Formas de tramitación
Presencial
Lugar de Presentación
- Direccion: Vía Hispanidad, 20 50071
- facturasdeagua@zaragoza.es
- 976 724567, 4558, 3449
- Horario 8:00 a 13:00 h, de lunes a viernes.
Documentación
a) Para recuperar el importe de la fianza en el momento de la solicitud, deberá personarse en el lugar indicado, los herederos del titular de la póliza con la siguiente documentación:
- Justificante del pago de la fianza, consistente en el contrato que en su día se suscribió mecanizado con el justificante de pago (es decir, con el sello de Tesorería o Depositaria).
- Original y copia del Libro de Familia del titular fallecido a fin de acreditar el parentesco que une al mismo con el beneficiario de la devolución.
- Si en el Libro de Familia no consta el fallecimiento, deberá aportarse original y copia del Certificado de Defunción.
- Los dos apartados anteriores pueden obviarse si se presenta original y copia de la Aceptación de Herencia.
- D.N.I. original de los beneficiarios de la devolución.
b) Si dispone del justificante de pago de la fianza, pero solicita la devolución un representante del heredero beneficiario, deberá aportarse la siguiente documentación:
- La relacionada en el apartado a).
- Deberá aportar también el certificado bancario del código IBAN de la cuenta donde se desea que el Ayuntamiento ingrese los derechos de conexión de acometida a devolver.
- Si hubiera más de un beneficiario, deberán aportarse el certificado bancario del código IBAN de cuenta para cada uno de ellos. Cada beneficiario deberá figurar como uno de los titulares de la cuenta que aporte. En caso contrario, el abono en cuenta no se efectuará.
- La devolución se realizará por transferencia bancaria en el plazo máximo de 1 mes.
c) Si no se dispone del justificante del pago, deberá aportar:
- La relacionada en el apartado a)
- Solicitud de devolución por escrito cumplimentando modelo específico de instancia a recoger en ventanillas 1 y 2 del Ayuntamiento.
- Un recibo de la póliza de la que se solicita la devolución de fianza.
- El certificado bancario del código IBAN de la cuenta donde se desea que el Ayuntamiento ingrese los derechos de conexión de acometida a devolver.
- Si hubiera más de un beneficiario, deberán aportarse el certificado bancario del código IBAN de cuenta para cada uno de ellos.
- Cada beneficiario deberá figurar como uno de los titulares de la cuenta que aporte. En caso contrario, el abono en cuenta no se efectuará.
- La devolución se realizará por transferencia bancaria en el plazo máximo de 1 mes.
Correo
Documentación
- a) Solicitud expresa por escrito o en instancia modelo general, en la que figuren los datos identificativos del beneficiario (N.I.F.; nombre y dos apellidos; y domicilio de notificación), y un teléfono de contacto.
- b) El justificante de pago de la fianza, consistente en el contrato que en su día se suscribió mecanizado con el justificante de pago (es decir, con el sello de Tesorería o Depositaria).
- c) En su defecto, un recibo de la póliza de la que se solicita la devolución de fianza.
- d) Copia del Libro de Familia del titular fallecido a fin de acreditar el parentesco que une al mismo con el beneficiario de la devolución.
- e) Si en el Libro de Familia no consta el fallecimiento, deberá aportarse Certificado de Defunción.
- f) Los apartados d) y e) pueden obviarse si se aporta copia de la aceptación de herencia.
- g) El certificado bancario del código IBAN de la cuenta donde se desea que el Ayuntamiento ingrese los derechos de conexión de acometida a devolver. Si hubiera más de un beneficiario, deberán aportarse códigos del certificado bancario del código IBAN para cada uno de ellos. Cada beneficiario deberá figurar como uno de los titulares de la cuenta que aporte. En caso contrario, el abono en cuenta no se efectuará.