Moción: P-5395/2023
Orden del día
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, insta al Gobierno de la ciudad al cumplimiento de todas las actuaciones recogidas en el Plan Director de Infraestructura Verde relativas a las zonas verdes urbanas, en especial aquellas que tengan que ver con el arbolado urbano y se compromete a agilizar la implantación de una nueva normativa municipal relacionada con zonas verdes urbanas, con el objetivo de preservar e incrementar el arbolado urbano, con criterios de conservación de la biodiversidad y que refuerce especialmente la protección de los, árboles maduros, monumentales y singulares de la ciudad
MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Dª. Elena Tomás Bona, portavoz del Grupo Municipal de Zaragoza en Común viene a formular para su aprobación la siguiente Moción en base a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El arbolado urbano y en especial los árboles maduros y de gran porte, limpian el aire de contaminantes, con su sombra reducen los efectos de las islas de calor (y así, la necesidad de aire acondicionado), ayuda además a frenar la erosión de suelos y al control hídrico. Favorece el aumento de la biodiversidad en las áreas urbanas, y mejora el bienestar y salud de las comunidades locales. De hecho, según la OMS los seres humanos necesitamos, al menos, un árbol por cada tres habitantes, y de 10 a 15 metros cuadrados de superficie verde por persona para respirar un mejor aire en las ciudades. Es el gran tesoro de nuestra ciudad, una herramienta poderosísima para afrontar el cambio climático.
En estos últimos años de gobierno del PP, hemos observado talas de arboles en diferentes lugares de la ciudad, no siempre justificadas y sin información a los distritos en los que se ubicaban dichas talas.
En numerosas ocasiones observamos que no se planifica obras o reformas teniendo en cuenta el arbolado existente y adaptando los proyectos a su conservación, sino que el arbolado se constituye en un elemento molesto y o se tala o se dice que se va a transplantar como si este hecho garantizase la salud del árbol.
Qué el arbolado urbano es esencial para sobrevivir en las ciudades, no solo lo afirman los científicos, los planes de adaptación al cambio climático, los movimientos ecologistas; es algo que conoce y reivindica la sociedad zaragozana, que se ha manifestado en reiteradas ocasiones su disformidad con las políticas arboricidas que ha practicado el gobierno del PP:
Las redes sociales han ardido frente a la tala de arboles de la Plaza Salamero, el cementado de los alcorques en Torrero, la talas de arboles para favorecer la construcción de los kioskos del Sr Forcén, la retirada de árboles en la Expo a petición del Festival Vive Latino o de Ibercaja,
El Plan Director de Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Zaragoza, elaborado con la participación de entidades, recoge un catalogo de de acciones relativas a las zonas verdes urbanas, que van encaminadas a renaturalizar y proteger la biodiversidad de nuestra ciudad, que hasta ahora no se han visto impulsadas, como por ejemplo la implantación de una nueva normativa municipal relacionada con zonas verdes urbanas que acabe con estos desmanes.
Como cualquier Plan elaborado con participación ciudadana, el Plan Director de Infraestructura Verde contempla acciones de seguimiento y evaluación a través de una Comisión de Seguimiento integrada por servicios técnicos municipales, grupos municipales y entidades ciudadanas que no ha sido convocada.
El incumplimiento del Plan Director de infraestructura verde es manifiesto a tenor de lo observado, por ejemplo con la reciente plantación de especies arbóreas exóticas, que no se dan en la Península Ibérica, como eljabonero de China, las acacias japonesa y de Constantinopla , la acacia de tres espinas o el aligustre de Japón marcadamente invasores.
A esta práctica se suman los desbroces sistemáticos e intensivos llevados a cabo en primavera que arrasan con nidifícaciones en época de cría , practicas ambas que ponen en peligro la protección de la biodiversidad urbana uno de los objetivos del citado Plan Director.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Zaragoza en Común presentamos para su debate y aprobación la siguiente
MOCIÓN
1. El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, insta al Gobierno de la ciudad al cumplimiento de todas las actuaciones recogidas en el Plan Director de Infraestructura Verde relativas a las zonas verdes urbanas, en especial aquellas que tengan que ver con el arbolado urbano y se compromete a agilizar la implantación de una nueva normativa municipal relacionada con zonas verdes urbanas, con el objetivo de preservar e incrementar el arbolado urbano, con criterios de conservación de la biodiversidad y que refuerce especialmente la protección de los, árboles maduros, monumentales y singulares de la ciudad.
2. El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, insta al Gobierno de la ciudad, a convocar en el plazo máximo de tres meses, la Comisión de Seguimiento del Plan Director de Infraestructura Verde, tal y como recoge el documento de gestión del propio plan para informar y evaluar su implementación hasta la fecha y las próximas actuaciones a llevar a cabo.
3. El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza, insta al Gobierno de la ciudad a paralizar de inmediato la plantación de arbolado de especies exóticas, así como el desbrozado intensivo en épocas de primavera, a fin de garantizar la conservación de la biodiversidad urbana de Zaragoza.