El acceso del público se interrumpe 30 minutos antes del cierre.
Aunque este magnífico edificio civil, construido entre 1541 y 1551, se venía utilizando como espacio expositivo, al menos, desde comienzos del pasado siglo XX , será desde comienzos de los años 70 de dicha centuria cuando, con exposiciones como la de Manuel Viola en 1972 y la de Pablo Serrano en 1975, el uso habitual de la Lonja como Sala de exposiciones comience a tomar verdadera carta de naturaleza, convirtiéndose en permanente y exclusivo desde mitad de la década siguiente.
Vale la pena recordar que en la Lonja se celebró en 1919 una Exposición Hispano-Francesa de Bellas Artes que reunió, entre otros, nombres tan destacados como los de Beruete, Domingo, Iturrino, Nonell, Picasso, Regoyos, Vázquez Díaz, Zuloaga, Mariano Benlliure, Clará, Gargallo, Julio Antonio, Macho; y de 1942 a 1945 las muestras del Salón Internacional de Otoño de Fotografía, que sigue vigente desde 1925; y durante los años 1943 a 1955 la mayoría de las trece ediciones del Salón de Artistas Aragoneses),
Exposición Eva Armisén
Exposición Francisco Pradilla Ortiz 1848-1921
Actuación de Supresión de Barreras Arquitectónicas efectuada en el año 2005
Accesibilidad Física:
Información facilitada por Fundación Disminuidos Físicos de Aragón