¡Anímate a descubrir el mundo!


Artículo publicado en el número 6 de la revista Zaragoza Joven (junio de 2024).

Cultura

Dicen que la curiosidad mató al gato… aunque el que tenemos en nuestra portada está muy vivo, como ya habrás visto. El objetivo de este número es, precisamente, dejar a un lado el refrán y alentarte a ser curioso/a, a investigar, a descubrir mundos nuevos y a ser original.

Cada vez tenemos al alcance de nuestra más conocimientos e información, pero justo por eso nos saturamos. Preferimos pasar el tiempo viendo vídeos de gente bailando en TikTok que enterarnos de lo que pasa por el mundo. Y es normal, si al abrir la web de un periódico lo que nos encontramos son guerras, crisis y crispación política. Pero, por suerte, si buscas un poco hay mucho más: jóvenes que se dedican a mejorar el mundo, gente creativa, lugares por descubrir (incluso al lado de tu casa)…

 

Todos y todas nacemos curiosos/as, es la fuente de nuestro aprendizaje. De críos/as, nos pegamos la vida preguntando "¿y por qué?" para descubrir cómo funcionan las cosas. Conforme vamos creciendo, nos sorprendemos cada vez de menos (ya sabemos por qué llueve o por qué nos tenemos que lavar las manos antes de comer) y nos da más corte preguntar lo que se nos escapa. Pero, siguiendo con los refranes, "quien tiene vergüenza, ni come ni almuerza" y por no demostrar nuestro desconocimiento, nos quedamos con él. Si tu curiosidad se está empezando a oxidar, no te preocupes: hemos dedicado un artículo a darte consejos sobre cómo ponerla a punto.

 

En Zaragoza Joven siempre te mostramos las dos caras de la moneda de cada tema que tocamos y esta vez no es una excepción. La curiosidad es una característica positiva, pero también puede tener su lado oscuro. Cuando la aplicamos a las personas, la línea entre ser curiosos/as y ser cotillas a veces es muy delgada y podemos llegar a molestar. Las redes sociales nos animan también a alparcear lo que hacen nuestros/as amigos/as, nuestra pareja… hasta el punto de que a veces el stalkeo (si no sabes lo que significa, te lo contamos más adelante) se nos va de las manos. El porno o las drogas son dos ámbitos en los que la curiosidad sí que mata al gato y por eso les dedicamos un artículo a cada uno.

 

También hemos rizado el rizo y hemos unido dos cosas que, desde fuera, pueden parecer incompatibles: la curiosidad y las instituciones públicas. ¿Te has fijado que la revista que tienes en tus manos tiene el logo del Ayuntamiento de Zaragoza en la portada? Normal, porque la hacemos desde aquí, con la colaboración de un montón de jóvenes de nuestra ciudad. No es el único proyecto que realizamos desde las instituciones para fomentar tu curiosidad y que descubras nuevas aficiones o historias que no sabías.

 

Hablando de historias, en este número nos hemos zambullido en las de nuestra ciudad: hechos reales y otros que, bueno, a lo mejor no lo son tanto, pero que también forman parte de nosotros/as. ¿O es que tú nunca has intentado cruzar el Arco del Deán sin respirar? Mira que dicen que trae buena suerte…

 

Aquí nos confesamos curiosos y curiosas y por eso nos hacemos preguntas. ¿Cómo surgieron los museos? ¿Por qué hay árboles en nuestras calles? ¿Qué es eso del datchball? Estas son solo algunas de las dudas que teníamos y que te contestamos en este número. ¿Hemos conseguido que te pique la curiosidad? Si es así, pasa de página y continúa leyendo...


Casa de los Morlanes. Plaza San Carlos 4, Zaragoza, 50001

Tel: 976 72 18 18
Whatsapp: 608 748 112
Correo: infojoven@zaragoza.es
Cómo llegar en transporte público

Horario:

  • Lunes, Martes, Jueves y Viernes, de 10 a 14 horas;
  • Miércoles, de 15 a 18 h.

Verano:

  • Lunes a Jueves, de 10 a 14 h;
  • viernes de 10 a 13 h.