Carta de servicios de Integración de Espacios Escolares

Carta de Servicios del Proyecto de Integración de Espacios Escolares

Los servicios que el Ayuntamiento de Zaragoza presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la modernización y de la calidad. La Exposición Internacional de 2008 es el impulso definitivo para que nuestra ciudad acometa los grandes proyectos que la situarán entre las más importantes de Europa. Zaragoza quiere ser una ciudad moderna y abierta, una referencia en dinamismo y calidad de vida.

Desde 2003, este es uno de los pilares en los que basta la gestión del actual equipo de Gobierno. Es un objetivo igualmente asumido por todos los empleados de este Ayuntamiento. Trabajamos para la ciudad y para los ciudadanos, para que Zaragoza adquiera el peso específico y la proyección que merece.

Las Cartas de Servicio se inscriben dentro de ese amplio horizonte de mejora, de calidad y de futuro. A través de ellas informamos con detalle de los servicios municipales que están a disposición de los ciudadanos. a TU disposición, y de los compromisos que este Ayuntamiento ha adquirido con todos ellos a la hora de prestarlos, un compromiso contigo.

El Proyecto de Integración de Espacios Escolares (P.I.E.E.) tiene como finalidad convertirse en una alternativa educativa de ocio y tiempo libre para niños, adolescentes y jóvenes de Zaragoza, potenciando, a través de la realización de actividades en centros escolares, hábitos de integración y participación social, educando en valores de respeto, tolerancia y solidaridad.

Utiliza tus PIEEs

El Proyecto P.I.E.E. se desarrolla en 23 institutos de educación secundaria, 6 centros de educación infantil y primaria y 3 centros de educación especial, en los que prestamos los siguientes servicios:

  • Impulsamos, organizamos y promovemos cursos, talleres y actividades deportivas, así como grupos de actividades, evaluando los resultados de las mismas.
  • Facilitamos los recursos humanos (monitores) y materiales necesarios para la realización de las actividades del programa del P.I.E.E.
  • Realizamos funciones de relación y mediación entre alumnado, padres y profesores, en el ámbito de las actividades extraescolares.
  • Escuchamos y atendemos las necesidades y sugerencias de escolares, jóvenes, padres, profesores y equipos directivos de centros educativos, de forma que todos tengan la oportunidad de participar en la elección de las actividades del programa del P.I.E.E.
  • Informamos y orientamos a todos los interesados, de forma presencial, telefónica, en prensa y por correo electrónico, sobre aquellas actividades del programa en las que pueden participar.

Espacios escolares abiertos a la participación

  • Conocer a través de encuestas, consultas y reuniones, las iniciativas de escolares, jóvenes, padres y centros educativos de la ciudad, para incorporarlas en el programa.
  • Fomentar hábitos de participación social en los alumnos, para contribuir así, a la integración y colaboración de los jóvenes en su barrio y ciudad.
  • Interrelacionar la comunidad escolar con su entorno a través de la realización de actividades conjuntas, de carácter abierto, con otros centros escolares, organismos públicos, entidades y asociaciones.
  • Promover y/o apoyar procesos de coordinación y participación de todos los estamentos de la comunidad escolar que faciliten su implicación en la elaboración y seguimiento de actividades extraescolares.

Equipamientos

Escuela Municipal de Jardineria El Pinar