23 mayo 2024

Zaragoza Florece vuelve del 23 al 26 de mayo con música, actividades infantiles, propuestas literarias y más


Desde hoy y hasta el próximo domingo, el Parque Grande José Antonio Labordeta se convierte en el epicentro de un Festival que sigue creciendo y que supera sus fronteras con actividades en otros puntos de la ciudad

Exposiciones florales, el Mercado de las Flores, demostraciones, conciertos, gastronomía, actividades infantiles, propuestas literarias y distintas actividades paralelas componen una programación intensa

Cultura
El Parque Grande José Antonio Labordeta acoge desde hoy y hasta el domingo la cuarta edición del Festival Zaragoza Florece. Esta muestra de arte floral, que nació como revulsivo anímico, social, cultural y económico a la pandemia del covid, se ha consolidado como la cita más importante de la primavera en Zaragoza y su entorno. Manteniendo su esencia inicial, Zaragoza Florece sigue creciendo y mejorando su oferta en todos sus ámbitos: el arte floral en sus diferentes vertientes, el protagonismo del sector de las floristerías, la oferta cultural y gastronómica, etcétera.
El crecimiento y consolidación de Zaragoza Florece tiene también su reflejo en la creciente implicación del tejido económico, industrial y social de la ciudad. Este año son nueve los patrocinadores principales, a los que hay que añadir otros catorce colaboradores. Entre los primeros, FCC, Urbaser, Tranvías de Zaragoza, Avanza, Aragón Turismo, Care, Ambar, Heraldo e Ibercaja.
Como colaboradores, Ágreda, La Torre Outlet, Gradyflor, Flores Aznar, El Corte Inglés, Irati Floral, Embou, Edelvives, Petroni Spritz, AraFood Truck, El Rincón, Farmavázquez, Volvo-Automóviles Sánchez e Ikea, que participa con diferente amueblamiento.
 
"LOS SUEÑOS" MARCAN LA PROGRAMACIÓN DE ZARAGOZA FLORECE 2024
En esta edición, Zaragoza Florece ha adoptado como eje temático "Los Sueños": el mundo onírico recorre todas las instalaciones y estará presente a lo largo de toda su programación: "La propia bota con flores del cartel de este año - como ya explicó en su momento la consejera Gaudes- es un guiño a la fantasía, a esa imaginación surrealista que nos invita a dar un paso más allá de nuestra rutina cotidiana".
Como ya es tradición, las instalaciones, exposiciones y talleres de grandes maestros floristas serán, seguramente las acciones más fotografiadas y admiradas del Festival. Nombres como Jürgen Herold, Rosa Valls, Carlos Curbelo y Jordi Abello, Carles Fontanillas, Miguel Ángel Delgado, Chus Silvosa y Juan Carlos López, de gran prestigio en el panorama del arte floral a nivel internacional, competirán por ser el principal centro de atención con sus creaciones.
Si el pasado año la zona de La Pajarera fue el gran descubrimiento para muchos visitantes, este año la sorpresa puede estar en El Pozo, ubicado junto al Paseo Manuel Azaña, no lejos del Jardín Botánico. Este pozo de piedra y forja originalmente se encontraba en los años 70 junto al Torreón de la Zuda, en la glorieta de Pío XII, tras la pasarela sobre el Ebro. Un ubicación muy cercana a la Plaza del Pilar y las Murallas Romanas. En una de las últimas intervenciones en el torreón, el pozo se trasladó al Parque Grande, donde se encuentra ahora y donde podemos admirarlo todos los días. Allí Álex Segura y Pere Padrós están preparando una instalación alrededor de bosques encantados, hechizos y leyendas.
 
ECOKIDS, UN NUEVO ESPACIO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Esta edición de Zaragoza Florece estrena este año nuevo espacio, Ecokids, una zona controlada y especialmente pensada para los más pequeños. Impulsada por Urbaser, en ella la sostenibilidad será la gran protagonista, con talleres y juegos que servirán para sembrar la metafórica semilla de la conservación del planeta y el cuidado de nuestro entorno. Se han organizado talleres en los que participarán Las Tribus del Parque y para los que será necesario inscribirse a través de su web.
Pensando en el público adulto, el Mercado de las Flores vuelve a ocupar todo el margen derecho del Paseo de San Sebastián, con puestos en los que los comercios floristas de Zaragoza ofrecen ya sus productos y creaciones.
 
FOODTRUCKS Y MÚSICA
En ese mismo paseo, las flores se dan la mano con la gastronomía en la zona de los foodtrucks, que este año cuenta con 14 establecimientos que ofrecen desde comida italiana a chilena, así como especialidades orientales o hamburguesas ecológicas. La degustación de estos platos podrá hacerse en la Zona Picnic, donde además se podrá disfrutar de la música de diferentes Dj's.
En esta edición, los conciertos que habitualmente se celebran en el Quiosco de la Música se han trasladado, debido a los trabajos de mantenimiento previstos en esta joya modernista, unos metros más allá, a un escenario que ubicado en la zona próxima a la piscina del Centro Municipal Perico Fernández (Salduba).
Están previstas alrededor de 50 actuaciones, incluyendo demostraciones florales y actividades para niños y mayores. En este apartado musical, por citar algunos, figuran Andrés Macnamara, Aurora Boreal, China Chana, Daniel Quezada, Fresquito y Mango, Javier Ekhabel, Los Cracks del 29, Mario Funes o Viki Lafuente, entre otros. Toda la programación, como siempre con entrada libre.
DEL QUIOSCO DE LA MÚSICA AL KIOSKO DE LAS LETRAS
A cambio, y para que el Quiosco de la Música pueda lucir en todo su esplendor, se han preparado dos muestras especiales en todo su perímetro: un "Museo Floral" con Carlos Curcubelo y Jordi Abelló y la exposición "Vida", a cargo de Las Encajeras de La Almozara, vecinas de este distrito de Zaragoza que trabajan el arte y la tradición del encaje.
También se ha preparado, como el pasado, año, una intensa programación en el entorno del Kiosko, en este caso con K, ubicado junto a la Avenida de los Bearneses, de la mano del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas. Su programación íntegra también está disponible en la web del Festival.
La tradicional Exposición de Bonsáis en la entrada del Jardín Botánico, la también imprescindible selección de fotografías del Archivo Municipal y otras sorpresas que se pueden descubrir en la web del Festival serán también foco de atracción en estos días.
 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Como ya es tradicional, Zaragoza Florece desbordará los límites del Parque Grande para inundar de flores distintas calles y edificios de Zaragoza. Así, de la mano de Heraldo, la plaza de Santa Engracia acogerá una exposición de 8 reproducciones escultóricas inspiradas en los leones del Puente de Piedra. Cada león tendrá una gran melena compuesta por flores, realizadas por diferentes artistas florales. En la Gran Vía, una serie cubos de gran tamaño estarán dedicados a diferentes flores y en cada uno de ellos será recreado un cuadro protagonizado por esa flor, como "Los girasoles" de van Gogh, o los lirios de "El beso" de Klimt o "La Primavera" de Arcimboldo.
 
RUTA GASTRONÓMICA
Como en ediciones anteriores, el sector de la hostelería de Zaragoza se adelanta a Zaragoza Florece con la ruta GastroFlorece. Del 16 al 26 de mayo, diferentes establecimientos zaragozanos ofrecerán al público variadas y sorprendentes propuestas gastronómicas y de mixología, que incluirán flores en su decoración, ya sea como comestible o como producto con forma de flor.
 
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA
En paralelo, la Junta Municipal de Universidad ha organizado una nueva edición de su Concurso de Fotografía, que este año tiene como modalidad única y tema el Festival Zaragoza Florece. El plazo de recepción de fotografías finalizará el día 12 de junio de 2024.
DECORACIONES FLORALES EN LA VÍA PÚBLICA
Los Tranvías de Zaragoza vuelven a ser la conexión de Zaragoza Florece con la ciudad, no sólo como transporte público sino, también, a través de las flores. Las paradas ubicadas entre Fernando el Católico y Plaza de España serán decoradas con flores y alusiones al Festival.
Además, y en un listado que sigue creciendo, edificios emblemáticos como el Teatro Principal, comercios, sedes de entidades bancarias etcétera han preparado una decoración especial alusiva al Festival. Entre ellos, Caja Rural, el Gran Hotel, Heraldo, el Hotel Palafox y el Hotel Ilunion. Por su parte, Ibercaja ha realizado una instalación específica frente a su sede de Plaza Paraíso y Ambar ha preparado algunas intervenciones en El Tubo. El objetivo es que Zaragoza se ofrezca a todos como una ciudad colorida y llena de flores.