Formas de tramitación
Presencial
Otros Lugares de Presentación
Centros Municipales de Servicios Sociales (vea listado)
Documentación
- Fotocopia del DNI (documento nacional de identidad)
- Fotocopia del libro de familia, en el caso de unidad económica de convivencia, cuando se posea, y relación del número de miembros, indicando datos de parentesco respecto de la persona principal, integrantes de la unidad económica de convivencia. En caso de personas extranjeras, tarjeta de residencia y excepcionalmente documento acreditativo de su personalidad.
- Declaración responsable de los ingresos que perciban y de los bienes que posean aportando, en su caso: Nómina de los tres últimos meses anteriores a la fecha de solicitud.
- Certificado expedido por las Administraciones publicas sobre bienes que afecten a la persona solicitante y/o a los demás miembros de la unidad económica de convivencia de aquél, cuando ello sea necesario para determinar la concesión de la prestación o su cuantía.
En el supuesto de que no se disponga de documentación sobre los ingresos, o bien se carezca de los mismos, la declaración responsable sobre el importe deberá indicar el importe y la forma de obtención de los mismos en el periodo anterior de tres meses. - Los justificantes que acrediten la situación de necesidad y que estén relacionados con cada solicitud: contrato de alquiler, facturas, presupuestos, informe médico, certificado de discapacidad, etc.
- Documentos acreditativos de la situación de necesidad determinante de la solicitud, así como justificante de su coste.
- Informes bancarios sobre cuentas de ahorro o inversión.
- Se podrá solicitar otra documentación si la anteriormente descrita no permite conocer la situación de la persona solicitante de la ayuda, y evitando, en todo caso, duplicidad en la documentación de la que ya disponga el Servicio.
Proceso
- Pida cita previa en el Centro Municipal de Servicios Sociales correspondiente.
- Aporte la documentación requerida
Teléfono
Proceso
Es necesario solicitar Cita previa.