24 mayo 2024

El nuevo Reglamento del Albergue Municipal permitirá estancias más largas para desarrollar procesos de inserción social

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el borrador del nuevo Reglamento, que sustituirá al anterior documento de 1994 para adecuarse a las necesidades actuales de las personas sin hogar

También han sido aprobadas las bases de las subvenciones de acción social 2024-2025, por un importe de 3.340.000 euros

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado el borrador del nuevo Reglamento del Albergue Municipal, que tiene como objetivo "modernizar el vigente documento del año 1994 para adaptarlo a las necesidades de la sociedad actual, con un enfoque más completo, más humano y centrado en las necesidades y derechos de las personas usuarias de este centro", tal y como ha explicado la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós. El texto se somete a consulta pública por un plazo de quince días, como primer paso de su tramitación.

La primera novedad se encuentra en los propios objetivos del Albergue. Se mantienen los de información y acogida, alojamiento e higiene, pero se añaden la generación de itinerarios de inserción, el acompañamiento en los procesos de intervención social y la orientación en la tramitación de prestaciones e inclusión en los programas de reinserción gestionados o concertados por el Ayuntamiento de Zaragoza. También cambia la anterior definición de "transeúntes", como "personas no empadronadas y sin residencia", a "personas sin hogar en situación de exclusión residencial".

En este sentido, una novedad fundamental es la eliminación de las limitaciones temporales (hasta ahora, seis días cada trimestre o tres días cada trimestre para aquellos usuarios que cuenten con prestación económica). El nuevo Reglamento establece que será el equipo de intervención social del centro el que decida el tiempo de permanencia necesario, en función de los itinerarios de inserción que necesite cada persona. El Reglamento consolida así la forma de trabajar que se ha implantado ya de manera efectiva en los últimos años. Se añade también el procedimiento especial que se viene aplicando para garantizar la atención durante la temporada de invierno.

El nuevo Reglamento amplía los derechos de los usuarios, incidiendo en el derecho a ser tratado de forma igualitaria, al respeto a su libertad y autonomía, a la intimidad, a la atención social o al reconocimiento del centro como domicilio colectivo, entre otros.

También se actualizan los deberes, añadiendo la obligación de facilitar los datos necesarios y los documentos imprescindibles, así como a comunicar los cambios en su situación personal y familiar, a la utilización de forma responsable las instalaciones y recursos, o a colaborar en la consecución de los objetivos fijados en sus itinerarios de inserción.

Otro cambio relevante es la eliminación del foco negativo en los problemas de salud mental: con el Reglamento anterior, los usuarios no debían "precisar ayuda para el normal desenvolvimiento" ni "padecer enfermedad psíquica que requiera atención periódica de profesionales"; ahora, requiriendo cierta autonomía por parte del usuario, el criterio es no tener "una enfermedad activa que requiera internamiento".

Aprobadas las bases de las subvenciones de acción social

El Gobierno de Zaragoza ha dado luz verde a las bases de las subvenciones en materia de acción social para los ejercicios 2024 y 2025, por un presupuesto total de 3.340.000 euros, por un procedimiento de concurrencia competitiva. Al igual que en la última convocatoria, el Área de Políticas Sociales apuesta por un modelo bienal, atendiendo a la petición expresada por las entidades para dotar de estabilidad a los proyectos sociales y adelantar en varios meses la financiación en el segundo año.

La convocatoria de subvenciones de acción social es una de las herramientas principales del Ayuntamiento de Zaragoza para impulsar el apoyo y colaboración con el Tercer Sector de la ciudad en la promoción de la cohesión social. Entre sus objetivos, figuran la promoción de la igualdad de oportunidades, la cobertura de las necesidades sociales de la ciudadanía, y la protección de personas vulnerables o en situación o riesgo de exclusión.
La convocatoria corresponde a la línea estratégica nº 1 de Acción Social del Plan Estratégico de Subvenciones municipal 2024-2027, aprobado por el Gobierno municipal de 11 de abril de 2024.

Sentencia desfavorable por un contrato del periodo 2014-2018

El Gobierno de Zaragoza ha quedado enterado de la firmeza de la sentencia de apelación dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón que estima el recurso interpuesto por la empresa EULEN, S.A., y que supone la ejecución de 1.053.225,79 euros en concepto de revisión de precios entre agosto de 2014 y diciembre de 2018, por el contrato del servicio de limpieza de colegios públicos y pabellones deportivos adscritos a ellos. A esta cantidad se suma la cifra de 221.177,52 euros en concepto de IVA y 112.409,03 por los intereses legales devengados.

Desestimación del recurso de información confidencial del Espacio Zity

El Gobierno de Zaragoza ha desestimado el recurso de reposición interpuesto la empresa Big Star Music ante su solicitud de información declarada confidencial en el proceso de licitación del Espacio Zity de las Fiestas del Pilar. El recurso ha sido desestimado atendiendo a las consideraciones técnicas de la Oficina de Gestión del Espacio Público, según la cual "los elementos declarados confidenciales no constituyen una desnaturalización del derecho de audiencia del expediente, sino una protección legal de secretos empresariales e industriales esencial en las licitaciones públicas con la finalidad de evitar que empresas con alto grado de innovación y de secretos industriales y empresariales se vean disuadidas de participar en licitaciones públicas para proteger su propiedad industrial y modelos de producción y organización.

Este proceso de licitación concluyó con la adjudicación a la empresa Eventos MPH SL, que obtuvo una valoración de 90,50 puntos, frente a Big Star Music, cuya propuesta alcanzó una valoración de 59,88 puntos.