Fresno
Fraxinus angustifolia
¿Dónde me encuentro?
Soy un árbol autóctono, muy extendido por toda la Península Ibérica, siempre en zonas con humedad y suelos profundos. Me puedes encontrar próximo a zonas de ribera o de valle en donde se suele acumular el agua.¿Cómo soy?
- Árbol caducifolio, tiro mis hojas en otoño.
- Mis ramas y hojas son un alimento excelente para el ganado. El “trasmocho” es una poda especial que permite aprovechar cada año mis ramas para dar de comer al ganado.
- Cuando me podan de esta forma, mi estructura cambia mucho tengo un aspecto rechoncho, con un tronco muy grueso y una copa redonda formada por ramas pequeñas.
- Soy de crecimiento rápido, si no me podan puedo llegar a ser un gran árbol de cerca de 20 metros de altura.
Curiosidades:
- Mi madera es muy flexible y resistente. La utilizan los artesanos para hacer bastones o mangos de herramientas.
- El apellido “angustifolia” hace referencia a la forma de mis hojas, pues en latín significa hoja estrecha.
Zona de plantación en el “Bosque de los Zaragozanos"
Bosque urbano y periurbano¿Qué beneficios puedo aportar a los vecinos de Zaragoza?
Si no me podan, puedo desarrollar una copa grande y vigorosa con la que generar muchos servicios ambientales. A los 25 años puedo llegar a aportar:Beneficios aportados |
Fraxinus angustifolia (25 años)
Altura: 5 m Diámetro: 23 cm |
---|---|
Eliminación de contaminantes (g/año) | 59,53 |
Secuestro de carbono (kg/año) | 7,94 |
Almacenamiento de carbono (kg) | 97,16 |
Producción de oxígeno | 21,18 |
Galería
Otras especies
- Agapanto (Agapanthus praecox)
- Alabardín (Lygeum spartum)
- Aladierno (Rhamnus alaternus)
- Álamo blanco (Populus alba)
- Álamo negro (Populus nigra)
- Aliso (Alnus glutinosa)
- Almendro (Prunus dulcis)
- Almez (Celtis australis )
- Árbol del amor (Cercis siliquastrum)
- Árbol de la seda (Albizia julibrissin)
- Brezo (Erica multiflora)
- Bufalaga (Thymelaea tinctoria)
- Calistemon llorón (Callistemon viminalis)
- Cantueso (Lavandula dentata)
- Centaurea (Centaurea linifolia)
- Ciprés común (Cupressus sempervirens)
- Coscoja (Quercus coccifera)
- Durillo (Viburnum tinus)
- Efedra (Ephedra fragilis)
- Encina - Carrasca (Quercus ilex sub. ballota)
- Enebro de la miera (Juniperus oxycedrus)
- Endrino (Prunus spinosa)
- Esparto (Stipa tenacissima) >
- Espino negro (Rhamnus lycioides)
- Fresno (Fraxinus angustifolia)
- Granado (Punica granatum)
- Higuera (Ficus carica)
- Jara blanca (Cistus albidus)
- Jara negra (Cistus salviifolius)
- Jazmín silvestre (Jasminum fruticans)
- Lastón (Brachypodium retusum)
- Lentisco (Pistacia lentiscus)
- Madreselva (Lonicera periclymenum subsp. hispánica)
- Madroño (Arbutus unedo)
- Magarza (Argyranthemum híbridos)
- Majuelo (Crataegus monogyna)
- Mirto (Mirtus communis)
- Olivo (Olea europaea)
- Orgaza (Atriplex halimus)
- Olmo (Ulmus minor)
- Pino carrasco (Pinus halepensis)
- Rosal (Rosa canina)
- Sabina (Juniperus phoenicea)
- Sabina albar (Juniperus thurifera)
- Sauce (Salix salviifolia)
- Taray (Tamarix gallica)
- Vid silvestre (Vitis vinífera subsp. sylvestris)
- Zarzamora (Rubus ulmifolius)