La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció en el año 2010 que "el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos".
El consumo de agua de Zaragoza desde el año 1979, ha ido disminuyendo desde 106 Hm3 hasta 58,6 Hm 3 , del año 2019. Este descenso se debe fundamentalmente a dos aspectos:
- A la política municipal de renovación de redes y de aumento de la eficiencia del sistema
- A la concienciación del usuario sobre la necesidad de ahorro de agua.
El Ayuntamiento de Zaragoza gestiona directamente el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad a través de sus propios Servicios Técnicos integrados en el Departamento de Infraestructuras, que forma parte del Área de Infraestructuras, Vivienda y Medioambiente.
Para acometer el servicio desde que el agua bruta llega a la planta de tratamiento hasta que sale por el grifo del usuario, el Ayuntamiento de Zaragoza dispone de unas infraestructuras y medios humanos que aseguran la distribución del agua de calidad, de forma continuada y con la presión requerida.
Estas infraestructuras están compuestas básicamente por:
- Estación de tratamiento del agua potable (ETAP).
- Estaciones de recloración.
- Depósitos de almacenamiento.
- Estaciones de bombeo.
- Red de tuberías de distribución de agua potable.
La planificación y explotación de estas Infraestructuras se realiza por el Servicio de Explotación del Agua Potable; la conservación y reparación por el Servicio de Conservación de infraestructuras.