Turismo

Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores

esclavas


Fundación 1866

Origen
Catequesis de jóvenes.

Anagrama
Corazón blanco coronado por unas llamas y atravesado por una espada dorada.

Sede Canónica
Iglesia Parroquial de San Pablo, Pza. de San Pablo 50003-Zaragoza.

Sede Social
Iglesia Parroquial de San Pablo, Pza. de San Pablo 50003-Zaragoza.

Hábito
Túnica negra con pala central y dos pliegues laterales, por delante y detrás. Cordón blanco en la cintura, con tres nudos en un extremo y cuatro en el otro, que simbolizan los siete dolores de María Santísima. Escapulario de la Virgen de los Dolores sobre el pecho. En la cabeza, cofia negra, que sujeta un manto de luto, que cae por detrás, casi hasta el borde de la túnica, y por delante, hasta el pecho, tapando la cara. Guantes, zapatos y medias negros. Las integrantes de la sección de tambores cambian el velo por tercerol negro, con el anagrama delante.

Estandarte
Confeccionado en 1950, sobre terciopelo negro, bordado con azabache y cristal, por esclavas de la congregación. Delante lleva el anagrama de la cofradía y al dorso, su nombre.
Instrumentos sonido

Tipos de miembros

Esclavas (únicamente mujeres)





Te puede interesar

Vídeo destacado

Ver vádeo
Semana Santa Zaragoza

Zaragoza Turismo

Ver más vídeos >>

Redes Sociales