06 noviembre 2023

Cuatro planes imprescindibles esta semana en Zaragoza


Comienza una nueva semana repleta de propuestas culturales en la ciudad. ¡No te las pierdas!

Cultura

1. TardesConfabuladas

Este martes, 7 de noviembre, da comienzo TardesConfabuladas, un ciclo de cuatro sesiones de narración oral para público juvenil y adulto que tendrá lugar todos los martes de este mes en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. El contador de historias, director de escena y dramaturgo Quico Cadaval será el encargado de abrir la programación con la narración de 'Alcorces y carreteras', que reúne las historias de caminantes y viajantes por los antiguos caminos de pies y carrerones, donde el peligro podía estar escondido en cualquier revuelta del sendero. Pescaderas, feriantas, personal eclesiástico, niñas campesinas, barrenderos, mecánicos, funebreros, técnicos de luces y jubiladas son algunas de las figuras que aparecen en estos relatos viajeros.

2. VI Encuentro Internacional de Ocultura en Zaragoza

Del 9 al 12 de noviembre, el Auditorio de Zaragoza acoge el VI Encuentro Internacional de Ocultura. En esta edición, el evento celebra la publicación, hace ahora cuatro décadas, de las primeras Guías de la España mágica, una colección de trabajos de Juan García Atienza que ha servido de inspiración a dos generaciones de antropólogos, historiadores y divulgadores. El encuentro, impulsado por el turolense Javier Sierra, escritor y ganador del Premio Planeta de Novela, ofrecerá cuatro intensas jornadas repletas de conferencias en las que los enigmas y tradiciones de nuestro país se darán cita para ofrecer a los asistentes un paseo por sus principales enclaves e historias misteriosas. Entre los ponentes, están los Premios Planeta Dolores Redondo y Juan Eslava Galán, Jesús Callejo, referente contemporáneo más destacado de la 'España mágica' o el propio Javier Sierra. Participan también Ángel Gar, Doctor en Historia, Clara Tahoces, escritora, grafóloga, Premio Minotauro de Novela y periodista del programa Cuarto Milenio, Mónica Rascón, médico especialista en Radiodiagnóstico, Intensivos y Antropología Forense y Fran Contreras, periodista, viajero, documentalista y escritor.

3. Festival Cucú

El Festival de Cultura y Arte para la Pequeña Infancia, el Festival Cucú, vuelve en su VI edición para seguir ofreciendo juegos y actuaciones artísticas dirigidas a los más pequeños. Las actividades comienzan este martes, 7 de noviembre, y se alargarán durante todo el mes en cuatro espacios ubicados en Valdefierro, Arcosur, Rosales del Canal y Vadorrey. Su objetivo es crear espacios accesibles y adecuados al momento evolutivo de niñas y niños para acercarles la belleza de las artes escénicas. Además de las salas de juego habilitadas en cada uno de estos barrios, habilitadas para niños de entre 0 y 3 años, y los talleres con escuelas, el festival incluye en su programación los espectáculos de teatro, cuentos y música en vivo 'La mar de vida', 'Baby Esferic', 'Arbolito y la abubilla' y '5 deditos tiene mi mano'. Todos ellos están dirigidos para niños de entre 6 meses y 3 años. 

4. Festival de Jazz de Zaragoza

El viernes 10 de noviembre da comienzo el Festival de Jazz de Zaragoza con el concierto de la compositora y pianista Hiromi Uehara y su proyecto HIROMI'S Sonicwonder. Nacida en Hamamatsu, Japón, Hiromi comenzó a estudiar piano con seis años. Actualmente, es una de las favoritas de la encuesta anual de críticos y lectores de DownBeat y ha actuado en los mejores festivales de jazz del mundo, incluidos Montreux, Umbría, el Mar del Norte, Newport y Monterey. Además, fue una de las artista destacadas en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Tokyo en 2021. El sábado 11 actuará Emmet Cohen, pianista imprescindible dentro del jazz contemporáneo emergente. A sus 31 años, el compositor estadounidense cuenta con un bagaje a sus espaldas que le ha llevado a conseguir un renombre internacional, participando en los principales festivales internacionales de jazz y actuando en algunos de los clubes más importantes del mundo con sus propios proyectos. El 40º Festival de Jazz de Zaragoza se celebrará en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza y tendrá lugar hasta el 19 de noviembre.

En esta edición también actuarán Mike Stern Band, Niño Josele y La Tremendita y Paquito D'Rivera. La programación incluye actuaciones infantiles y el concierto 'Celebrando a Tete' con motivo del 90 cumpleaños de Tete Montoliu.