Preguntas frecuentes
-
1 - Qué requisitos debo cumplir para acceder al programa de termalismo del IMSERSO
Objeto del Programa
Acceso a precios reducidos a establecimientos y tratamientos que se prestan en los balnearios a mayores que lo necesiten pro prescripción facultativa.
¿Quiénes lo pueden solicitar?. Requisitos
Los/las ciudadanos/as españoles/as y nacionales de otros países, que cumplen los siguientes requisitos:
- Ser pensionista del Sistema de la Seguridad Social por los conceptos de jubilación y de invalidez, en todo caso, y por el concepto de viudedad o de otras pensiones, únicamente cuando la persona beneficiaria haya cumplido los sesenta años de edad. Igualmente, podrán ser beneficiarios/as de las plazas los/las españoles/as residentes en el exterior, siempre que perciban una pensión pública, tengan más de 60 años de edad y cumplan con el resto de requisitos.
- No padecer trastornos mentales graves que puedan alterar la normal convivencia en los establecimientos, ni enfermedad infecto-contagiosa.
- Poder valerse por sí mismo.
- Precisar los tratamientos termales solicitados y carecer de contraindicación médica para la recepción de los mismos.
- La persona solicitante podrá ir acompañada de su cónyuge o de la persona con quien conviva en relación de pareja, para la que no se exige la obligación de percibir pensión de la Seguridad Social.
Solicitud
Si la pasada temporada usted solicitó plaza y reunía requisitos para participar en el programa, no es necesario que cumplimente una nueva solicitud, ya que el Imserso, le remitirá por correo un modelo simplificado para la renovación.
Si, por el contrario, desea acceder por primera vez al Programa o vuelve a solicitarlo tras no haberlo efectuado en el año anterior, deberá formalizar una nueva solicitud junto con su declaración sobre el estado de salud.
La solicitud y la declaración sobre su estado de salud, de acuerdo con el modelo oficial que figura en la convocatoria, se puede presentar, personalmente o por correo, en:
Los Centros de Mayores del Imserso o las Direcciones Territoriales del Imserso (Instituto Aragonés de Servicios Sociales) correspondientes al domicilio habitual del interesado. En los Órganos que designen las Comunidades Autónomas que han asumido funciones y servicios del Imserso.
Los Servicios Centrales del Imserso.
Puede realizar la tramitación telemática de la solicitud a través de la sede electrónica del Imserso.
Plazo
Para los turnos de febrero hasta agosto, con prioridad hasta mediados de enero.
Para los turnos de septiembre a diciembre, con prioridad hasta mediados de mayo
Consultar en el siguiente enlace.
Dirigido a: Personas Mayores
-
2 - Quiero recibir información sobre cómo solicitar viajes del IMSERSO
Requisitos
Personas residentes en España que reúnan cualquiera de los siguientes requisitos:
- Tener como mínimo 65 años cumplidos.
- Pensionistas de jubilación del Sistema Público de Pensiones.
- Pensionistas de viudedad del Sistema Público de Pensiones, cuya edad sea igual o superior a 55 años
- Pensionistas de Incapacidad, otros pensionistas del Sistema Público de Pensiones y prejubilados, en todos estos casos con 60 años cumplidos.
Se considerará beneficiario/a, en calidad de acompañante, al cónyuge o pareja de hecho de esta persona, aunque no es preciso que reúna los requisitos de edad y pensión.
Se admitirá como acompañante a un hijo/a con discapacidad, que acredite un grado de discapacidad igual o superior al 45%, siempre y cuando esta discapacidad les permita viajar y lo haga con sus padres y compartiendo habitación con ellos.
Solicitud
Si la pasada temporada estaba acreditado para viajar, no es necesario que cumplimente nueva solicitud, ya que el Imserso se habrá puesto en contacto con usted para la renovación de datos.
Si, por el contrario, accede por primera vez al Programa de Turismo del Imserso o reanuda su participación tras un periodo inactivo, deberá formalizar la solicitud, cuya cumplimentación deberá realizarse solo a través de la página web del IMSERSO, de alguna de las siguientes formas:
- Por Internet
- Descargando y cumplimentado el modelo de solicitud oficial; en este caso la solicitud, una vez cumplimentada y firmada deberá ser remitida a:
Apartado de correos 10140 (28080 Madrid). Servicios Centrales del Imserso (c/ Ginzo de Limia, 58 - 28029 Madrid)
Asimismo, podrá realizarse conforme a lo establecido en el artículo 38 de la Ley 30/1992.
(*) Advertencia: El Imserso no tramitará las solicitudes que se remitan a través de correo electrónico.
Plazo
Consultar cada año alrededor del mes de mayo. En el siguiente enlace
Dirigido a: Personas Mayores
-
3 - Tengo las tardes libres y me gustaría conocer gente y hacer actividades
Una buena opción para ocupar el tiempo libre serían los Centros de Convivencia para personas mayores. Dichos centros son espacios dirigidos a las personas mayores donde pueden realizar multitud de actividades, cursos, talleres, relacionarse o solicitar algún tipo de orientación.
Desde este enlace se puede acceder a la red de Centros de Convivencia para saber dónde está el más cercano a mi domicilio.
También se puede acceder al trámite para hacerse socio/a de un Centro de Mayores .
Dirigido a: Personas Mayores
-
4 - Tengo problemas para moverme y necesito ayuda...
El Ayuntamiento de Zaragoza pone a disposición de la ciudadanía que vean reducidas su autonomía para la realización de las actividades cotidianas el servicio de Ayuda a Domicilio.
Se puede consultar el trámite para iniciar el procedimiento de solicitud de este servicio
También estaría el servicio de Teleasistencia, que presta atención telefónica a personas con algún problema de autonomía, enfermedad crónica o personas en riesgo.
Estos servicios se solicitan a través de la Red municipal centros de servicios sociales.
Dirigido a: Personas Mayores
-
5 - No sé qué es mejor para mi situación, ¿el servicio de Teleasistencia o el
de Ayuda a Domicilio?
Ambos servicios atienden situaciones de merma de autonomía, pero tienen algunas diferencias. En el Servicio de ayuda a domicilio, la persona solicitante recibe una ayuda presencial en casa para realizar determinadas tareas cotidianas. En el de Teleasistencia, se realiza un seguimiento telefónico de la situación de la persona solicitante y atiende, de manera urgente, situaciones de emergencia. Para poder optar a cualquiera de estos dos servicios, se necesita pedir cita en el Centro Municipal de Servicios Sociales donde valorarán la situación concreta del caso que se plantee.
Se puede consultar la red de Centros Municipales de Servicios Sociales
Dirigido a: Personas Mayores
-
6 - ¿Puedo consultar la agenda de actividades de la ciudad?
La agenda de actividades de la ciudad se puede consultar las actividades dirigidas a personas mayores y realizar una búsqueda personalizada según el tipo de actividad, la hora de realización, el barrio...
Dirigido a: Personas Mayores
-
7 - ¿Cómo puedo solicitar la tarjeta gratuita de pensionista para el
transporte urbano?
Desde este enlace se puede ver la descripción del trámite para solicitar la tarjeta gratuita de transporte urbano para pensionistas.
Dirigido a: Personas Mayores
-
8 - Quiero ir a visitar los museos romanos de la ciudad pero voy en silla de
ruedas y no sé si son accesibles. ¿Dónde podría ver esta información?
En la ficha de cada museo se proporciona información sobre la accesibilidad del espacio:
- Museo del Teatro de Caesaraugusta: Accesible
- Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta: Accesible con acompañante
- Museo del Foro de Caesaraugusta: Accesible
- Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta::Accesible con acompañante
Dirigido a: Personas Mayores
-
9 - ¿Cómo solicitar cita previa en el médico?
Cómo solicitar cita en el médico
Puede solicitar cita previa, o bien llamando por teléfono durante las 24 horas del día al 902 555 321 o a través de internet Enlace.
NO PODRÁN CITARSE
- Las citas que necesitan un tiempo mayor de consulta (revisiones y vacunas del niño y consultas programadas de adulto).
- Los avisos domiciliarios.
- Las extracciones sanguíneas.
- No podrán citarse con más de treinta días de antelación, para ningún tipo de cita.
Dirigido a: Personas Mayores
-
10 - En la Oferta de Talleres para Persona Mayores: ¿Cómo puedo saber si he obtenido plaza?
Cada Centro expone los listados de sus talleres en el tablón de anuncios. Si usted ha solicitado talleres en varios Centros, la dirección podrá consultarle por ordenador si ha obtenido plaza sin necesidad de desplazarse a cada uno de los Centros.
Dirigido a: Personas Mayores
-
11 - Para la Oferta de Talleres para Persona Mayores: ¿Tengo prioridad de obtener plaza en un Centro por ser socio o socia de ese Centro?
No. Todos los socios y socias de la Red Municipal de Centros de Convivencia tienen las mismas posibilidades de obtener plaza, sean del centro que sean. No tiene que cambiarse de Centro para solicitar talleres de otro centro.
Dirigido a: Personas Mayores
-
12 - Para la Oferta de Talleres de Mayores: ¿Puedo presentar la solicitud de otra persona (amigo/a, pareja, vecino/a...)?
Sí, siempre y cuando presente el carné de socio o socia de esa persona junto a la solicitud.
Dirigido a: Personas Mayores
-
13 - Para la Oferta de Talleres de Mayores: ¿Si entrego la solicitud los primeros días tendré más posibilidades de tener plaza?
No. La asignación de plazas no responde al orden de llegada de las solicitudes. Tiene el mismo derecho la persona mayor que entrega la solicitud el primer día de plazo como quien la entrega el último día.
Dirigido a: Personas Mayores
-
14 - Para la Oferta de Talleres de Mayores: ¿Puedo pedir talleres de Centros diferentes?
Sí. Puede elegir cualquiera de los talleres ofertados en los diferentes Centros de Convivencia de la Red municipal, siempre que no superen los 3 talleres por persona, aunque esos talleres se realicen en Centros diferentes. Por ejemplo, usted puede elegir un taller del Centro de Delicias en primera opción, otro de Rio Ebro en segunda opción y un tercero en Valdefierro.
Dirigido a: Personas Mayores
-
15 - Para la Oferta de Talleres de Mayores:¿Puedo entregar varias solicitudes en varios Centros?
No. Sólo se admite una única solicitud por persona con un máximo de tres talleres que entregará en un sólo centro.
Dirigido a: Personas Mayores
-
16 - Para la Oferta de Talleres de Mayores: ¿Tengo que entregar la solicitud en el Centro de mayores del que soy socio o socia?
No. Puede entregar su solicitud en cualquiera de los 30 Centros de Convivencia de la Red Municipal.
Dirigido a: Personas Mayores
-
17 - ¿Cómo puedo solicitar el bono social eléctrico?
Para acceder a la información para solicitar el bono social pinchar en el siguiente enlace del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Información en la Web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Dirigido a: Personas Mayores
-
18 - ¿Dónde puedo encontrar información sobre las líneas de autobuses?
Desde el portal de movilidad pueden consultar las líneas y paradas de autobuses.
También puede utilizar el servicio de cómo moverse para consultar las líneas y tiempo de llegada en tiempo real.Dirigido a: Personas Mayores
-
19 - ¿Dónde puedo encontrar información sobre teléfonos de urgencia?
Le indicamos a continuación los principales teléfonos de urgencia de la ciudad de Zaragoza:
- Emergencias - Protección Civil : 112 / 976 721 669
- Policia Nacional : 091
- Policia Local : 092
- Guardia Civil : 062
- Seguridad Social - Insalud : 061 / 976 715 715
- Cruz Roja : 976 222 222
- Ambulancias : 061 / 902 110 112
- Bomberos : 080
- Deposito de Vehículos-Grúa : 976 421 889
- Ayuda en Carretera : 91 742 12 13 / 900 123 505
- Teleruta : 900 12 35 05
Dirigido a: Personas Mayores
-
20 - Me he jubilado y quiero utilizar mi tiempo libre. ¿Qué puedo hacer?
Puede consultar el Portal de Personas Mayores, para conocer los servicios y actividades que programa el Ayuntamiento de Zaragoza
-
21 - ¿Puedo entregar varias solicitudes en varios Centros?
No. Sólo se admite una única solicitud por persona con un máximo de tres talleres que entregará en un sólo Centro.
-
22 - ¿Puedo pedir talleres de Centros diferentes?
Sí. Puede elegir cualquiera de los talleres ofertados en los Centros de Convivencia, siempre que no superen los 3 talleres por persona, aunque esos talleres se realicen en Centros diferentes. Por ejemplo, usted puede elegir un taller del Centro de Delicias en primera opción, otro de Rio Ebro en segunda opción y un tercero en Valdefierro
-
23 - ¿Cómo informarme de la Vacunación contra el Covid para personas mayores?
El Salud nos informa de las agendas de vacunación abiertas tanto para Covid como para Gripe.