Carta de servicios del Banco de Actividades para Jóvenes

Carta de Servicios del
                            Banco de Actividades para Jóvenes

Los servicios que el Ayuntamiento de Zaragoza presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la modernización y de la calidad. La Exposición Internacional de 2008 es el impulso definitivo para que nuestra ciudad acometa los grandes proyectos que la situarán entre las más importantes de Europa. Zaragoza quiere ser una ciudad moderna y abierta, una referencia en dinamismo y calidad de vida.

Desde 2003, este es uno de los pilares en los que basta la gestión del actual equipo de Gobierno. Es un objetivo igualmente asumido por todos los empleados de este Ayuntamiento. Trabajamos para la ciudad y para los ciudadanos, para que Zaragoza adquiera el peso específico y la proyección que merece.

Las Cartas de Servicio se inscriben dentro de ese amplio horizonte de mejora, de calidad y de futuro. A través de ellas informamos con detalle de los servicios municipales que están a disposición de los ciudadanos. a TU disposición, y de los compromisos que este Ayuntamiento ha adquirido con todos ellos a la hora de prestarlos, un compromiso contigo.

El Banco de Actividades para Jóvenes se define como un conjunto de actividades preparadas y puestas a disposición de los jóvenes zaragozanos para favorecer las prácticas culturales y deportivas en su tiempo libre. Los usuarios del Banco de Actividades son:

  • Asociaciones juveniles.
  • Centros de Enseñanza Secundaria.
  • Centros de Servicios para jóvenes.
  • Agrupaciones y clubes deportivos así como grupos de jóvenes, sin personalidad jurídica, que dispongan de la infraestructura mínima requerida para la actividad que quieran solicitar.

Para que sigas tu marcha

  • Ponemos a disposición de los usuarios, a precio reducido (subvencionado por el Ayuntamiento de Zaragoza), las actividades solicitadas por estos, con la participación de monitores profesionales de reconocida experiencia en su especialidad.
  • Atendemos, a través de los canales presencial, telefónico y telemático, las demandas informativas de los usuarios relativas a la oferta de contenidos del Banco de Actividades, así como a la solicitud y tramitación de la misma.
  • Ofrecemos información y orientación a las entidades colaboradoras sobre el procedimiento y condiciones para formar parte del Banco de Actividades.
  • Tramitamos las solicitudes, comunicamos, tanto a los usuarios solicitantes como a las entidades colaboradoras, su aprobación y realizamos el seguimiento de la misma.
  • Difundimos, mediante publicaciones y la página web del Ayuntamiento de Zaragoza, la oferta existente en el Banco de Actividades y la normativa para hacer uso del mismo.

Una oferta de actividades para ti

  • Proporcionar información actualizada e instantánea sobre la oferta, el procedimiento de solicitud y la tramitación de las actividades del Banco.
  • Comunicar la concesión o denegación de la actividad en el plazo máximo de 10 días desde la formalización de la solicitud.
  • Informar en el plazo máximo de 3 días, los posibles defectos de la solicitud.
  • Dar contestación a todas las reclamaciones y sugerencias efectuadas por los usuarios, a través de cualquiera de los tres canales de atención (presencial, telefónico o telemático), resolviendo en un plazo máximo de 10 días las incidencias que surjan a lo largo del desarrollo de la actividad.
  • Recoger, a través de Fichas de Evaluación, la opinión y sugerencias de los jóvenes a la hora de programar futuras ofertas del Banco de Actividades.

Banco de Actividades para Jovenes