Zaragoza Ciudad Educadora
ASOCIACION INTERNACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS (AICE) y RED NACIONAL DE CIUDADES EDUCADORAS (RECE)
Desde el año 2004 el Ayuntamiento de Zaragoza forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y de su red territorial, la RECE (Red Estatal de Ciudades Educadoras de España). Las ciudades que formamos parte de ella adquirimos un compromiso para:
- Promover el cumplimiento de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras
- Impulsar colaboraciones y acciones concretas entre las ciudades
- Participar y cooperar activamente en proyectos e intercambios de experiencias con grupos e instituciones con intereses comunes Profundizar en el discurso de Ciudades Educadoras y promover sus concreciones directas
- Influir en el proceso de toma de decisiones de los gobiernos y de las instituciones internacionales en cuestiones de interés para las Ciudades Educadoras.
- Dialogar y colaborar con diferentes organismos nacionales e internacionales.
Las redes territoriales son agrupaciones de ciudades que desarrollan temas de interés común o redes Temáticas.
PERÍODO 2016-2020
En el periodo 2016-2020, Zaragoza ha participado activamente en las siguientes:
- 'Ciudad educadora y turismo responsable - Zaragoza Turismo.
- 'La formación artística para la cohesión social' - Servicio de Educación.
- '¿Qué hacemos los ayuntamientos para compensar las desigualdades? - Servicio de Educación.
- 'Ciudad de valores, ciudad educadora '- Servicio de Educación
El Ayuntamiento de Zaragoza- Servicio de Educación- Area de Acción Social y Familia pilota acciones y una oferta educativa bajo el paradigma de "Ciudad Educadora" en colaboración con otros servicios municipales y la sociedad civil.
¿QUÉ ES LA CIUDAD EDUCADORA?
- Un paradigma bajo el cual la corporación local potencia la educación de la ciudadanía a lo largo de toda la vida en relación a la construcción de una ciudad más cohesionada,habitable, creativa, innovadora y humana.
-
Políticas y proyectos que impulsan medidas para promover el ejercicio de valores democráticos como el diálogo, la justicia social, la igualdad, la diversidad, la solidaridad, la paz o la justicia social.
- Una práctica relacional ciudad-ciudadanía que potencia la cohesión comunitaria y la calidad de vida
- Un derecho ciudadano,-por extensión del derecho fundamental de todas las personas a la educación.
DÍA INTERNACIONAL DE CIUDAD EDUCADORA
30 de noviembre http://www.edcities.org/dia-internacional-2019
Zaragoza se une a esta celebración, junto a las 490 ciudades del mundo que han expresado su compromiso como Ciudades Educadoras, para poder dar visibilidad a la educación y situarla como palanca de cambio, generadora de bienestar y cohesión social en la ciudad El lema de este año: /Escuchar a la Ciudad para transformarla/, nos remite a la responsabilidad de seguir impulsando políticas públicas que sitúen a las personas como protagonistas creadoras de ecosistemas educadores que generen sinergias con el objetivo de trabajar por este bien común que es la educación.
Escuchar a la ciudad es un camino de doble sentido que debe ser transitado tanto por los gobiernos locales como por los agentes sociales de la ciudad (sociedad civil organizada, sector privado, autoridades públicas, ciudadanía, etc.) en un ir y venir constante, participativo e inclusivo.Recorrer este camino permite reforzar los vínculos comunitarios, fortalecer el sentimiento de pertenencia y asegurar que todas las partes contribuyen activamente en la coconstrucción de la Ciudad Educadora, desde las respectivas responsabilidades.
Aquí teneis el Vídeo del Acto que se celebró en la Sala Galve del Auditorio
CONGRESOS y ENCUENTROS DE LA RECE Y DE LA AICE
Zaragoza participa activamente en los Congresos nacionales e internacionales representando a nuestra ciudad y presentando e intercambiando con otras ciudades experiencias educativas municipales. Las próximas convocatorias son las siguientes:
- XIV Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras se celebrará en Sevilla del 11 al 13 de marzo bajo el lema Ciudades que sienten, respiran y abrazan.
- XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadora. Del 30 de septiembre al 2 de octubre, bajo el lema «Ciudad del cambio como espacio para la creatividad y la innovación: Música, medio ambiente, ocio educativo y participación».
BOLETINES DE LA AICE
- Para ampliar información, aquí te puedes descargar todos los boletines de la AICE con artículos de experiencias de interés educativo.
Banco de experiencias
Base de datos que contiene más de 500 experiencias, que ilustran diversas concreciones de los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.
Acceso
GALERÍA DE IMÁGENES
Acceso