Carta de servicios de la Unidad Técnica de Asociacionismo Juvenil

Carta de Servicios de la Unidad Técnica de Asociacionismo Juvenil

Los servicios que el Ayuntamiento de Zaragoza presta a los ciudadanos afrontan el reto permanente de la modernización y de la calidad. La Exposición Internacional de 2008 es el impulso definitivo para que nuestra ciudad acometa los grandes proyectos que la situarán entre las más importantes de Europa. Zaragoza quiere ser una ciudad moderna y abierta, una referencia en dinamismo y calidad de vida.

Desde 2003, este es uno de los pilares en los que basta la gestión del actual equipo de Gobierno. Es un objetivo igualmente asumido por todos los empleados de este Ayuntamiento. Trabajamos para la ciudad y para los ciudadanos, para que Zaragoza adquiera el peso específico y la proyección que merece.

Las Cartas de Servicio se inscriben dentro de ese amplio horizonte de mejora, de calidad y de futuro. A través de ellas informamos con detalle de los servicios municipales que están a disposición de los ciudadanos. a TU disposición, y de los compromisos que este Ayuntamiento ha adquirido con todos ellos a la hora de prestarlos, un compromiso contigo.

La Unidad Técnica de Asociacionismo Juvenil se encarga de impulsar los servicios destinados a promover las actividades que realizan las asociaciones y grupos juveniles, facilitando información, apoyo técnico y económico, así como la coordinación de los servicios dirigidos a ellas.

Para el Desarrollo Asociativo

Gestionamos Subvenciones y Ayudas para asociaciones de jóvenes, destinándolas al fomento, sensibilización, divulgación y formación de proyectos o actividades juveniles desarrolladas colectivamente.
Asesoramos a colectivos juveniles y jóvenes en general, sobre los trámites de constitución y registro de asociaciones, así como los sistemas de gestión y planificación de programas de actividades.
En el Centro de Préstamo del Servicio de Juventud, facilitamos la realización de actividades a asociaciones, colectivos de jóvenes y centros de enseñanza, proporcionando material de acampada, equipos audiovisuales y medios de apoyo a exposiciones, entre otros recursos.
El Centro de Recursos facilita a las asociaciones, una dirección postal y de correo electrónico, salas de reuniones, sala de ordenadores, sala de montaje audiovisual, así como servicios de encuadernación y reprografía.
Asimismo, desde la unidad se coordinan actividades de verano, organizadas por entidades de la ciudad de carácter lúdico y educativo, a través de dos programas juveniles:

  • Programa "Campamentos para todos".
  • Programa de vacaciones para personas discapacitadas.

Para impulsar tus proyectos jóvenes

  • Celebrar al menos dos reuniones para tramitar la solicitud de la subvención/ayuda así como para el seguimiento y evaluación de las actividades.
  • Resolver las ayudas destinadas a la realización de actividades en un plazo máximo de 15 días.
  • Atender en el día todas las solicitudes de información y orientación que se realicen por el canal presencial y telefónico, y en un plazo inferior a tres días las consultas por correo electrónico.
  • Informar en el acto, desde el Centro de Préstamo y el Centro de Servicios, sobre la disponibilidad de los materiales, equipos y servicios, posibilitando así la reserva de los mismos de forma rápida y eficiente.
  • Explicar de forma personalizada, desde ambos centros, el funcionamiento de los materiales cuando la complejidad del manejo de los mismos lo requiera, pudiendo concertar una cita para una explicación más detallada.
  • Comunicar, en un plazo inferior a 10 días, a las entidades colaboradoras y a los solicitantes de becas, en su caso, la aceptación en los programas juveniles de actividades de verano.