Moción: P-5796/2022 RETIRADA
Orden del día
Manifestar el apoyo a las trabajadoras de limpieza en sus movilizaciones, instar a la patronal a la firma de un convenio colectivo con incrementos salariales dignos e instar al Gobierno de la ciudad a interceder ante ASPEL y ASOAL para que se sienten de nuevo a negociar dicho convenio.
MOCIÓN AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
D. Pedro Santísteve Roche, portavoz del Grupo Municipal de Zaragoza en Común viene a formular para su aprobación la siguiente Moción en base a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El pasado día 15 de noviembre las trabajadoras y trabajadores del sector de limpieza de edificios y locales de la provincia de Zaragoza aprobaron en asamblea la convocatoria de una huelga indefinida a partir del próximo día 28 de Noviembre.
Las organizaciones sindicales vienen denunciando las condiciones paupérrimas que soportan las más de 8.000 trabajadoras que aglutina este sector en Zaragoza.
Solo en el Ayuntamiento de Zaragoza son más de 1.000 las trabajadoras de este sector que están subcontratadas para realizar labores de limpieza de edificios de propiedad municipal.
Una trabajadora de limpieza de edificios y locales de Zaragoza suele cobrar una media de 15.260 euros al año, aunque la mayor parte de ellas realizan jornadas parciales o son fijas discontinuas y tienen que trabajar para dos o más empresas para tener un sueldo decente.
El convenio colectivo que rige las condiciones laborales de las trabajadoras de este sector caducó en el año 2021 y tras el proceso de inflación la representación de las trabajadoras ha reclamado para el nuevo acuerdo mejoras salariales y una cláusula de garantía salarial para hacer frente al encarecimiento de los productos.
Por todo ello, el Grupo Municipal de Zaragoza en Común presentamos para su debate y aprobación la siguiente
MOCIÓN
- 1. El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza manifíesta su apoyo a las trabajadoras de limpieza en sus movilizaciones e insta a la patronal al desbloqueo de la renovación del convenio colectivo del sector y la fírma de un convenio colectivo con incrementos salariales dignos que permitan no perder más poder adquisitivo.
- 2. El Pleno del Ayuntamiento de insta al Gobierno de la ciudad a interceder ante las patronales ASPEL y ASOAL para que se sienten de nuevo a negociar el convenio colectivo.