Alta en el Servicio de Ayuda a Domicilio
- Servicios Sociales Comunitarios
- Servicios Domiciliarios
- Atención a la Discapacidad y la Autonomía Personal
- Derechos Sociales
Descripción
Consiste en la prestación de una serie de atenciones y cuidados de carácter personal, doméstico y psicosocial a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales, así como de apoyo a sus cuidadores.
Finalidad:
- Prevenir y/o compensar la pérdida de autonomía para la realización de las actividades de la vida diaria y mantener el entorno doméstico en condiciones adecuadas de habitabilidad.
- Prestar apoyo a las personas cuidadoras que constituyen la red natural de atención.
- El mantenimiento de las personas mayores en su propio domicilio.
- Servir como elemento de detección de situaciones de riesgo y /o necesidad.
- Mejorar el clima de convivencia mediante intervenciones dirigidas a evitar situaciones que entrañen algún riesgo.
- Apoyar a la familia en sus tareas educativas
- Proporcionar descanso al cuidador/a.
Modalidades:
- SAD preventivo, con un mínimo de atención de dos horas semanales y un máximo de 6 horas.
- SAD de Cargas Familiares, para aquellas familias que tengan niños menores de 12 años y necesiten un apoyo transitorio, con un máximo de atención de 220 horas anuales.
- SAD por causas sobrevenidas: se dispondrá de un número de horas para que se pueda prestar el servicio de manera urgente.
Prestación de una serie de atenciones y cuidados de carácter personal, doméstico y psicosocial a los individuos y unidades de convivencia en su domicilio cuando se hallan en situaciones en las que no sea posible la realización de sus actividades habituales.
Requisitos
- Para personas empadronadas en la ciudad de Zaragoza, mayores de 65 años o por debajo de esa edad, que vean reducida su autonomía para la realización de las actividades cotidianas y obtengan, al menos uno de los miembros de la unidad familiar, más de 16 y menos de 26 puntos, en la Escala Lawton - Brody (escala que mide el grado de autonomía personal).
- En el caso de situaciones sobrevenidas, no se aplicará la mencionada escala.
Impresos relacionados
Formas de tramitación
Presencial
Lugar de Presentación
Centros Municipales de Servicios Sociales (vea listado)
Documentación
- Copia del DNI o NIE
- Copia de la Tarjeta Sanitaria
- Copia del libro de familia o documento similar
- Declaración jurada de ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia; la cual se cotejará obligatoriamente con los informes obtenidos de la Agencia Tributaria.
- Certificado de Discapacidad, emitido por el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (solo para personas que la padezcan).
- Los usuarios que accedan al servicio por prescripción Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, se estará a lo que el Gobierno de Aragón resuelva cuando este formalizado el correspondiente convenio para esta materia.
Proceso
- Pedir cita previa en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente a su zona.
- Aportar la documentación requerida
Normativas
- Ordenanza de la ciudad de Zaragoza sobre Prestaciones Sociales Domiciliarias.
- Información Adicional sobre la Protección de Datos en los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Zaragoza.
- Ley 5/2009, de 30 de junio, de Servicios Sociales de Aragón.
- TEXTO REGULADOR nº 27: Precios públicos por prestaciones de servicios y realización de actividades
- Decreto 143/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Catálogo de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Pago
Según Texto Regulador nº 27 (consultable en el apartado de Normativas)
Silencio Administrativo
NEGATIVO
Recursos que proceden
- Recurso de Reposición
- Recurso Contencioso-Administrativo
Órgano gestor
Servicio de Servicios Sociales Comunitarios
- Pza. San Carlos - 50001
- 976 721800, 1814
- 976 721857