Número de resultados: 213

El Rabal. La Zaragoza de las mujeres

Paseo de El Rabal, desde la perspectiva de las mujeres

La mujer en el cine: arquetipos y mitos. Noticia

Guía Feminización de la Supervivencia y Prostitución ocasional. Noticia

La Federación de Mujeres Progresistas ha publicado esta guía que visibiliza una forma de violencia contra las mujeres que vulnera los Derechos Humanos y que está muy invisibilizada.

28 mayo. Día Internacional de la Salud de las Mujeres

Página web sobre el 28 de mayo, Día Internacional de la Salud de las Mujeres con información de las actividades programadas al efecto.

Vídeo campaña Grábatelo.. Noticia

Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres 2021. Noticia

La Conquista del siglo XX. Mujeres de Ciencias y Leyes. Legados de Mujer

El 8 de marzo de 1910 se legalizó el acceso de las mujeres españolas a los estudios de bachillerato y de Universidad 'sin necesidad de consultar a la Superioridad las inscripciones de matrícula en ens

Guía Actividades Educativas para escolares 2023-2024. Noticia

Las referentes en el despertar del siglo xx. Mujeres de Ciencias y Leyes. Legados de Mujer

Incluye el legado memorable de cuatro aragonesas cuya voluntad e inteligencia sigue siendo inspiración de cómo ser fiel a la propia convicción interior superando límites culturales, de género y de épo

Las Maestras De Cada Día. Legados de Mujer

El Servicio de Mujer e Igualdad puso en marcha el proyecto LEGADOS DE MUJERES ARAGONESAS DE LOS SIGLOS XIX y XX, cuyo segundo volumen se presenta en comienzo del curso 2021-22 para conmemorar el Día M

No resignarse Ni Conformarse. Legados de Mujer

Incluye el legado memorable de cuatro aragonesas cuya voluntad e inteligencia sigue siendo inspiración de cómo ser fiel a la propia convicción interior superando límites culturales, de género y de épo

Los 70 son nuestros y los 80 también. Noticia

Artistas plásticas zaragozanas años 70 y 80 María Ángeles Cañada - Carmen Faci - Pilar Nicolás Vadillo - María Llanos Guerra - María Antonia Orús Sacacia - Iris Lázaro - Ana Aragües - Maribel Lorén Ros - Carmen Pérez Ramírez - Elena López, Rayo de Luna - Alicia Vela - Pilar Viviente - Ana Isabel Gandú - Cristina Gil Imaz SALA JUANA FRANCÉS- Casa de la Mujer Del 7 de marzo al 6 de septiembre de 2024

ALETHEIA. Noticia

  Exposición de Ana Borobio y Carlos Colás dentro de las actividades programadas por el Servicio de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Zaragoza en torno al 28 de Mayo de 2024, Día Internacional de Acción para la Salud de las Mujeres.   Esta exposición muestra el poder del arte en el proceso de recuperación de Ana Borobio, tras ser diagnosticada y tratada de un cáncer de mama. Desvela la franqueza de dicho proceso: la mirada a la esencia de los miedos.   Es el viaje de una agitadora cultural agitada por la vida y la enfermedad, que hoy está lista para dar a conocer estas vivencias a través de las instantáneas de Carlos Colás, la narrativa poética de la propia Ana y un fotolibro. Exposición del 21 de Mayo al 21 de Junio de 2024 en el Espacio Rotonda de la Casa de la Mujer.