Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta

- Dirección: C/ San Juan y San Pedro, 3-5-7
- Teléfono: 976 721 423 / 628 700 033
- Correo electrónico: museotermas@zaragoza.es
-
Horario:
- Martes a sábado: 10 a 14 h y 17 a 21 h
- Domingo y festivos: 10 a 14,30 h
- Lunes cerrado
- Página Web: http://www.zaragoza.es/ciudad/museos/es/termas
- Cómo llegar en transporte público
PRESENTACIÓN/HISTORIA
El Museo de las Termas públicas, junto con los museos de sitio del Foro, Puerto fluvial y Teatro de Caesaraugusta, forma parte de la Ruta de Caesaraugusta, un itinerario concebido para conocer el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana, reviviendo las áreas en las que se desarrollaba su actividad comercial, económica, política y social, cultural y religiosa.
De lo que sería un gran complejo termal, situado entre el foro y el teatro, en el Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta se conservan los restos de unas letrinas utilizadas todavía a finales del siglo I a.e., que fueron desmontadas para construir una gran piscina porticada al aire libre. Esta natatio, construida a mediados del siglo I d.e., pudo alcanzar los 16 m de longitud, de los que se conservan 9,7 m. Presenta su lado corto rematado en ábside y tres escalones, que rodearían todo su perímetro y facilitarían el acceso a un fondo cubierto de losas marmóreas rectangulares, de las que algunas se conservan in situ.
La visita comienza con una proyección audiovisual, en la que la voz de un edil de Caesaraugusta nos conduce por las diferentes salas de que disponían estas instalaciones (baños fríos, templados, calientes y sauna, gimnasio, sala de masajes, biblioteca, etc.), evocando la vida cotidiana en torno al aseo, el ejercicio corporal, la vida social y cultural de que se disfrutaba en estos complejos termales.
Tres paneles retroiluminados sugieren, con información gráfica y textual, la reconstrucción ideal de los restos arquitectónicos conservados.
En una gran vitrina se muestran placas rectangulares de mármol, que decorarían las paredes del pórtico de la natatio, junto a reproducciones de objetos utilizados para la higiene personal: toallas, esponjas, ungüentarios, estrígilos, etc.
Complementa la visita una maqueta, táctil y sonora, inspirada en la reconstrucción de las termas de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza).
Además, el Museo de las Termas públicas de Caesaraugusta dispone de:
- Bucle magnético para discapacidad auditiva en recepción, en espacio audiovisual y en maqueta sonora.
- Plano del museo en braille
SERVICIOS
Otras propiedades
- climatizacion No
- acessibilidad No
- alquiler espacios terceros No
- cursos actividades didacticas No
- guarderia No
- audiovisual No
- taller restauracion No
- audio-guias No
- exposiciones temporales No
- patrocinio No
- biblioteca No
- laboratorio fotografico No
- salon actos No
- paseo guiado Sí
- Información idiomas No
- cafetaria/restaurante No
- fondo documentacion No
- tienda/libreria No
- asociacion amigos No
- entrada reducida Mayores, estudiantes, carné joven y otros grupos
- zona descanso No
ACCESIBILIDAD
Accesibilidad Física
Accesible con Acompañante
- Aparcamiento: En Plaza del Pilar y Juzgados.
- Acceso: Entrada con rampa. El pavimento es de baldosa.
- Movilidad en el interior del edificio:
- Escaleras: Sí dispone. Para acceder a la exposición. Dotado de elevador
- Zonas de descanso: Sí.
- Pavimentos: Diferenciados por texturas y colores.
- Aseos Adaptados: Sí.
- Recorrido y aseos adaptados para personas con silla de ruedas.
- Bancos de descanso.
Accesibilidad Sensorial
- Visitas reguladas por audiovisual.
- Maquetas con información sonora, táctil y en braille.
- Plano del Museo en braille
- Folletos y cartelería en braille.
- Bucle magnético para discapacidad auditiva en recepción, en espacio audiovisual.
- Vídeo resumen en lengua de signos, subtitulado en castellano.
- Proyección audiovisual en español, francés e inglés.
- Folletos y rótulos con textos escritos, planos y dibujos para facilitar la interpretación de los restos arqueológicos.
- Lupas y magnificadores.
(*) Se puede obtener información sobre la Ruta de Caesaraugusta a través de un programa multimedia, instalado en pantallas táctiles con subtítulos en distintos idiomas (español, inglés, francés e italiano). Estas pantallas están ubicadas en el vestíbulo del cercano Museo del Teatro de Caesaraugusta.
Información facilitada por la Fundación Disminuidos Físicos de Aragón y el Servicio de Cultura
Accesible con acompañante
TRÁMITES
Trámites que puedes realizar en este equipamiento
PRECIO
Cuadro de Precios
Tipo de entrada | Ordinaria | Ruta Caesaraugusta (2) | Abono cinco museos (3) |
1. Entrada individual ordinaria | 3 euros | 7 euros | 9 euros |
2. Entrada individual reducida 2. a) Carné joven, carné de estudiante, carné de familia numerosa y título de familia monoparental
2. b) Grupos de al menos 15 miembros, previa solicitud de visita con 15 días de antelación. 2. c) Personas con discapacidad del 33% al 49%, ambos inclusive, que cuenten con documento acreditativo y un acompañante. 2. d) Billete de bus turístico expedido en el año en curso, promociones de Zaragoza Turismo y entidades colaboradoras. |
2 euros | 5 euros | 6 euros |
3. Zaragoza Card | 2 euros | - | - |
4. Paseos Guiados (4) | - | 3 euros | - |
5. Grupos procedentes de centros educativos y formativos, de enseñanzas regladas hasta los 16 años, previa solicitud de visita con 15 días de antelación, con un máximo de 3 responsables por grupo. (5) | 1 euro | 2 euros | - |
6. Gratuita
6. a) Mayores de 65 años, menores de 8 años, personas con diversidad funcional igual o superior al 50% (que cuenten con documento acreditativo) y un acompañante. 6. b) Personas en situación de desempleo, profesorado y periodistas que cuenten con acreditación, miembros del ICOM e ICOMOS y Asociación de Críticos de Arte. 6. c) Grupos procedentes de Centro de Tiempo Libre y ludotecas municipales y un máximo de tres acompañantes (5), así como responsables de grupos (previa solicitud de visita con 15 días de antelación). |
Gratuita | Gratuita | Gratuita |
(2) Incluye el acceso a todos los museos arqueológicos municipales: Museo del Foro, Museo del Puerto fluvial, Museo de las Termas públicas y Museo del Teatro de Caesaraugusta.
(3) Incluye el acceso a los cinco museos municipales: Museo Pablo Gargallo, Museo del Foro, Museo del Puerto fluvial, Museo de las Termas públicas y Museo del Teatro de Caesaraugusta.
(4) El paseo guiado romano incluye la visita a los restos arqueológicos del Museo del Foro, Museo del Puerto fluvial (con audiovisual), Museo de las Termas públicas y Museo del Teatro de Caesaraugusta.
(5) Se establece la gratuidad para un máximo de 3 acompañantes por grupo, que se podrá incrementar en casos especiales previamente justificados ante el Servicio de Cultura.
ACTIVIDADES
OTRAS ACTIVIDADES CERCANAS
-
Paseando la mirada a menos de 500 metros Exposiciones
-
Celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor a menos de 500 metros Conferencias y Congresos
-
26 de diciembre a menos de 500 metros Cine
-
Si un árbol cae en el bosque a menos de 500 metros Cine
-
Filosofía Joven: Atrévete a pensar (PUNTAZO) a menos de 100 metros Cursos y Talleres
-
Visita: Biblioteca Palacio de Sástago a menos de 500 metros Bibliotecas
-
Cuerpos normativos VS cuerpos disidentes a menos de 500 metros Conferencias y Congresos
-
Aaron Abernathy (Usa) Soul a menos de 500 metros Música
-
Isla Ignorada a menos de 500 metros Cine
-
Charla debate Colombia: ¡Tierra y Paz! a menos de 500 metros Medio Ambiente
EQUIPAMIENTOS PRÓXIMOS
- Administración Mercado San Vicente de Paul a menos de 500 metros
- Oficina de Relaciones con los Ciudadanos (ORC, Plaza del Pilar) a menos de 500 metros
- Oficina Municipal de Informacion al Consumidor (OMIC) a menos de 500 metros
- Casa de las Culturas a menos de 500 metros
- CIPAJ a menos de 500 metros
- Banco de Actividades para Jovenes a menos de 500 metros
- Colegio Publico Gascon y Marin a menos de 500 metros
- Colegio Publico Tenerias a menos de 500 metros
- Grupo Operativo Colegios Públicos a menos de 500 metros
- Administración Mercado Ambulante Plaza de Toros a menos de 500 metros
- Servicio de Cultura a menos de 500 metros
- Sala de Exposiciones Casa de los Morlanes a menos de 500 metros
- Sala de Exposiciones La Lonja a menos de 500 metros
- Museo del Foro de Caesaraugusta a menos de 500 metros
- Sala de Exposiciones Palacio de Montemuzo a menos de 500 metros
- Bolsa de Vivienda Joven a menos de 500 metros
- Centro de Servicios para Asociaciones Juveniles a menos de 500 metros
- Casa de Juventud Casco Viejo a menos de 500 metros
- Centro Municipal de Servicios Sociales La Magdalena a menos de 500 metros
- Centro de Tiempo Libre Gusantina (Casco Viejo) a menos de 500 metros