Formas de tramitación
Por Internet
Proceso
Si dispone del DNI electrónico u otro Certificado Electrónico Reconocido admitido por el Ayuntamiento de Zaragoza o sistema Cl@ve puede tramitar sus procedimientos por medios electrónicos, siguiendo los siguientes
PASOS:
1. Qué documentación tiene que enviar
- Si existe un impreso especifico (formato PDF) en el apartado "Impresos Relacionados" de la ficha descriptiva del Trámite, cumpliméntelo y guárdelo en su ordenador siguiendo las Instrucciones para Almacenar los Impresos.
- Si es necesario presentar alguna documentación adicional que Vd. dispone en soporte papel escanéela, preferiblemente en formato PDF, y guárdela también en su ordenador.
2. Iniciar Procedimiento
- Generar su solicitud haciendo clic en el botón rojo Iniciar trámite con Certificado o sistema Cl@ve y accederá al inicio de su solicitud que cumplimentará de forma guiada y que será recibida en el órgano gestor correspondiente del Ayuntamiento de Zaragoza. Deberá completar sus datos e indicar si desea que las notificaciones se cursen electrónicamente en el espacio "Notificaciones" de "Mi Carpeta Ciudadana", es decir en un espacio de acceso restringido del que dispondrá en esta sede electrónica del Ayuntamiento de Zaragoza, o si prefiere que se le remitan en soporte papel (salvo sujetos obligados a relación electrónica según art. 14 de la ley 39/2015).
- La solicitud será generada automáticamente con los datos que cumpliemente. Incorpore además la documentación adicional, si la hubiera.
- A continuación, se le pedirá que firme su presentación (sólo si dispone de certificado electrónico o Cl@ve Permanente con registro fehaciente) y se pondrá a su disposición el correspondiente justificante, que podrá conservar en su ordenador, imprimir o consultar en cualquier momento en su espacio "Registro de Entrada" de "Mi Carpeta Ciudadana".
- Si se observara la carencia de algún dato o documento necesario para la tramitación de la solicitud, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se tendrá por desistido de su petición.
Presencial
Lugar de Presentación
- Direccion: Vía Hispanidad, 20 50071
-
Horario
- De lunes a viernes: de 8,30 a 13,30 h.
- Días inhábiles para 2023: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos. En concreto: 1, 6 y 30 de enero, 6 de marzo, 6, 7 y 24 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
- Direccion: Pza. del Pilar , 18 50071
- 976 721234 - 010
-
Horario
- Lunes a Viernes: 8,30h. a 13,30h y de 16h a 19h
- Días inhábiles para 2023: cerrado los sábados, domingos y los declarados festivos.En concreto: 1, 6 y 30 de enero, 6 de marzo, 6, 7 y 24 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 6, 8 y 25 de diciembre.
Documentación
Las personas solicitantes deberán aportar la siguiente documentación:
- a) Solicitud según modelo normalizado (ver anexo l.1).
- b) Memoria explicativa de la actividad empresarial o negocio (ver anexo I.2).
- c) Plan de negocio simplificado del proyecto empresarial (ver anexo I.3)
- d) Certificado bancario para pagos (Ficha de Terceros), (ver anexo I.4)
Además deberá acompañar la siguiente documentación:
- En el caso de que la actividad desarrollada sea por persona física: Fotocopia del DNI/NIE e informe de vida laboral acotado al periodo de autónomo
- En el caso de que la actividad desarrollada sea por persona jurídica: Fotocopia del CIF o de la TIF
(Tarjeta de Identificación Fiscal) y fotocopia de la escritura de constitución o del contrato de constitución. - Fotocopia de la declaración censal de inicio de actividad. (modelos 036 o 037).
- Fotocopia del último recibo de autónomos (en caso de no disponer de él, documento que certifique estar dado de alta en la actividad).
- Documento acreditativo de la relación con los programas de emprendimiento municipales (acreditación del paso por alguno de los viveros en dependencias municipales donde conste la duración de la estancia, o documento acreditativo de la entrada y estancia en alguno de los
programas de alojamientos empresarial o de emprendimiento municipal existentes, la asistencia a programas formativos para el empleo de carácter estable municipales, la inclusión en la red Made in Zaragoza, donde quede constancia de la fecha de alta y baja y cualquier otra circunstancia importante para el acceso a las subvenciones). - Para acreditar el empleo se presentará la documentación que justifique cada uno de los puestos (Relación Nominal de Trabajadores, cuotas de autónomos, contratos de trabajo en vigor, etc) según el caso. Asimismo, en caso de indicar puestos de trabajo con criterios de valoración específicos se acompañará de la documentación que lo acredite en cada caso.
- En el caso de existir junta directiva u órgano de gobierno en la persona jurídica, se presentará documento donde se especifiquen los nombres y apellidos así como sus cargos.
Proceso
- La solicitud deberá ir dirigida a la Oficina Técnica de Empleo, Emprendimiento e Inclusión Social.
- Una vez impresa y adjuntando a la misma la documentación citada en la base séptima, se presentará en el Registro General del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, o por cualquiera de las formas autorizadas por el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Para solicitar información sobre el procedimiento de acceso a las subvenciones de la presente convocatoria, las personas interesadas podrán pedir cita previa en infoactiva, servicio de información y orientación para
emprender de Zaragoza Activa o enviar e-mail a oficinatecnicaempleo@zaragoza.es con referencia a "Subvenciones del Programa de ayudas para la creación, crecimiento y consolidación de proyectos para emprendedores del año 2022" en el Asunto del correo.