27 mayo 2024

El Ayuntamiento invertirá un millón de euros en la renovación integral de 16 parques infantiles

El Gobierno aprobará el proyecto de forma inicial esta semana para transformar estos espacios, que incluirán juegos inclusivos

Estas 16 nuevas zonas infantiles se completarán con otras intervenciones como la que se creará con la reforma de la segunda fase de la Avenida de Navarra o la de San Juan de Mozarrifar, acometida con el convenio de la DPZ.

 

El Ayuntamiento de Zaragoza va a desarrollar un importante plan de mejora de las zonas infantiles para renovar integralmente 16 espacios de juego en toda la ciudad. Este plan va a contar con una inversión de 1 millón de euros y se ejecutará entre 2024 y 2025. 

La alcaldesa Natalia Chueca ha explicado que 'este plan permitirá dar un importante impulso al trabajo que comenzamos la pasada legislatura y crear espacios más seguros e inclusivos en los que puedan disfrutar los niños y niñas de toda la ciudad'. La alcaldesa ha explicado los detalles de este plan junto a la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes.

El Gobierno aprobará de forma inicial el proyecto para la ejecución de estas 16 actuaciones en su próxima reunión; plan que debido al importe de la inversión se someterá a información pública. Los primeros parques infantiles en los que se intervendrá serán los de la plaza de La Albada en La Jota, Armonía en Valdefierro y la plaza José Antonio Labordeta en Delicias.

Listado de actuaciones del Plan de Parques Infantiles 2024-2025
  • Plaza La Albada
  • Parque La Alameda
  • Plaza Armonía
  • Parque Camino Fuente de la Junquera
  • Plaza José Antonio Labordeta
  • Camino del Pilón (junto Ibón de Catieras)
  • c/ Sancho Ramírez, 8
  • Jardines de La Taifa de Saraqusta (junto c/ Olof Palme)
  • Parque Tenerías
  • Jardín de la Memoria
  • c/ José Atarés (junto a Helios)
  • Parque Crónica del Alba
  • Avda Pablo Gargallo (esquina c/ Francia)
  • Balsa Ojo del Cura – Casetas
  • Plaza Ángel Sanz Briz
  • Urbanización Torreblanca – Garrapinillos

La alcaldesa ha explicado que las nuevas zonas incorporarán juegos inclusivos como los columpios tipo nido. Se combinarán además espacios con suelo de caucho y otros de arena para diversificar el tipo de zonas de juego a lo largo de los parques de la ciudad.

Estos 16 parques infantiles no serán los únicos, no obstante, que se acometerán. En estos momentos está en ejecución un nuevo espacio infantil en la plaza Torre del Carmen de San Juan de Mozarrifar, dentro del convenio con la DPZ, y la segunda fase de reforma de la Avenida Navarra incluirá una otra zona de juegos. Así mismo se realizarán actuaciones de mejora y conservación en otras como la situada en el Coso junto al colegio Tenerías.

La alcaldesa Natalia Chueca ha recordado que 'en Zaragoza tenemos cerca de 400 áreas infantiles y nuestro objetivo es que tengan unas condiciones dignas y, sobre todo, seguras, para que los pequeños puedan disfrutarlas. Por eso este año hemos creado una partida presupuestaria específica que nos va a permitir impulsar las reformas'.

Este nuevo plan se suma a las más de veinticinco actuaciones que se han ejecutado en los últimos tres años en el Rabal, Universidad, Miralbueno, Casablanca, Centro, Actur, Peñaflor o La Cartuja, además de otras actuaciones de mejora menores. Entre esas intervenciones destaca la renovación integral de la emblemática zona ubicada junto al Mapa de España en el Parque Grande José Antonio Labordeta o la creación de nuevas zonas infantiles en la plaza de Salamero, la Avenida de Navarra, las antiguas naves de Giesa, el nuevo Parque de Pignatelli o Arcosur.

El contrato para la ejecución de estas 16 actuaciones se organizará en lotes, uno por cada parque, y el objetivo es que pueda estar adjudicado a finales de año.