1. Introducción
Guía de estilo: Documento que recoge normas y patrones básicos relacionados con el diseño, la accesibilidad, la facilidad de uso, la independencia de dispositivos, la arquitectura de la información, la redacción de los contenidos dentro de un entorno tecnológico concreto.
La guía de estilo de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, se centra en los aspectos técnicos y visuales de la publicación de contenidos y servicios, el uso correcto del lenguaje, la gramática, la puntuación, la ortografía, y la estética.
Es importante también tener en cuenta cuestiones de tipo ético y deontológico y otras cuestiones de naturaleza profesional (tipografía, uso de titulares, uso de imágenes...)
La guía de estilo de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza es revisada y actualizada periódicamente, esta guía es un documento vivo en proceso de actualización continua (evolución de los dispositivos de acceso, anchos de banda, evolución tecnológica, experiencia de los/las usuarios/as...). El Ayuntamiento de Zaragoza tiene presencia en Internet desde 1994, la primera guía de estilo del sitio web del Ayuntamiento se publicó en 1995. Desde 2002, bajo la marca www.zaragoza.es.
1.1 Finalidad
La guía de estilo proporciona uniformidad en el estilo y el formato de los contenidos y servicios de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza.
La implementación de la guía de estilo nos facilita fijar las bases de estructura y diseño y por lo tanto nos va a permitir:
- Mantener la homogeneidad entre los portales elaborados por los diferentes servicios y organismos autónomos del Ayuntamiento de Zaragoza, de tal manera que todas ellas tengan una línea similar de imagen que permita una identificación rápida.
- Conseguir un entorno o interfaz de diseño sencillo, agradable, intuitivo y moderno, adaptado siempre a la imagen corporativa del Ayuntamiento de Zaragoza ("Manual de Identidad Corporativa") y en sintonía con los diseños que está imponiendo el mercado.
- Promover una cuidada imagen de la ciudad de Zaragoza a través de los distintos servicios de información en Internet.
- Facilitar el acceso al mayor número de personas, independientemente de la plataforma utilizada.
- Velar por que el diseño de la sede electrónica y la estructura de los menús facilite su uso por la ciudadanía, siguiendo las normas y aplicando las metodologías definidas.
“Los servicios puestos a disposición en la sede electrónica estarán operativos en todo momento. Cuando, por razones técnicas, se prevea la imposibilidad de acceso a la sede electrónica o a alguno de sus servicios, este hecho deberá anunciarse a los usuarios/as con la máxima antelación posible, indicando, en su caso, los medios alternativos disponibles”.
(Ordenanza de Administración Electrónica 2014, art. 19)
1.2 Lenguaje e imágenes
La guía de estilo se compone tanto de recomendaciones lingüísticas, como de estilo, para que el mensaje sea más coherente, eficaz y correcto
En la redacción y elaboración de los documentos hay que tener en cuenta las reglas generales emitidas por el Ministerio para las Administraciones Públicas (1.990), "Manual de estilo del lenguaje administrativo". No olvidemos que la renovación del lenguaje administrativo, y que el propio Internet propicia, es un elemento conductor en las relaciones entre la ciudadanía y la Administración.
También se tendrán en cuenta las directrices que el Ayuntamiento ha desarrollado en materia de igualdad, lenguaje inclusivo, imágenes no sexistas y enfoque de género:
- Instrucción sobre el lenguaje inclusivo y no discriminatorio en los documentos administrativos del Ayuntamiento de Zaragoza:
http://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/8203 - Decreto de utilización de imágenes no sexistas:
http://www.zaragoza.es/sede/servicio/normativa/10423 - Protocolo para incorporar el enfoque de género en la recopilación, producción y presentación de la información referida a personas:
https://www.zaragoza.es/sede/servicio/publicacion-municipal/11650
1.3 Objetivos
El objetivo principal es asignar criterios homogéneos y consistentes para la gestión de la Sede Electrónica a la hora de publicar sus contenidos. www.zaragoza.es.
Entre los objetivos específicos destacan:
- Potenciar una imagen institucional corporativa y que sea referente en Internet.
- Garantizar el acceso a los contenidos y servicios ofertados por el Ayuntamiento en Internet mediante una correcta organización.
- Adecuar los contenidos y servicios a la demanda potencial de diferentes grupos de usuarios/as.
- Ofrecer un canal de comunicación de la ciudadanía con las instituciones que permita, a su vez, promover la participación de aquéllos en los asuntos públicos.
- Favorecer la transparencia de la gestión del Ayuntamiento a la ciudadanía.
- Garantizar una adecuada información institucional, administrativa y de los servicios prestados por los distintos Servicios Municipales.
- Mantener la coherencia con los demás elementos que conforman la Administración electrónica, particularmente en lo referido a los servicios prestados y la información suministrada.
- Fomentar la calidad y eficiencia en la prestación de servicios.
- Impulsar la oferta de servicios públicos desde Internet, facilitando su acceso a la ciudadanía.
- Asegurar la Accesibilidad de los servicios disponibles en Internet, es decir que pueden ser navegados y leídos por cualquiera, sin tener en cuenta aspectos como la localización, la experiencia del usuario/a, o la plataforma de acceso (dispositivos, Software, tipo de conexión) empleada. Por ello los contenidos incorporados al sitio web deberán ser accesibles nivel AA, de acuerdo con las pautas de contenido Accesible en la Web WCAG 2.1, desarrolladas por la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) del Consorcio W3C.