Formas de tramitación
Por Internet
Documentación
- Instancia General, a la que se acompañarán los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI, carnet de conducir o documento que acredite la mayoría de edad.
- Certificado original de aptitud física y psicológica expedido por un centro de reconocimiento autorizado.
- Declaración jurada de no haber sido sancionado administrativamente por infracciones graves o muy graves de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. (Véase aparatado Impresos relacionados, al final de la página)
- Fotocopia de póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, en el que conste que está expresamente asegurado el riesgo relativo a la tenencia de animales potencialmente peligrosos, que la cuantía por tal concepto sea como mínimo 120.000 euros, y que el/la solicitante de la licencia figura como asegurado/a. A dicha póliza se acompañará fotocopia del último recibo bancario que acredite que la misma se encuentra al corriente de pago.
- Certificado de antecedentes penales. Se puede obtener:
- Presentando documento otorgando consentimiento expreso al Ayuntamiento de Zaragoza para la consulta de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia. (Véase impresos relacionados)
- Directamente en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia (Paseo Independencia nº 32 1º izda). Dicho certificado deberá obtenerse el mismo día en que el solicitante vaya a presentar la documentación en el Ayuntamiento, por cuanto la validez del mismo está limitada al día de su expedición.
Proceso
Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes
PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
- Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos.
- Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.
2. Iniciar Procedimiento
- Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
- La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional, si la hubiera.
- A continuación, se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
- Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición.
Presencial
Lugar de Presentación
- Direccion: Pza. del Pilar , 18 50071
- 976 721234 - 010
-
Horario
- Lunes a Viernes: 8,30h. a 13,30h y de 16h a 19h
- Días inhábiles para 2023: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos.En concreto: 1, 6 y 30 de enero, 6 de marzo, 6, 7 y 24 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Direccion: Vía Hispanidad, 20 50071
-
Horario
- De lunes a viernes: de 8,30 a 13,30 h.
- Días inhábiles para 2023: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 6 y 30 de enero, 6 de marzo, 6, 7 y 24 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Documentación
- Instancia General, a la que se acompañarán los siguientes documentos:
- Fotocopia del DNI, carnet de conducir o documento que acredite la mayoría de edad.
- Certificado original de aptitud física y psicológica expedido por un centro de reconocimiento autorizado.
- Declaración jurada de no haber sido sancionado administrativamente por infracciones graves o muy graves de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre. (Véase aparatado Impresos relacionados, al final de la página)
- Fotocopia de póliza de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, en el que conste que está expresamente asegurado el riesgo relativo a la tenencia de animales potencialmente peligrosos, que la cuantía por tal concepto sea como mínimo 120.000 euros, y que el/la solicitante de la licencia figura como asegurado/a. A dicha póliza se acompañará fotocopia del último recibo bancario que acredite que la misma se encuentra al corriente de pago.
- Certificado de antecedentes penales. Se puede obtener de una de las siguientes formas::
- Presentando documento otorgando consentimiento expreso al Ayuntamiento de Zaragoza para la consulta de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia (Véase impresos relacionados).
- Directamente en la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia (Paseo Independencia, 32, 1º izda). Dicho certificado deberá obtenerse el mismo día en que el solicitante vaya a presentar la documentación en el Ayuntamiento, por cuanto la validez del mismo está limitada al día de su expedición.
- NOTA: Si el solicitante no posee la nacionalidad española deberá obtener el certificado de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia (Paseo Independencia, 32, 1º izda.)