Escuelas Infantiles Municipales: Solicitud de Plaza


Descripción

escuelas infantiles

 

SOLICITUD DE PLAZA PARA EL CURSO 2023/24:  del 22 al 29 de marzo de 2023

PUEDEN SOLICITAR PLAZA los/as niños y niñas nacidos/as en 2021, 2022 y entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023.

Se admiten las solicitudes de no nacidos en los siguientes casos:

1. Quienes tengan prevista como fecha de parto hasta el 30 de junio deberán aportar justificante médico en el que se exprese la fecha posible, debiendo presentar posteriormente el libro de familia o registro confirmando esa fecha u otro documento válido que deje constancia de la fecha.
Serán baremados/as y entrarán en sorteo.

No podrán entrar en sorteo los que no justifiquen la fecha señalada o indiquen una fecha posterior de parto, aunque finalmente este se hubiera producido con anterioridad.

2. Quienes soliciten plaza en las fechas señaladas y tengan como fecha de parto desde el 1 de julio formarán parte de una lista de espera a partir de la fecha en la que tengan la edad para poder escolarizarse.
De igual modo ocurrirá con quienes teniendo fecha prevista de parto anterior al 1 de julio finalmente no se produzca en días previos.

Es preciso que las familias notifiquen mediante email, dirigido a la escuela en la que solicitaron plaza, la fecha real de nacimiento, para poder tenerlos en consideración, antes del 5 de septiembre.
Estas solicitudes no serán baremadas ni sorteadas, y el orden lo establecerá la fecha en que se produzca el aviso si es posterior a aquella en la que cumplen los requisitos.

escuelas infantiles

CALENDARIO DE SOLICITUDES Y MATRÍCULA 2023-2024

  • Plazo de presentación de solicitudes: 22 al 29 de marzo
  • Baremación Solicitudes, Consejo escolar: 11 de abril
  • Publicación de lista provisional baremadas: 12 de abril
  • Período de reclamaciones listas provisionales: 13 y 14 de abril
  • Resolución reclamaciones: 18 de abril
  • Publicación lista definitiva de solicitantes y su puntuación:20 de abril
  • Sorteo para dirimir empates: 21 de abril
  • Reparto 2º opción (Para escuelas sin demanda suficiente):21 de abril
  • Listado provisional de admitidos: 25 de abril
  • Presentación de reclamaciones a los listados provisionales de admitidos: 26 y 27 de abril
  • Resolución de reclamaciones: 2 de mayo
  • Publicación listados definitivos admitidos: 4 de mayo

ATENCIÓN:

  • NO puede entregarse solicitud en más de 1 centro de la red de Escuelas Infantiles Municipales de Zaragoza; en caso de incumplimiento pasará al final de la lista de espera de la EIMZ más cercana a su domicilio de entre las solicitadas.

Podrá optar por una segunda Escuela Infantil Municipal señalando en la casilla correspondiente.

LISTADOS

  • No se realizará comunicación individual de admisión.
  • En las fechas señaladas anteriormente se expondrán las diferentes LISTAS que deben publicarse en los carteles de anuncios exteriores de la escuela en la que realizó su solicitud (en ellas figurarán el nº de solicitud asignado, no figuran nombres), siendo visibles las 24 horas.
  • En la página de la web municipal TRÁMITES-MATRÍCULA únicamente se publicarán los listados de admitidos definitivos.
  • Rogamos eviten las llamadas telefónicas solicitando esta información, ya que la actividad docente continúa en las escuelas.
  • Caso de ser admitido definitivamente en la 2º opción aparecerá en las listas de ambos centros. En el primero indicando que se ha asignado la 2º opción y en este centro como que tiene la plaza concedida.
  • En caso de renunciar a la plaza ofrecida, se pierde también la otra opción que hubiese podido indicar como primera o segunda opción.

MATRÍCULA: del  9 al 17 de mayo

  • La matriculación de los/as no nacidos/as admitidos, y con fecha de parto anterior al 1 de julio, se producirá tras el parto.
  • Consulte el trámite de MATRÍCULA.
  • Finalizado el plazo de matrícula sin que esta llegue a formalizarse (mediante el pago del seguro escolar y entrega de este justificante, la entrega de documentación y firma del documento de matrícula en la Escuela Infantil), se perderá todo el derecho a la plaza, ofertándose la vacante por riguroso orden a las familias de los/as niños/as que permanezcan en lista de espera.

 

Dirigido a:

Formas de tramitación


Presencial

Documentación

Documentación imprescindible

  • Impreso de Solicitud (presentar 3 copias firmadas).
  • Certificado de nacimiento o fotocopia del Certificado Registral (individual) o Libro de Familia, apartado Titulares e hijos/as, o DNI u otro documento equivalente que sirva para acreditar nombre y edad de la/del menor, así como el nombre de sus representantes legales. Los no nacidos al carecer de esta documentación deberá entregarla después del nacimiento del bebé.
  • En caso de presentar solicitud para dos o más hermanos/as, es suficiente entregar una sola copia de los documentos comunes (renta, nóminas...).

Otra documentación, que en caso de no presentarse no obtendrá puntuación

Siempre de Padres/Madres, independientemente de su estado civil, salvo en caso de viudedad, separación legal, divorcio o medidas legales en casos de personas solteras con hija/o reconocida/o, o representantes legales. (En estos casos sentencia o acuerdo legalizado) 

Copias de: 

  • Vida laboral  actualizada (15 días máximo entre la fecha de expedición y presentación). Siempre de ambos progenitores. Si se encuentra en excedencia, deberá acreditar esta situación y su reincorporación a la actividad laboral al comenzar la escolarización del/ de la menor. No son válidas las bajas en Bolsas de Empleo.
  • Los/as autónomos/as presentarán la copia de la última Declaración Trimestral de la Delegación de Hacienda.
  • Funcionarios, Justificante de servicios prestados, o informe de la mutua, actualizado (15 días máximo entre la fecha de expedición y presentación)

Si se encuentra en alguno de los siguientes casos deberá aportar copia de:

Puede dirigir sus consultas a la Escuela Infantil de su elección para aclarar aquellos aspectos que no los considere suficientemente explicados en estas páginas.

¿NO espere a último momento para realizar la solicitud una vez publicada la convocatoria.

Proceso

Las Escuelas Infantiles Municipales no disponen de servicio de reprografía.
Asegúrese de llevar toda la documentación que desea aportar, si lo hace de modo presencial.

Recuerde, puede presentar las solicitudes presencialmente:

  • En LA ESCUELA INFANTIL para la que solicita la plaza (opción recomendable). Consulte CENTROS.
  • El horario es de 9.30 a 11.30 horas y de 14.30 a 15.30 horas.
  • En la sede del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas (tan solo entregará documentación, pero no se le asigna numeración en ese momento)
  • En las mismas fechas indicadas (excepto viernes 24, que, en la sede se recogerán únicamente en horario de mañana)

El horario es de 12 a 14 horas y de 16 a 17 horas.

Este horario es para la entrega de documentación e instancias en la Sede del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas. Si lo entrega en la sede deberá dejarlo en sobre cerrado y desde la Escuela Infantil le remitirán en un plazo de 48 horas laborables el número de solicitud asignado, con el que participará en el sorteo si se precisa, mediante mail a la dirección de correo electrónico que figure en la solicitud.

Correo

Documentación

Documentación imprescindible

  • Impreso de Solicitud Presentar 1 copia firmadas. Si no dispone de firma digital escanee el documento una vez firmado manualmente, preferible por los dos progenitores/as.
  • Certificado de nacimiento o fotocopia del Certificado Registral (individual) o Libro de Familia, apartado Titulares e hijos/as, o DNI u otro documento equivalente que sirva para acreditar nombre y edad de la/del menor, así como el nombre de sus representantes legales. Los no nacidos al carecer de esta documentación deberá entregarla después del nacimiento del bebé.
  • En caso de presentar solicitud para dos o más hermanos/as remita dos correos archivos distintos en el mismo envío, si es posible, o si no lo es indique que se envía solicitud para hermano en el asunto.

Otra documentación, que en caso de no presentarse no obtendrá puntuación

Siempre de Padres/Madres, independientemente de su estado civil, salvo en caso de viudedad, separación legal, divorcio o medidas legales en casos de personas solteras con hija/o reconocida/o, o representantes legales. (En estos casos sentencia o acuerdo legalizado) 

PDF de: 

  • Vida laboral actualizada (15 días máximo entre la fecha de expedición y presentación). Siempre de ambos progenitores. Si se encuentra en excedencia, deberá acreditar esta situación y su reincorporación a la actividad laboral al comenzar la escolarización del/ de la menor. No son válidas las bajas en Bolsas de Empleo.
  • Los/as autónomos/as presentarán la copia de la última Declaración Trimestral de la Delegación de Hacienda.
  • Funcionarios, Justificante de servicios prestados, o informe de la mutua, actualizado (15 días máximo entre la fecha de expedición y presentación)

Si se encuentra en alguno de los siguientes casos deberá aportar PDF de:

Proceso

  • Hágalo en un solo PDF orientado en modo lectura
  • NO envíe fotos de los documentos
  • El horario de recepción de solicitudes vía web comienza a las 9.30 del 22 de marzo y finalizará, como de forma presencial, a las 15,30 horas del mismo día 29 de marzo.
  • Todo correo que entre con anterioridad o posteriormente al horario y días señalados, vaya dirigido a otro correo que no sea el de la escuela o se envíe por duplicado a otro correo, o no llegue, NO SE TENDRÁ EN CUENTA, por lo que se recomienda que si elige este modo de entrega lo haga 48 horas antes del cierre para que pueda tener constancia de que ha llegado, pues recibirá un mail de la escuela indicando su código, con el que participará en el sorteo, si es preciso, y será la identificación en todo momento de la solicitud.
  • Deberá enviarse única y exclusivamente a la dirección electrónica de la Escuela Infantil que elige como primera opción. El envío a dos centros se considerará como duplicidad de solicitudes y serán eliminadas. La escuela más cercana al domicilio la tomará en cuenta en la última posición, sin tener en cuenta la puntuación obtenida.

NO espere a último momento para realizar la solicitud una vez publicada la convocatoria.

Recibirá un correo de la Escuela Infantil con la clave asignada en un plazo de 48 h. laborales. De no recibirla comuníquese con la Escuela ya que puede no haber llegado.

Finalizado el plazo de recepción no serán atendidas. Recomendamos por tanto enviarlas antes de las 48h. anteriores al cierre de la convocatoria

La citada clave será la que aparecerá en las diferentes listas que se publicarán durante en el proceso, y en las que no aparecerán los nombres de los/as menores.

VACANTES OFERTADAS POR ESCUELA INFANTIL Y EDAD:

  2023 2022 2021 TOTAL
EL ANDÉN 12 7 14 33
EL BOSQUE 12 13 14 39
EL TREN 6 27 3 36
P. BRUIL 12 22 3 37
LA PIRAÑA 12 33 13 58
LOS IBONES 12 9 14 35
LA PAZ 12 12 21 45
P. VENECIA 12 7 0* 19
BRIOLETAS 6 17 13 36
M.URREA 6 11 16 33
LOS VIENTOS 6 37 13 56
PIRINEOS 6 16 0* 22
VILLACAMPA 6 16 14 36
         
  • *En las escuelas infantiles en las que no se ofrecen plazas es posible presentar solicitud por si se produjera alguna vacante durante el curso. De entre las recibidas se entrará en sorteo para su ordenación, si fuera preciso.
  • Cada una de las aulas dispone de una plaza reservada para alumnado con necesidades educativas especiales, siempre que no esté cubierta por alumnos/as que promocionan del curso anterior y las establecidas en las bases.

CRITERIOS DE ADMISIÓN:

a) Miembros que trabajan en la unidad familiar:
Unidades familiares en las que los progenitores o tutores legales sean todos/as trabajadores/as en activo, en el momento de efectuar la solicitud de plaza: 4 puntos.

  • En las familias monoparentales tan sólo se considerará la situación del progenitor de referencia en todos los apartados.
  • A efectos de aplicación de este apartado, tendrán la consideración de trabajadores/as en activo los/as titulados/as universitarios que sean beneficiarios/as de una beca concedida por una Administración Pública.
  • Se entenderá como trabajador/a en activo si algún progenitor/a se encuentre en situación de excedencia en el momento de solicitar plaza en el centro, pero esté prevista su reincorporación laboral durante el mes en el que el/la alumno/a pueda incorporarse por edad y ésta efectivamente se produzca en dicha fecha.
    Se deberán justificar documentalmente ambas circunstancias. Caso de no justificar la reincorporación laboral se perderá la plaza.
    No se considerará excedencias a las bajas voluntarias en listas de llamamiento, ya que no se puede garantizar este.
  • Debe justificarse mediante documento reciente (no más de 15 días), en general presentando vida laboral, los/as funcionarios/as escrito firmado por la jefatura de servicio o personal, servicios prestados. Para otras situaciones consulte a la Escuela Infantil..

b) Rentas de la unidad familiar:
Unidades familiares del solicitante en las que al menos un integrante sea perceptor/a del Salario Mínimo Vital.1 punto.

En el caso de divorcio, separación legal o de hecho de los padres/madres, no se considerará miembro computable aquel de ellos/as que en la fecha referida no conviviera con el solicitante, y se justifique, sin perjuicio de que en la renta familiar se incluya su contribución económica. Tendrá no obstante la consideración de miembro computable en su caso, el nuevo cónyuge o persona unida por análoga relación, cuya renta se incluirá dentro del cómputo de la renta familiar.

c) Existencia de hermanos matriculados en el centro: 2 puntos.
A efectos de aplicación del baremo tendrán la consideración de hermanos/as, además de los supuestos previstos legalmente, los siguientes:

  • Las personas sometidas a tutela o acogimiento familiar permanente o preadoptivo legalmente constituido, dentro de la unidad familiar.
  • Los/as hijos/as de familias formadas por matrimonios o parejas estables no casadas, aunque no sean hijos comunes.

d) Padres/madres o tutores que desarrollen su trabajo en las instalaciones del centro o inicie su relación laboral en el curso escolar para el que se solicita la admisión: 1punto.

e) Situación de familia numerosa.

Será IMPRESCINDIBLE la presentación del carnet de Familia Numerosa.

  • General: 1 punto.
  • Especial: 2 puntos.

f) Condición reconocida de discapacidad física, intelectual, mental o sensorial del alumno/a, de alguno de los padres/madres o de hermanos/as del alumno/a para el/la que se solicita la plaza: 1 punto.

g) Familias monoparentales:

Únicamente podrá ser considerado/a familia monoparental quien presente el carnet de familia monoparental, es IMPRESCINDIBLE.

  • General: 1 punto.
  • Especial: 2 puntos

Las situaciones de pertenencia a familia numerosa y de familia monoparental no serán acumulables a efectos de baremación, siendo aplicable únicamente el criterio de familia numerosa.

h) Víctima de violencia de género: 1 punto.

i) Víctima del terrorismo: 1 punto.

j) Parto múltiple: 1 punto.

k) Situación de acogimiento familiar del solicitante: 1 punto

l) Progenitores empadronados en Zaragoza a la fecha de las solicitudes:

  • Ambos 4 puntos.
  • 1 de ellos 2 puntos.
  • Ninguno 0 puntos.

En caso de familias monoparentales, separaciones o divorcios (sin custodia compartida) se tomará únicamente el progenitor de referencia.

La mera presentación de la solicitud de la condición de familia numerosa, monoparental, discapacidad, víctima de violencia de género o del terrorismo, posibilidad de parto múltiple, etc., no da derecho a la obtención de la puntuación.

Justifique aquella situación que manifiesta. La escuela podrá pedir otra documentación si no queda suficientemente justificada. Si no presenta justificación, o no se considera suficiente, no se valorará.

Preguntas Frecuentes

  • Puede hacerlo si lo desea, en función de los horarios de entrada y salida establecidos que puede consultarlos en la página de HORARIOS, pero esto no influye en la disminución de la cuota ya que, como se ha comentado, se obtiene por los ingresos, por tanto es invariable en función de las horas que el niño/a permanezca en el centro, nunca más de 8 horas diarias.


    Trámites relacionados:

  • Por ley, las responsabilidades y obligaciones sobre los menores son compartidas por los/las progenitores. Salvo sentencia en contrario. Por tanto, documentación de ambos protenitores/as, como norma general.


    Trámites relacionados:

  • Sí. En caso de no saber dónde está o si no la hace (por la razón que fuera), deberá solicitarla en la Delegación de Hacienda o por internet. NO es posible autorizar al centro a realizar la consulta.


    Trámites relacionados:

  • Si existen problemas de salud y siempre con justificación, se buscarán soluciones particulares a cada caso.

    Es IMPRESCINDIBLE comunicarlo a la escuela SIEMPRE POR ESCRITO a través del Historial que a principio de curso las familias entregan firmado en la escuela o en comunicado escrito y acompañado del correspondiente informe médico.


    Trámites relacionados:

  • Es imposible llamar a nadie que no ha presentado su solicitud. Durante el curso, si no entró en septiembre, mantenemos una lista de espera de modo que ante cualquier baja que se produzca podemos avisarle por si siguen interesados/as en la plaza solicitada. También puede dejar sus datos de contacto fuera de los plazos establecidos que se incorporarán al listado de espera tras aquellos que lo hicieron en plazo.


    Trámites relacionados:

  • Sí, es posible, siempre que existan vacantes.

    Para más información, consulte: Solicitudes Fuera de Plazo


  • Pueden solicitar plaza todas las familias que esperan que su futuro hijo/a nazca antes del 1 de Julio del año en el que presenta la solicitud. Está deberá ser la fecha real de parto.

    No podrá aportar libro de familia o Certificado Literal de nacimiento, pero no se preocupe, esto lo hará posteriormente.

    Las familias que tengan previsto el parto en fechas posteriores podrán realizar la solicitud, pero se considerará fuera de plazo y por tanto se incorporarán a una lista de espera, de igual modo ocurrirá si el parto se retrasa a la fecha de 1 de Julio.

    De todo aquello a lo que no hemos respondido en estas preguntas frecuentes, o no ha leído en las páginas web que las acompañan, por favor, diríjase a la Escuela Infantil de su elección, preferentemente por mail, o por teléfono en los horarios de atención al público e intentaremos resolver sus dudas.


    Trámites relacionados:

  • La cuota va en función de los ingresos y de acuerdo con la Ordenanza Municipal que puede consultar en diferentes páginas.

    En caso de duda consulte en la escuela en la que tenga pensado dejar su solicitud.

    La Declaración de la Renta que se realiza en el año en el que comienza el curso, servirá para calcular la cuota que les corresponderá abonar a lo largo del curso.


    Trámites relacionados:

  • Que no se valorarán aquellos aspectos que no se justifiquen, obteniéndose por tanto menos puntos al aplicar el BAREMO


    Trámites relacionados:

  • Las Escuelas Infantiles Municipales abren entre las 8:30 y las 16:30h:
    - ENTRADA: de 8:30h a 9.30h.
    - SALIDA: de 15.45 a 16.30 h.
    - Otras salidas: Antes y después de la comida del alumnado.

    Consulte página HORARIOS.


    Trámites relacionados:

  • Como norma general no olvide aportar fotocopia de la sentencia o acuerdos de separación. Coméntelo al hacer la solicitud a la dirección del centro. Es muy importante conocer con exactitud la situación legal del/de la menor.


    Trámites relacionados:

  • En el propio centro; no viene preparada de ningún comedor. Cada día se confecciona en el centro podrán conocer los menús en la Web Municipal y en cada Escuela Infantil.


    Trámites relacionados:

  • Sí, se ha calculado de un modo global dividiéndose para 10 meses, evitando de este modo tener cada mes una cuota diferente.


    Trámites relacionados:

  • Lo marca cada niño/a. Cada menor vive la separación de la familia un modo diferente de acuerdo con sus experiencias previas. Éstas hacen que les cueste más o menos tiempo adaptarse a una nueva situación en la que se encuentran "solos/as", en un espacio que no conocen, con unas personas a las que no han visto y junto a otros/as menores que quieren los mismos juguetes que pretenden usar.


    Trámites relacionados:

  • No es cuestión de qué es mejor presentar. Debe presentarse la documentación veraz que justifique las situaciones que se alegan. La falsedad en los datos dará lugar a la pérdida de la plaza.


    Trámites relacionados:

  • Siempre que sea una excedencia con reserva de puesto de trabajo, no confundir con estar de baja en una bolsa de trabajo suspendida temporalmente, se considera la situación como trabajador/a en activo con la condición de que presente vida laboral o nómina que demuestre la incorporación real al puesto de trabajo.
  • Puede conocer los días festivos y jornadas especiales en el calendario que encontrará en la pestaña SERVICIOS

    Los/as niños/as se incorporan poco a poco y durante un tiempo limitado en los primeros días; es lo que se llama "periodo de adaptación", con independencia de la fecha de ingreso.


    Trámites relacionados:

  • Existe una normativa, que puede consultar en las webs citadas, con las enfermedades más comunes que establece unos calendarios durante los cuales los niños/as no pueden acudir al centro. Ésta tiene la finalidad de conseguir que el/la menor se recupere lo antes posible y evitar contagios entre el resto de los compañeros/as del aula.

    Así mismo si un niño/a enferma durante la jornada escolar se llamará a la familia para que vengan a recogerlo/a.


    Trámites relacionados:

  • NO, sólo admitimos solicitud en una escuela. Usted debe optar. Si encontramos más de una solicitud no tendremos en cuenta ninguna de ellas. En el impreso de Solicitud de Plaza se da la posibilidad de una segunda opción en caso de no obtener plaza en la elegida, que se considera a aquella en la que deja la documentación.


    Trámites relacionados:

  • El Ayuntamiento de Zaragoza a través del Organismo Autónomo Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas gestiona las Escuelas Infantiles Municipales.

    El coste del servicio se sufraga con las aportaciones del Ayuntamiento de Zaragoza, las del Gobierno de Aragón, mediante el convenio suscrito, y las cuotas de familias que reciben el servicio.

    No es una etapa educativa obligatoria, por lo cual no conlleva gratuidad.

    Así mismo, y conforme establece el reglamento de Régimen interno, no satisfacer las cuotas correspondientes es motivo de baja en el centro.


    Trámites relacionados:

  • En estos casos comuníquenlo a la dirección de la escuela.

    El centro escolarizará siempre y cuando pueda responder a las necesidades del alumno/a.


    Trámites relacionados:

Órgano gestor


Centro Coordinador de Escuelas Infantiles Municipales