- Online
- Presencial
- Teléfono
- Correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un comercio minorista de menos de 2.500 m2?
Para los locales de uso comercial, con superficie menor de 2500 m2 , se necesitan, en caso de tener antecedente y no necesitar obras:
- Solicitud en impreso normalizado (modelo 430) que contendrá, entre otros, los datos de identificación y de notificación ( nº, piso , letra, teléfono, fax)
- Etiqueta o en su defecto fotocopia del NIF o DNI.
- Copia de la Autoliquidación de la Tasa según Ordenanza Fiscal nº 13.
- Memoria técnica que acredite el cumplimiento de medidas de prevención de incencios..
- Plano del local y de emplazamiento firmado por técnico competente.
- Declaración, (en el caso de no estar dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (I.A.E.) y no ejercer la actividad, que recogerá el epígrafe(s) en el que se encuadrará) o copia del alta en el mismo si ya ejerce la actividad, o de alta en el Censo (Modelo 036 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT-).
Si el aforo es mayor de 100 personas, en lugar de Memoria técnica, hay que presentar Documentación técnica.
En ambos casos, si se van a realizar obras, habrá que solicitar además licencia urbanística, que se tramita en trámite y resolución conjunta, procedimiento X414 por declaración responsable. -
¿Cuáles son los requisitos (persona física) para solicitar una licencia de apertura de un local de uso administrativo?
Según la Ley 11/2014 de Prevención y Protección Ambiental de Aragón en su anexo V, esta es una actividad excluida de licencia ambiental de actividad clasificada, por lo tanto, el procedimeitno a seguir es la solicitud de licencia urbanistica y apertura (X414) por declaración responsable (modelo 440) y tramite conjunto.
En caso de que el local tenga antecedente y no necesite de obras, la tramitación será una licencia de apertura (X547) por comunicación previa (modelo 430)