Moción: P-5386/2023
Orden del día
Instar al Gobierno de Aragón a la elaboración de un plan de construcción de cocinas in situ en los centros escolares sosten idos con fondos públicos e incluir este aspecto en la próxima Comisión Bilateral con el Gobierno de Aragón .
MOCIÓN QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL VOX PARA SU DEBATE Y VOTACIÓN EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Con el inicio del nuevo curso escolar en Aragón persistirán viejos problemas y, en concreto, hay un aspecto esencial como la alimentación del alumnado en comedores escolares, que va a ser preciso afrontar decididamente para no perpetuar los problemas de calidad y estándares mínimos requeridos en algo tan sensible como la alimentación de nuestra población escolarizada. Si una alimentación saludable es crucial para tener una buena salud a cualquier edad, lo es más durante la infancia para evitar el desarrollo de enfermedades que afectarán a la vida adulta, por lo que tendrá importancia capital el bienestar nutricional de los niños en edad formativa.
Según los datos que aparecen en el "Informe de evaluación del subprograma de control nutricional de los comedores escolares de Aragón en el curso escolar 2018-2019", unos 58.700 escolares en Aragón, un 44% de toda la población escolar, utilizan este servicio de los que unos 48.000 corresponden a la provincia de Zaragoza. Un servicio educativo complementario a la enseñanza que juega tanto una función nutricional como educativa.
En este contexto, la responsabilidad del seguimiento, orientación, evaluación de la calidad y procesos de mejora será competencia autonómica, en especial los Departamentos de Educación y Sanidad del Gobierno de Aragón. A su vez, dentro del Plan Autonómico de Control de la Cadena Alimentaria, se desarrolla el Subprograma de Control Nutricional de los Comedores Escolares, donde tiene un papel esencial una visita de inspección, por regla general con carácter trimestral, a los comedores escolares para controlar las condiciones generales de higiene.
De hecho, como fruto de la responsabilidad de ambos Departamentos, se editó en la "Guía de Comedores Escolares y Alimentación en los Centros Educativos de la Comunidad Autónoma de Aragón" donde se recogen las oportunas orientaciones previas tanto de la OMS como de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición y con el objetivo de servir de orientación a los centros para proporcionar una alimentación saludable a los escolares aragoneses.
Esta mencionada Guía de Comedores Escolares y Alimentación editada por el Gobierno de Aragón distingue, en función del modo de elaboración de los menús escolares, dos tipos diferenciados de gestión del comedor escolar:
- Servicio Interno o cocinado in situ. Menú elaborado en el centro docente
- Servicio Externo o catering. Menú elaborado en empresas de comidas preparadas para colectividades, y a su vez en :
- Catering de Línea Caliente (mantenimiento de cadena de calor con temperaturas superiores a 65°C
- Catering de Línea Fría (fases de cocinado, enfriamiento, envasado, transporte, mantenimiento, calentamiento y consumo)
Los datos del Informe anteriormente mencionado distinguen las siguientes modalidades según el tipo de colegio y el procedimiento de gestión de los comedores:
N° DE COLEGIOS SEGÚN EL TIPO DE GESTIÓN
- Colegios públicos con cocina gestión propia 67
- Colegios concertados y privados con cocina gestión propia 21
- Colegios públicos con cocina gestión externa 47
- Colegios concertados y privados con cocina gestión externa 42
- Colegios sin cocina. Línea caliente 47
- Colegios sin cocina. Línea fría 119
TOTAL: 343
Pero la realidad es que está creciendo de forma sostenida el número de quejas de las familias en vistas de la pobre calidad sensorial y dudoso aporte nutricional de los menús escolares, con especialmención a los que servidos mediante Catering de Línea Fría. Los problemas, como la parálisis en las licitaciones públicas, las promesas incumplidas por el anterior gobierno autonómico, el abuso de alimentos precocinados, ultraprocesados y recalentados, los bajos estándares de calidad, o la escasa cantidad de las raciones en algunos casos están generando una cifra creciente de incidencias que, adicionalmente, se ven agravados por la alta inflación y estrechamiento de márgenes de las empresas proveedoras.
Al final; los perjudicados de esta situación son los niños y adolescentes que sufren en primera persona los efectos de una nutrición inadecuada. Son varias las concentraciones de AMPAS ante la Administración para reclamar un correcto funcionamiento del servicio. Un ejemplo de ello fue la invitación a un comedor escolar de un centro zaragozano a los parlamentarios de todas las fuerzas políticas de las Cortes de Aragón . Otro ejemplo lo tenemos en una Resolución del Justicia de Aragón (Exp. 022/655/08) de octubre del 2022 relativa a la revisión de la calidad de los menús en los comedores escolares (de materias primas, cocinado y servicio) , donde efectuaba una serie de sugerencias a los Departamentos de Agricultura, Educación y Sanidad del Gobierno de Aragón.
Por todo ello , las familias reclaman que los centros educativos tengan cocinas propias donde se pueda elaborar en el propio centro menús saludables y en las mejores condiciones higiénico-sanitarias, evitando consumir alimentos servidos por línea fría , que llegan preparados y pueden aguantar durante varias semanas hasta que son recalentadas para consumir. Es preciso abordar una nueva etapa, después de años de promesas incumplidas, donde por fin se pongan a las familias en el centro de las prioridades y de todas las políticas públicas y "eliminando cualquier traba normativa que lo impida".
Por motivos de apoyo a la infancia y adolescencia, por conseguir una verdadera alimentación saludable para los niños aragoneses y zaragozanos, por el impulso a una más que necesaria perspectiva de familia y por reforzar una medida de conciliación familiar imprescindible justifican sobradamente la presente iniciativa.
Por todo ello se presenta la siguiente
MOCIÓN
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza insta al Gobierno municipal a:
- 1.- Instar al Gobierno de Aragón a la elaboración de un plan de construcción de cocinas in situ en los centros escolares sosten idos con fondos públicos e incluir este aspecto en la próxima Comisión Bilateral con el Gobierno de Aragón .
- 2.- Instar al Gobierno de Aragón a la agilización de los procesos de licitación del Servicio de Comedores Escolares y del refuerzo de las labores de inspección, seguimiento y mejora de las condiciones ofrecidas en Jos comedores escolares.