
- MOVERA (MVR)
- PEÑAFLOR (PÑF)
- SAN JUAN DE MOZARRIFAR (SJN)
- SANTA ISABEL (SIS)
- TORRECILLA VALMADRID (TRC)
- VENTA DEL OLIVAR (VNO)
- VILLARRAPA (VLR)