Canal contra el fraude


Plan Antifraude


El artículo 22 del Reglamento (UE) 241/2021 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliciencia establece en su artículo 22 que es una obligación de los Estados miembros la protección de los intereses financieros de la Unión Europea incluyendo tomar las medidas oportunas para prevenir, detectar y corregir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

Por su parte, el artículo 6 de la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, establece que toda entidad, decisora o ejecutora, que participe en la ejecución de las medidas del PRTR deberá disponer de un «Plan de medidas antifraude» que le permita garantizar y declarar que, en su respectivo ámbito de actuación, los fondos correspondientes se han utilizado de conformidad con las normas aplicables, en particular, en lo que se refiere a la prevención, detección y corrección del fraude, la corrupción y los conflictos de intereses.

En este sentido, el Pleno municipal de 25 de febrero de 2022, adoptó una Declaración institucional sobre la lucha contra el fraude, en la que se manifestó su decidida voluntad de combatir el fraude, la corrupción y los conflictos de intereses en la gestión de fondos públicos en general así como los que lleguen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El 11 de marzo de 2022, el Gobierno de Zaragoza aprobó el “PLAN DE MEDIDAS ANTIFRAUDE QUE SE APLICARÁN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS EJECUTADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA QUE SEAN FINANCIADOS CON CARGO A FONDOS DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA”. El objeto de este Plan es establecer medidas para proteger los intereses financieros de la Unión Europea, conforme a lo dispuesto en el artículo 22 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en aquellos proyectos que gestione el Ayuntamiento de Zaragoza y su sector público local, y obtengan financiación con cargo a dicho Mecanismo.

El Plan de medidas antifraude se estructura en cuatro Capítulos.

  • Disposiciones generales: finalidad y ámbito de aplicación, tanto objetivo como subjetivo, así como principios aplicables a la gestión de fondos del PRTR
  • Medidas organizativas y de gobernanza relacionadas con la gestión del propio Plan de medidas antifraude mientras se perciban fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para su ejecución por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, y subsistan las obligaciones de justificación asociadas.
  • Medidas de lucha contra el fraude y la corrupción: estructura, en torno al llamado «ciclo antifraude», las medidas de prevención, detección, corrección y persecución del fraude y la corrupción que se adoptarán en ejecución del Plan.
  • Protocolo para la gestión de los conflictos de intereses.

Documentación


Canales externos de denuncias