14 mayo 2024

Actuaciones y talleres en el Festival de Circo Social


El chileno Mimo Tuga, uno de los artistas callejeros más importantes del mundo, se estrena en España por primera vez dentro de la programación de este festival con 'Un verano naranja'

CulturaCultura al raso

Del 17 al 19 de mayo, el Parque de la Memoria en el barrio de San José será el escenario de la XII edición del Festival de Circo Social. Acrobacias, equilibrios, malabares y mucho circo conformarán la agenda de esta cita organizada por la Escuela de Circo Social, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza.

Tanto el viernes como el sábado se celebrarán dos galas de circo protagonizadas por 200 niños y niñas que culminan con la exhibición el proceso creativo de los trabajos circenses que han estado realizando en el último año y las actuaciones de distintos grupos de la Escuela de Circo Social como el de Circo de Calle de San Pablo, Circo Voltereta y de los colegios como el Gascón y Marín, Tenerías, Vadorrey o de entidades amigas como la Fundizión y la Asociación de Malabaristas de Zaragoza. La I Gala de Circo Joven será el 17 de mayo a las 18:30 horas y la presentará Irene Alquézar, mientras que la II Gala de Circo Joven tendrá lugar el sábado a las 18:30 horas y con Ricky el profesor de tenis (José Luis Redondo) como maestro de ceremonias.

Tras la I Gala de Circo continuará el festival a las 20:00 horas con el espectáculo 'Arriba!!!' de la Compañía José Luis Redondo. Un número de circo para todos los públicos con texto y sin música en directo, humor y desequilibrios sobre objetos y botellas de vidrio.

El sábado se celebrará el primer taller de esta edición del festival (11:00 horas), un taller de equilibrios para mayores de 14 años y para todos los niveles. Se trabajarán las disciplinas de equilibrios de slack line, cable y cuerda floja. 

Por la tarde continuará con la II Gala de Circo Joven y, para cerrar la jornada podrás disfrutar del espectáculo de Circo Joven 'Una vida de película', interpretado por el grupo más veterano de la Escuela de Circo Social. Este número es el resultado de un proceso de nueve meses de creación con la dirección de David Ardid.

El domingo, último día del festival, comenzará a las 11:00 horas con un taller abierto de circo para todas las edades. Será el momento de divertirse, probar y conocer el circo a través de juegos circenses y diversas técnicas como acrobacia, equilibrio y malabares.

La nota internacional de la programación la pondrá la actuación de la compañía chilenofrancesa Mimo Tuga con su espectáculo 'Un verano naranja' (domingo 12:30 horas). Tuga, el popular mimo de Valparaíso, considerado uno de los mejores artistas callejeros del mundo, invitará a disfrutar la frescura de un 'Verano Naranja' con sabor a asfalto y hará lo que sea para lograr el mejor día de playa de su vida.