Formación para mediadores y mediadoras sociales
Pretende proporcionar conocimientos, recursos y herramientas básicas que permitan a las mediadoras y mediadores sociales incluir la prevención de adicciones en el desempeño de su trabajo.
Personas destinatarias
Dirigido a profesionales y estudiantes que, por su formación o interés, puedan desarrollar actividades de prevención de adicciones como mediadores y mediadoras sociales.
Profesionales de:
- Casas de Juventud
- PIEEs
- Centros de Tiempo Libre
- Centros Educativos
- Centros Sociolaborales
- Entidades Sociales
Alumnado de:
- Universidad
- Ciclos Formativos de Grado Medio
- Ciclos Formativos de Grado Superior
- Escuelas de Tiempo Libre

Metodología
Se realiza en cinco sesiones, utilizando una metodología práctica y activa, favoreciendo la reflexión, el trabajo en grupo y la comprensión de los contenidos.
Contenidos y materiales
Los contenidos están relacionados con la información sobre drogas, adicciones comportamentales, prevención de adicciones, estrategias de actuación de mediadoras y mediadores sociales y pautas de intervención.
Los materiales con los que se trabaja en el curso están a disposición del alumnado a lo largo del mismo.
Evaluación
Mediante cuestionario de satisfacción en el que se recaba información sobre metodología, contenido, profesorado y organización.