Tutorial para la inscripción en Z16


Una vez descargada e instalada la App Z16 en tu teléfono móvil o tablet, podrás comenzar el Proceso de registro y validación para participar en el programa Z16. Recuerda que Z16 es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos con sistema operativo iOS y Android.

En este tutorial te enseñamos como registrarte siguiendo unos sencillos pasos.


  • Descarga la App

  • Desde tu dispositivo puedes acceder a la tienda desde la que te podrás descargar la App Z16. En función de si el sistema operativo es iOS o Android, busca en el menú de tu dispositivo los iconos de App Store o Google Play Store.


    Una vez aquí, busca la App Z16, que tiene el siguiente icono:

    Pulsa en Instalar (Install) y, una vez instalada, en Abrir (Open).

    Una vez descargada e instalada la App Z16 en tu teléfono móvil o tablet, podrás comenzar el Proceso de Registro y Validación.


  • Inscripción

  • La inscripción en Z16 consta de dos fases:

    Registro


    Lo harás directamente en la App, introduciendo tus datos y siguiendo unas sencillas instrucciones.

    Validación


    También se hará a través de la App. Solo tienes que seguir los pasos que se indican. No obstante, hay algunas circunstancias que requerirán que la validación sea presencial (p.e., si no estás empadronado/a en Zaragoza). En ese caso, tendrás que ir al CIPAJ, a una Casa de Juventud o a un PIEE para que se valide presencialmente tu inscripción y puedas participar en el programa Z16. También, si lo prefieres a la validación online, puedes hacerla presencialmente en cualquier situación.


  • Inscripción: Registro

  • 1. Pantalla de Registro


    Antes de registrarte, recuerda si anteriormente te has registrado en la Plataforma de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza (en lo sucesivo PGA). Es posible que te hayas registrado para apuntarte a actividades de las Casas de Juventud, PIEEs, 12Lunas, etc, o para participar en algún Proceso Participativo de la ciudad.

    1.1. No estoy registrado/a en la Plataforma de Gobierno Abierto

    Al entrar en la App, podrás registrarte desde la pantalla principal mediante el botón Accede (ver imagen arriba).

    Tras pulsar el botón Accede, la App te pedirá tu nombre de usuario y tu contraseña. Si no estás registrado/a, como es tu caso, te pedirá que te registres. (ver imagen arriba). Pulsa en ¡Regístrate!

    Aparecerá la pantalla de registro, en la que tendrás que introducir los siguientes datos:

    1. Nombre y apellidos. Es importante que pongas tu nombre y apellidos reales, puesto que más adelante, para validar tu registro, el nombre se comprobará con tu documento de identificación (DNI, NIE, pasaporte).
    2. Número del Documento de Identificación letra incluida (DNI, NIE, Pasaporte). Tendrás que ponerlo dos veces para confirmar que el número es correcto.
    3. Correo electrónico. Para poder participar en Z16 debes tener un correo electrónico. Además, esa cuenta de correo servirá para que te enviemos información sobre el programa.
    4. Contraseña. Introduce tu contraseña. El programa te pedirá que la repitas para validarla. Utiliza una contraseña con números y letras que no vayas a olvidar de al menos 6 caracteres.

      ¡Recuerda tu nombre de usuario y de contraseña! Al registrarte en Z16, también te estás registrando en la Plataforma de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza. Tu nombre de usuario y contraseña, por medio de esta plataforma, puede servirte para participar en muchos otros asuntos de tu ciudad.

    Para finalizar, marca la casilla Solicito el registro en la Plataforma de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza.

    Una vez cumplimentado todo, pulsa en REGÍSTRATE.

    Al realizar el registro, la pantalla mostrará un mensaje, diciéndote que te ha llegado a tu cuenta un correo electrónico que deberás abrir para activar tu registro en el programa.

    Activación del registro en Z16.

    Si has seguido los pasos anteriores, te llegará un correo electrónico con el Asunto 'Plataforma de Gobierno Abierto confirmación de usuario', remitido por Ayuntamiento de Zaragoza. Lee el correo electrónico. Verás un enlace que debes pulsar para activar tu registro. Una vez hecho, quedarás registrado en el programa.

    Texto y enlace del correo electrónico:

    Se ha creado un nuevo usuario con su dirección de correo electrónico en la Plataforma de Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Zaragoza .
    Para confirmar dicho usuario y poder acceder a las funciones de la Plataforma deberá confirmar dicho usuario accediendo al siguiente enlace: Acceder cuenta de usuario.

    Deberás pinchar en “Acceder cuenta de usuario” para activar el registro en PGA.

    Ahora solo queda que hagamos unas comprobaciones (por ejemplo, que tienes la edad requerida) para que puedas comenzar a disfrutar de Z16. Estas comprobaciones son la fase de Validación, que te explicamos más adelante.

    1.2. Ya estoy registrado/a en la Plataforma de Gobierno Abierto

    Si ya te hubieses registrado previamente en la Plataforma de Gobierno Abierto puedes utilizar tu nombre de usuario y contraseña para entrar en Z16 (si lo prefieres, también puedes registrarte en Z16 con una nueva cuenta de correo electrónico).

    Si no recuerdas tu contraseña, la App te indicará como recuperarla (¿Olvidaste la contraseña?).

    1.3. Registro en Z16 desde la Web Z16

    Entendemos que en este caso no estás registrado/a en la Plataforma de Gobierno Abierto, pero quieres registrarte y después utilizar la app. También sirve para el caso en el que no tengas móvil y quieras participar.

    Desde la Web Z16 podrás registrarte en la Plataforma de Gobierno Abierto.

    Pincha en el enlace www.zaragoza.es/sede/acceso, y sigue las instrucciones que se indican.

    Al realizar el registro, te llegará un correo electrónico a tu cuenta que deberás abrir para activar tu registro en el programa (ver punto Activación de Registro en Z16).

    Por último, tendrás que descargar la app en un móvil o tablet, como te señalamos al comienzo de este tutorial, y acceder a las actividades de Z16 mediante tu usuario y contraseña.


  • Inscripción: Validación

  • 2. Validación


    Sea cual sea el modo en el que te has registrado en Z16, una vez activado tu registro, este tiene que validarse. Esto es necesario porque desde Z16 tenemos que comprobar que cumples los requisitos de participación (por ejemplo, que tienes la edad requerida), y porque es necesario que nos des permiso para hacer algunas cosas, aceptando las condiciones de participación. Al finalizar el registro que hemos visto en el punto anterior te llegará un correo electrónico con instrucciones para esta validación.

    2.1. Validación online

    La validación es muy sencilla. Solo tienes que continuar con el proceso que has comenzado para registrarte. Te costará un par de minutos, y desde ese momento podrás disfrutar de todas las actividades de Z16.

    Una vez que has activado tu cuenta, tal y como se dice en el punto Activación del registro en Z16, vuelve a la pantalla inicial, y pulsa en Si ya te has registrado, debes VALIDARTE.

    Tendrás que rellenar dos tipos de datos:

    a. Datos personales:

    • Fecha de nacimiento
    • Sexo
    • País de procedencia
    • Barrio en el que vives
    • Estudios que se están cursando
    • Centro de estudios

    b. Autorizaciones:

    A continuación la App te informará sobre una serie de autorizaciones, que tienen que ver con la utilización de tus datos, tanto para facilitar tu participación en Z16, como para contribuir a desarrollar y mejorar este programa. Las autorizaciones que te solicitamos son las siguientes (al final de este tutorial puedes ver un anexo donde te explicamos en que consiste cada autorización):

    • Envío de correos electrónicos (optativo)
    • Fotos y vídeos (optativo)
    • Información estadística (optativo)
    • Solicito la participación en Z16 y acepto sus Condiciones de Participación. OBLIGATORIO

    Si todo va bien, te aparecerá el siguiente mensaje.

    A partir de ese momento podrás iniciar sesión en la app y descubrir lo que Z16 te ofrece.

    La validación online (en la propia app) es la manera ordinaria con la que podrás completar tu inscripción en Z16.

    No obstante, puede que en tu caso la validación tenga que ser presencial. Esto puede ser por distintos motivos:

    • Porque no estés empadronado/a en Zaragoza (la validación online es posible porque se comprueban algunos datos en el Padrón Municipal).
    • Porque en el proceso haya algún error que impida la validación online.
    • Porque prefieras validarte presencialmente.

    En este caso, deberás hacer lo que se indica en el siguiente punto.

    2. Validación presencial. Acude al Cipaj, a una Casa de Juventud o a un PIEE.

    Deberás dirigirte al CIPAJ o a la Casa de Juventud que quieras (te sugerimos que vayas a la de tu barrio) o a los distintos PIEE.

    En el siguiente mapa puedes localizarlas.

     

    Al final de este tutorial tienes una tabla con la dirección y el teléfono del Cipaj y de todas las Casas de Juventud.

    Debes acudir con tu documento de identificación (DNI, NIE, pasaporte).

    2.2. Validación de la inscripción.

    La persona que te atienda en el Cipaj, en una Casa de Juventud o en un PIEE te solicitará el DNI o documento de identificación equivalente. Con ese documento va a comprobar:

    • Tu edad, porque deberás cumplir o haber cumplido 16 años en el año en el que participas.
    • Tu nombre y apellidos, que habrá de coincidir con el que has puesto al registrarte en Z16.

    Al igual que ocurría en la validación online, habrá que rellenar los datos necesarios para la validación:

    a. Datos personales:

    • Fecha de nacimiento
    • Sexo
    • País de procedencia
    • Barrio en el que vives
    • Estudios que se están cursando
    • Centro de estudios

    b. Autorizaciones:

    A continuación la App te informará sobre una serie de autorizaciones, que tienen que ver con la utilización de tus datos, tanto para facilitar tu participación en Z16, como para contribuir a desarrollar y mejorar este programa. Las autorizaciones que te solicitamos son las siguientes (al final de este tutorial puedes ver un anexo donde te explicamos en que consiste cada autorización):

    • Envío de correos electrónicos (optativo)
    • Fotos y vídeos (optativo)
    • Información estadística (optativo)
    • Solicito la participación en Z16 y acepto sus Condiciones de Participación. Obligatorio.

    Nota: Estas autorizaciones también puedes cumplimentarlas antes de la validación presencial accediendo a tu perfil en la Plataforma de Gobierno Abierto (en la que, en este punto, ya estarás registrado/a).

    Accede a tu perfil mediante tu nombre de usuario y tu contraseña, ves a la sección “Mi Comunidad” y seguir las indicaciones del siguiente gráfico:

    Una vez introducidos tus datos, la persona que te atienda validará tu inscripción. A partir de ese momento, podrás comenzar a disfrutar de las actividades gratuitas de Z16.

    Recuerda que, una vez validado, desde la app podrás modificar en cualquier momento algunos de los datos de tu perfil.

  • He seguido todos los pasos como me indicáis, pero algo no funciona...

    Llama al teléfono (gratuito) 976721616 y trataremos de solucionarlo.
    También puedes enviar un correo a z16ayuda@zaragoza.es


    Listado de direcciones Cipaj y Casas de Juventud

    Teléfono de ayuda del programa 976 721 616 | CIPAJ | Casas de Juventud


  • Anexo

  • Autorizaciones


    Solicito la participación en Z16 y acepto sus Condiciones de Participación. . Puedes conocer todos los términos y condiciones para participar en Z16 en este enlace.

    Envío de correos electrónicos. Autorizo a que el Ayuntamiento de Zaragoza me remita correos electrónicos para informarme sobre actividades, programas y proyectos para jóvenes en la ciudad de Zaragoza

    Fotos y vídeos. Autorizo a que el Ayuntamiento de Zaragoza utilice y publique las fotos y vídeos realizados en mi participación en el Programa Z16, así como la publicación en sus RRSS, folletos informativos relacionados con las actividades del Ayuntamiento de Zaragoza y para el archivo fotográfico del mismo

    Información estadística. Autorizo a que el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza genere datos estadísticos globales integrados por los datos de los participantes en sus actividades, programas y proyectos, con el objeto de mejorar su diseño, funcionamiento y resultados. En cualquier caso, siguiendo la normativa vigente en protección de datos, nunca se mostrarán en los resultados estadísticos datos personales, ni éstos serán cedidos a terceros

    Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de tus datos, así como de limitación y oposición a su tratamiento en cualquier momento.