0050623-23 - SERVICIO DE AUDITORÍA TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO PÚBLICO.


Pendiente de Adjudicar Pendiente de Adjudicar

  • Tipo de contrato: Servicios
  • Entidad Contratante: Ayuntamiento de Zaragoza
  • Organismo Contratante: CONCEJALIA DELEGADA DE INFRAESTRUCTURAS Y CICLO INTEGRAL DEL AGUA
  • Servicio Gestor: SERVICIO DE NUEVAS ACTUACIONES EN VIARIOS
  • Año: 2024
  • Valor estimado: 101.000,00€
  • Importe (sin IVA): 101.000,00 € (con IVA: 122.210,00 €)
  • Objeto: Servicio de auditoría técnica de las instalaciones de alumbrado público.
  • Duración: 210 días
  • CPV:
    • Servicios de arquitectura, construcción, ingeniería e inspección
  • Lotes
      • Lote 1: Zona 1
      • Importe de licitación(sin I.V.A.): 50.500,00 €
      • Importe de licitación(con I.V.A.): 21.105,00 €
      • Estado: En Licitación
      • Lote 2: Zona 2
      • Importe de licitación(sin I.V.A.): 50.500,00 €
      • Importe de licitación(con I.V.A.): 61.105,00 €
      • Estado: En Licitación
  • Clase:Propuesta técnica
  • Descripción:

    La propuesta técnica deberá estar adaptada al objeto del contrato; no se valorarán las referencias a desarrollos efectuados para otras empresas o entidades públicas.

    Las propuestas que no alcancen un mínimo de 20 puntos en la valoración de los criterios de adjudicación sujetos a juicio de valor serán exctuidas del procedimiento de licitación, de conformidad con el artículo 146.9 de la LCSp.

    El contenido de la propuesta técnica se estructura en las tres partes que se detallan continuación.

    Como elementos generales de valoración en todos los apartados de la propuesta técnica, se tendrán en cuenta: la calidad, la organización, el contenido y la exposición. Se advierte que no se valora necesariamente la cantidad de personal propuesta por el licitador sino su organización y funcionamiento. Se valorará positivamente que los tres apartados de la memoria estén claramente diferenciados de forma que en cada uno de ellos se haga referencia exclusivamente a cada uno de los criterios de valoración.

    No se incluirá en este sobre ningún dato del que pueda deducirse aspectos a valorar en el sobre nº 2 mediante fórmulas aritméticas, so pena de exclusión.

    Se valorarán los siguientes aspectos:

    • a) plan de ejecución y programación (máximo de 10 puntos).
    • b) control de calidad (máximo de 10 puntos).
    • c) metodología de los trabajos a realizar (máximo 20 puntos)
  • Tipo de criterio:Subjetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:40 %
  • Clase:Experiencia del personal a adscribir al contrato
  • Descripción:

    De conformidad con el artículo 145.2, apartado 20 de la LCSP, al tratarse de un servicio que tiene por objeto prestaciones de carácter intelectual, la cualificación y experiencia del personal que realizará los trabajos es un criterio fundamental para obtener la mejor relación calidad-precio. La experiencia del personal a adscribir al contrato afecta de manera significativa a su mejor ejecución.

    Se valorará la experiencia acreditada en trabajos similares del técnico(s) encargado(s) directamente de la ejecución del contrato (exclusivamente los titulados en lngeniería lndustrial o lngeniería Técnica de los apartados a y b de la cláusula 12.2.1-Medios humanos) cuando hayan participado en condición de redactor de auditoría y dentro de los últimos diez años coñtados a partir de la fecha de publicación de la licitación en el perfil del contratante, en una o varias auditorías de instalaciones de alumbrado público sobre suelo urbano o urbanizable.

    Se otorgará (hasta un máximo de 20 puntos) un p!¡nto por cada 50.000 € de presupuesto eiecutadg y certificado (lVA no incluido) de trabajos de similar naturaleza (estudios luminotécnicos, auditorías lumínicas en alumbrado público o proyectos luminotécnicos) en instalaciones de alumbrado público sobre suelo urbanizado o urbanizable según legislación urbanística vigente, en los que al menos (*) figure como autor un miembro de los dos técnicos encargados directamente de la ejecución del coñtrato que se vayan a adscribir al contrato.

    (*) Un mismo trabajo no servirá para computar doble experiencia en caso de que figuren como autores los dos técnicos a adscribir al contrato.

    La certificados de buena ejecución emitidos por el promotor de los estudios luminotécnicos, auditorías lumínicas en alumbrado público o proyectos luminotécnicos deberán indicar en todo caso el nombre del estudio o trabajo, su autor, el importe del presupuesto sin IVA y las fechas de finalización o entrega de la redacción de los trabajos o estudios. A estos efectos, se considerará la fecha de finalización o entrega de los trabajos que esté indicada enlos certificados debuena ejecución.

    La valoración sólo se efectuará si el licitador aporta en el sobre nº 2 los certificados de buena ejecución de las actuaciones realizadas emitidos por el promotor de los estudios, auditorías o proyectos, de manera que la ausencia de los certificados o la no adecuación de estos a los datos mínimos requeridos determinará la no valoración de la experiencia alegada.

  • Tipo de criterio:Objetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:20 %
  • Clase:Plan de ejecución
  • Descripción:

    Se detallará y describirá un calendario o plan de ejecución de los trabajos donde se indiquen las tareas a realizar, plazos de obtención de la información, instalacionesy ejecución de los trabajos de la auditoría. Este plan de Ejecución incluirá, al menos, un diagrama Gantt y un análisis de las principales tareas críticas.

    Obtendrán la puntuación más elevada, sin que sea necesariamente la máxima establecida, aquellas propuestas que presenten una planificación y organización de medios que optimicen los trabajos en función de las necesidades a satisfacer.

    lgualmente se valorará con mayor puntuación las empresas que realicen un análisis de las medidas para minimizar las desviaciones de la planificación propuesta para la redacción de los proyectos.

    Aquellas ofertas en las que se observe una mera y reiterada reproducción del contenido del pliego de prescripciones técnicas, una profusa vaguedad o una incoherencia palmaria respecto a los trabajos a desarrollar se valorarán con una puntuación más baja.

  • Tipo de criterio:Subjetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:10 %
  • Clase:Oferta económica
  • Descripción:

    Las ofertas económicas serán valoradas de acuerdo con la s iguiente fórmula:

    P = 4O x √ (PBL-Oi / (PBL-Omin)

    Siendo:

    • P es la puntuación que obtiene la oferta que se valora.
    • PBL es el presupuesto base de licitación del lote sin fVA, es decir, 50.500
    • Oi es el precio ofertado (lVA no incluido) por la propuesta que se valora.
    • Omin es el menor precio ofertado (lVA no incluido) de todas las propuestas admitidas a la licitación.

    Para la aplicación de la fórmula, todos los importes se considerarán con IVA no incluido, es decir, referidos a la base imponible. Las ofertas que vayan al tipo de licitación se puntuarán con 0 puntos. Si el precio ofertado supera el presupuesto base de licitación del lote la oferta será excluída del procedimiento. En las ofertas económicas el IVA se desglosará como una partida independiente. Siel licitador estuviera exento de IVA deberá especificarlo en su oferta, aportando la documentación acreditativa correspondiente.

  • Tipo de criterio:Objetivo
  • SubTipo de criterio:Precio
  • Peso:40 %
  • Clase:Control de calidad
  • Descripción:

    El licitador definirá las medidas que propone para controlar y garantizar la calidad de los trabajos. Para ello deberá aportar un plan de control de calidad específico para los trabajos a realizar que incluirá, al menos, los siguientes aspectos. 

    • Aspectos concretos de los trabajos normativa técnica aplicable. a controlar durante la realizadón de los trabajos y 
    • Criterios de muestreo técnico y de aceptación y rechazo. 
    • Organización y organigrama del control de calidad.
  • Tipo de criterio:Subjetivo
  • SubTipo de criterio:Otros
  • Peso:10 %

Contratos con mismo CPV:

Descargar: Datos Abiertos