
Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía en España, el transporte es el sector que más energía consume, con un 40% del total nacional. Sólo el coche privado supone el 15% de toda la energía final consumida en España.
La mejor opción para reducir las necesidades energéticas de nuestros desplazamientos cotidianos es optar los modos de transporte más sostenibles: caminar, bicicleta y transporte público colectivo. Además contribuiremos a disminuir las emisiones de gases contaminantes, a mitigar la emergencia climática, a mejorar la salud pública, a reducir los accidentes y a reducir el uso del espacio público por parte del coche para recuperar nuestras calles para el encuentro y la sociabilidad.
Para los desplazamientos motorizados, es necesario hacer la transición hacia la movilidad eléctrica. Para que la movilidad eléctrica forme parte de la solución a los problemas ambientales, las recargas tienen que realizarse con electricidad de origen renovable. En Zaragoza, la movilidad eléctrica se implantó de la mano de la línea 1 del tranvía. Hoy también podemos ver por nuestras calles autobuses y taxis que se mueven con electricidad, así como patinetes, motos y coches, algunos de movilidad compartida y otros privados.
¿Estás pensando en comprarte un vehículo eléctrico? Si es así, te animamos a que consultes el apartado de Ayudas y Subvenciones en esta misma web. Encontrarás información sobre las líneas de subvención tanto del Ayuntamiento de Zaragoza como de otras instituciones, así como sobre las bonificaciones que existen en algunos impuestos y tasas.