
Servicio Mujer e Igualdad
Descargar: Datos Abiertos

- Dirección: C/ Don Juan de Aragón, 2 - 50001
- Teléfono: 976 726 040
- Correo electrónico: igualdadmujer@zaragoza.es
-
Horario:
Lunes a viernes: de 9 a 14 h.
- Programa Cultura para la igualdad: igualdadmujer@zaragoza.es
- Programa de Prevención de la Violencia de Género: prevencionviolenciadegenero@zaragoza.es
- Cómo llegar en transporte público
Desde el punto de vista legal, la sociedad postula la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas independientemente de su sexo, lo cual ha permitido recorrer los primeros tramos de una transformación que ha cambiado la vida cotidiana de millones de mujeres y hombres. No obstante, la experiencia nos muestra como muchas de nuestras actitudes y conductas siguen enraizadas en prejuicios que reproducimos de manera automática, lo qu impide que las ideas de igualdad y reciprocidad prosperen.
El programa Cultura para la Igualdad nace de la necesidad de desarrollar nuevas actitudes y modelos culturales que sustituyan a los estereotipos que actualmente discriminan a las mujeres, y del compromiso de reivindicar el papel de las mujeres a lo largo de la historia.
Objetivos específicos:
- Potenciar como referentes sociales a mujeres que destaquen en diferentes ámbitos socioculturales.
- Favorecer la participación y el protagonismo de las mujeres y el colectivo LGTBIQ en la esfera pública.
- Desarrollar valores y modelos educativos que favorezcan la igualdad de oportunidades y la coeducación.
- Impulsar un reparto equitativo entre mujeres y hombres del tiempo de ocio y del dedicado al ámbito doméstico, familiar y de cuidados.
- Fomentar la participación de la ciudadanía a través del debate y la reflexión en temas de igualdad.
Actividades culturales
Jornadas, debates, demostraciones, proyecciones, actuaciones, concursos, publicaciones y ciclos de entrevistas que dan a conocer a referentes y subculturas femeninas actuales, también a personas del colectivo LGTBIQ u hombres que incorporen de forma esencial la igualdad en sus trabajos. Enlace a la página principal de Mujeres e Igualdad Zaragoza
Campañas y días internacionales
Las campañas de difusión y los días internacionales ofrecen la oportunidad de recordar, informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la corresponsabilidad doméstica y familiar, la coeducación, la conciliación o realidades sociales en las que es necesario avanzar para lograr una igualdad de género efectiva. En nuestra programación cultural cobra especial relevancia la organización de jornadas, campañas y actividades para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; 28 de junio, Día Internacional del Orgullo Lésbico, Gay, Trans, Bisexual, Queer e Intersexual; 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia o 28 de mayo, Día Internacional por la Salud de las Mujeres. Enlace a la página principal de Mujeres e Igualdad Zaragoza Enlace a la subpágina de Campañas (todavía por crear)
Proyectos culturales
Iniciativas que por la importancia y calidad de sus contenidos se ofrecen a la ciudadanía de manera estable y con vocación de continuidad. Aúnan trabajos de investigación, publicaciones, actividades didácticas o exposiciones itinerantes para abordar la temática que plantean de manera integral. Enlace a ficha descriptiva 3
Exposiciones itinerantes
Son un recurso didáctico sobre temáticas de perspectiva de género, diversidad afectivo sexual y lucha contra la violencia que se prestan de forma gratuita, por un espacio temporal de tres semanas a centros educativos, entidades sociales, centros cívicos y aquellos espacios culturales que lo soliciten.
Trámites que puedes realizar en este equipamiento
- Programa de Formación del Servicio de Mujer e Igualdad
- Oficina de Información del Servicio de Mujer e Igualdad.
- Programa de Asociacionismo y Participación del Servicio de Mujer e Igualdad
- Prevención Violencia de Género
- Salón de actos. Casa de la Mujer
- Asociación de Mujeres Árabes Ama-Salam
- Asociación Aragonesa de Madres y Mujeres ArcoIris
- Casa de acogida del ayuntamiento de Zaragoza
- Atención Violencia de Género
- Exposiciones Igualdad (Servicio de Mujer e Igualdad)
- Sala de Exposiciones Juana Francés
- Servicio de Mujer e Igualdad
- Servicio Mujer e Igualdad
- Unidad Municipal de Igualdad
- DE AYER Y DE HOY
- Eve`s Bayou
- QUERO
- DE GREGORIO GRABACIONES
- Justicia de Aragón
- Plaza Santa Marta
Comentarios
Información básica sobre Protección de Datos
- Responsable del tratamiento:
- Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abiertodel Ayuntamiento de Zaragoza
- Finalidad:
- Tus datos de carácter personal serán tratados e incorporados en la actividad de tratamiento 'Comentarios de la ciudadanía' con la finalidad de recoger y gestionar los comentarios de la ciudadanía.
- Legitimación:
- La licitud del tratamiento de tus datos es el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en ejercicio de poderes públicos conferidos.
- Destinatarios:
- No se comunicarán tus datos a terceros.
- Derechos:
- Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en la dirección Edificio Seminario, Vía Hispanidad nº20 2ª Planta. Zaragoza, 50071o en gobiernoabierto@zaragoza.es.
- Más información:
- Podrás consultar información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento, accediendo a la información adicional sobre Protección de Datos de Carácter Personal.