Bibliotecas en Igualdad
¿Qué es?

La Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza, integrada en el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, está formada por 25 bibliotecas de proximidad y un bibliobús, espacios públicos, gratuitos y accesibles a toda la ciudadanía, y nuestro objetivo final es el desarrollo individual y social de las personas mediante el acceso a la información, el conocimiento y el aprendizaje.
Ofrecemos a la ciudadanía servicios y, especialmente, colecciones de documentos para favorecer el acceso a la cultura y la lectura. En cuanto a las colecciones de libros y otros materiales, son plurales, de calidad, y nunca deben sufrir ningún tipo de censura ideológica o religiosa, ni deben estar influidas por las presiones del mercado. Sin embargo, un estudio de 2021 reveló que solo uno de cada cuatro libros existentes en las bibliotecas públicas españolas es de autoría femenina.
Para superar este desequilibrio de género en las colecciones bibliotecarias, que no es fiel a la historia de la cultura y la literatura, desde la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de mujeres y hombres en la Cultura surge el programa Bibliotecas en Igualdad, a cuyo Manifiesto se adhirió la Red de BPMZ en 2019, con el amadrinamiento de la escritora zaragozana Irene Vallejo, y siendo la primera red de bibliotecas en secundar esta iniciativa que se ha extendido por toda la geografía española.
El contenido del Manifiesto de Bibliotecas en Igualdad y la Carta de Compromiso se han actualizado y ampliado en estos cuatro años, por lo que desde el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas se estima oportuno renovar el compromiso con este programa, que ha llegado a más de 500 bibliotecas municipales españolas.
Objetivos
Bibliotecas en Igualdad persigue que las colecciones que se ofrecen a los usuarios sean equilibradas en cuanto la presencia de obras escritas por hombres y mujeres. Primero, porque se está ofreciendo a la ciudadanía una representación del acervo cultural que no es real, pero también porque la ausencia de autoras en nuestros catálogos priva a hombres y mujeres de gran parte del legado intelectual de la Humanidad, además de dejar a las nuevas generaciones de mujeres, y también de hombres, de referentes importantes.
Adquisición de libros
Dentro del programa Bibliotecas en Igualdad, las BPMZ destinamos de manera habitual presupuesto específico a la adquisición de obras escritas por mujeres, tanto actuales como de épocas pasadas, poniendo una atención especial en la obra de creadoras aragonesas y en la literatura infantil y juvenil.
En relación con la renovación del compromiso, se han adquirido 594 libros relacionados con esta temática, de modo que se han incorporado 22 nuevos títulos a cada una de las bibliotecas de la Red y al Bibliobús.
La selección, realizada por bibliotecarias profesionales, incluye ensayos sobre la historia del feminismo y sus corrientes actuales, novelas de autoría femenina, novelas gráficas, biografías de mujeres relevantes en la historia de la Cultura y la Literatura, estudios sobre la presencia de las mujeres en el arte y libros infantiles.
Actividad continua
Además, las Bibliotecas Municipales realizan actividades específicas para visibilizar el papel de las mujeres en la creación intelectual y la Literatura, especialmente con motivo de días señalados como el Día de la Mujer, el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Día de las Escritoras o el Día por la Erradicación de la Violencia de Género. Entre otras, exposiciones bibliográficas, presentaciones de libros, talleres de ilustración, lecturas de textos de autoría femenina en Redes Sociales o la Lectura Pública del Día de las Escritoras.
El trabajo por la igualdad entre hombres y mujeres, tal y como recoge el ODS número 5, es un eje transversal del quehacer diario de las bibliotecas públicas, por lo también está presente en actividades como los clubes de lectura o en la Biblioteca Humana.