"Acercando orillas" XVIII concurso de narrativa sobre experiencias migratorias en Zaragoza, 2023

  • Plazo de presentación: 27-09-2023 al 31-10-2023

Zaragoza es una ciudad que ha crecido en los últimos años, tanto en población como en la riqueza cultural que han aportado las personas que han llegado a ella desde diferentes lugares. A través de este concurso queremos recoger las experiencias vividas por todas aquellas personas que un día tuvieron que abandonar su hogar para buscar una vida mejor y eligieron la ciudad de Zaragoza como destino de su viaje, a la que llegaron ya sea desde un pueblo de provincia, desde cualquier lugar del territorio español o desde cualquier otro país.

BASES DEL CONCURSO (Publicadas en la Web el 27-09-2023)

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Área de Políticas Sociales convoca la XVIII edición del Concurso "Acercando Orillas", con arreglo a las siguientes bases:

Base 1.- TEMA.

El tema versará sobre experiencias migratorias vividas en primera persona por el autor o autora del relato, teniendo en cuenta que el destino final de su experiencia personal tiene que ser la ciudad de Zaragoza.

Base 2.- PARTICIPACIÓN.

Podrán participar personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, empadronados en la ciudad de Zaragoza. No podrán presentarse personas que hayan ganado el concurso en las cinco ediciones anteriores.

Base 3.- PLAZO DE PRESENTACIÓN AL CONCURSO.

El plazo de admisión se iniciará desde la fecha de publicación en la web municipal y finalizará el 31 de octubre de 2023, a las 24h.

Base 4.- FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS.

Los trabajos deberán ser originales e inéditos y podrán estar escritos en castellano o en otras lenguas maternas, en cuyo caso deberán ir acompañados de la traducción al castellano.

En el supuesto de que dicho trabajo se presente de forma simultánea a otra convocatoria y resulte premiado, el autor o autora deberá comunicarlo inmediatamente al Ayuntamiento de Zaragoza, quedando su obra fuera de la presente convocatoria.

Base 5.- DIMENSIÓN DE LA OBRA.

Los relatos tendrán una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio.

Base 6.- ENVÍO DE LAS OBRAS.

El relato se enviará exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: historiasdevida@zaragoza.es

En el Asunto del Mensaje deberá aparecer el texto: "Concurso de relatos: Acercando Orillas. XVIII Edición". Y en el cuerpo del mensaje NO aparecerá ningún texto ni referencia a su autor.

En el correo se incluirán tres archivos adjuntos:

Archivo 1: RELATO en formato pdf, cuyo nombre será el título del relato.

Archivo 2: DATOS DEL AUTOR/A en formato pdf, con el mismo título del relato y en el que aparezca:

  • Nombre y apellidos de la autoría
  • Número de DNI, NIE o Pasaporte.
  • Dirección y teléfono.
  • Ciudad de residencia.

Archivo 3: Autorización para el tratamiento de los datos personales y consulta de Padrón Municipal. (Anexo I)

Base 7.- CONFIRMACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO.

Cada concursante del relato entregado en soporte electrónico, recibirá respuesta vía e-mail confirmando la recepción y asignándole un número de participante, pudiendo comunicar, una vez finalizado el concurso y en caso de no resultar premiado o seleccionado, que se retire su obra y datos de los soportes electrónicos de la Casa de las Culturas.

Base 8.- PREMIOS.

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concederá un primer premio dotado con 1.200 euros.

La entrega del premio a los ganadores o ganadoras, junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizará en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas (siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan).

El premio económico estará sujeto a la correspondiente retención sobre la Renta de las Personas Físicas y se realizarán por transferencia sobre la cuenta bancaria que aporte cada persona premiada mediante Ficha de Terceros, disponible en la web municipal: FICHA DE TERCEROS.

El importe de los premios se hará efectivo con cargo a la partida presupuestaria 2023 ACS 2315-48000 Subvenciones y Convenios en materia de Acción Social y al RC 232755.

Base 9.- JURADO DE VALORACIÓN.

En uso de las facultades atribuidas, la Consejera de Políticas Sociales designará a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por técnicos del Área de Políticas Sociales.

El jurado como órgano colegiado levantará acta con el fallo que someterá a ratificación de la Consejera de Políticas Sociales, momento a partir del cual la designación de la persona premiada será efectivo.

Base 10.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS OBRAS.

El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, así como que se ajusten a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. La propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes. El fallo del Jurado se hará público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtirá efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

Base 11.- PUBLICIDAD DE LAS OBRAS.

El Área de Políticas Sociales, a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por el Jurado sean incluidos en la mencionada edición, salvo renuncia expresa del autor o autora.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados. Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor o autora, excepto manifestación en contra.

Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

Base 12.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE ESTA CONVOCATORIA.

La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.

MÁS INFORMACIÓN: