Medio Ambiente y Salud Pública » Animales, Seguridad Alimentaria y Control de Aguas
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
-
Formas de Tramitación:
- Online
- Presencial
- Por teléfono
- Por correo postal
Debe obtener en primer lugar, la Licencia Municipal de Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos antes de inscribir el animal en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.) Una vez obtenida la licencia se deberá solicitar la inscripción del animal en el Registro durante los 15 días posteriores a la concesión de la licencia.
Trámites relacionados
Trámites relacionados
En este enlace encontrarás toda la información: Acceso
El Instituto Municipal de Salud Publica realiza la actualización, registro y catalogación de perros potencialmente peligrosos.
Una vez obtenida la correspondiente Licencia, es obligatorio registrar a los animales en el Registro Municipal Animales Potencialmente Peligrosos (R.M.A.P.A.).
Hecha la inscripción, se remitirá al solicitante una tarjeta acreditativa de la obtención de licencia y de la inscripción en el registro.
Trámites relacionados
Hacer la denuncia sobre las molestias originadas por las palomas, dirigida a Instituto Municipal de Salud Pública.
Trámites relacionados
Hacer la denuncia dirigida al Instituto Municipal de Salud Pública, que introducirá su dirección, calle, en el Programa de Control de Plagas Urbanas.
Trámites relacionados
El censo canino de perros que no son potencialmente peligrosos, lo hace el veterinario. La Inscripción en el Registro de Perros Potencialmente Peligrosos la realiza el IMSP(Instituto Municipal de Salud Pública).
Trámites relacionados