Desde la Casa de las Culturas del Ayuntamiento de Zaragoza se gestionan las solicitudes de Retorno Voluntario de aquellos ciudadanos extracomunitarios que desean retornar voluntariamente a su país y no dispongan de los medios económicos necesarios para hacerlo.
Dichas solicitudes son estudiadas y valoradas por las trabajadoras sociales y enviadas a la sede de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Madrid, quien gestiona las ayudas económicas destinadas a tal fin con la colaboración y la financiación del Fondo Europeo de Asilo, Migración e Integración y la Dirección General de Migraciones, dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Dentro del retorno existen dos programas diferenciados, uno denominado retorno voluntario asistido, dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social, y otro conocido como retorno voluntario productivo dirigido a personas de África y Latinoamérica, cuya especificidad reside en ayudas económicas dirigidas a la puesta en marcha de pequeños negocios en el país de origen.
Aquella persona empadronada y con residencia efectiva en la ciudad de Zaragoza que lleve un mínimo de 6 meses en España y desee retornar a su país de origen al encontrarse en una situación de vulnerabilidad social.
La cobertura geográfica del programa comprende España, Europa (países no miembros de la UE), África, América Latina y Asia. (No se pueden acoger al Programa nacionales de países candidatos a la UE, ni de la cuenca mediterránea como Mauritania, Marruecos, Túnez, Libia?, ni nacionales de países en conflicto).
INICIAR TRÁMITE CON CERTIFICADO
Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes
PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
2. Iniciar Procedimiento
En caso de tener hijos aportarán también:
Si la persona va a optar por el Retorno Productivo, tendrá que aportar además lo siguiente:
De lunes a viernes de 8 a 15 h. (Horario de verano)
También en las Juntas Municipales y Juntas Vecinales
De lunes a viernes de 8 a 15 h. (Horario de verano)