Coscoja

Quercus coccifera

¿Dónde me encuentro?

Soy un arbusto autóctono, algo delicado porque no me gustan las heladas pero, sin embargo, aguanto largas sequías. Me podéis encontrar formando extensas y densas masas arbustivas con ejemplares de mi misma especie o conviviendo con encinas y enebros. Soy más abundante en el este y sur de la Península Ibérica.

¿Cómo soy?

  • Soy perenne, es decir estoy verde durante todo el año.
  • Tengo un porte compacto y denso, mis hojas son pinchudas y de color verde brillante.
  • En raras ocasiones puedo alcanzar un porte arbóreo.
  • Mis hojas verde oscuras son pequeñas, estrechas, alargadas y muy pinchudas.
  • Soy de la familia de las encinas, por lo que también produzco bellotas ¡aunque las mías son más amargas!

Curiosidades:

  • Soy un arbusto muy atractivo para una cochinilla (un insecto) de la que tradicionalmente se ha obtenido un tinte de color carmesí. Mi apellido coccifera hace referencia a ello, pues significa “portadora de cochinillas”
  • Mi leña es muy buena, pero como tengo un tamaño pequeño no soy tan usada como mi hermana la encina.
  • Tengo un carácter fuerte, pues ¡soy capaz de rebrotar tras un incendio!

Zona de plantación en el “Bosque de los Zaragozanos"

Bosque mediterráneo / Bosque urbano y periurbano

Galería