Moción: PEC-5675/2022

Orden del día Publicación con sello de tiempo del 08-11-2022 16:00 presentada por GM ZeC

Impulsar la creación de una Escuela Municipal de formación en Agroecología, destinada a personas en riesgo de exclusión, y la creación de una empresa de inserción sociolaboral destinada a la producción agroecológica con la marca Huerta de Zaragoza, cuyos productos se destinen a abastecer a los establecimientos municipales.

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN QUE Al AMPARO DE ART. 109.4 DEL REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL QUE PARA SU DEBATE Y APROBACIÓN EN PLENO PRESENTA El GRUPO MUNICIPAL ZARAGOZA EN COMÚN

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

La recuperación de la Huerta sostenible de Zaragoza supone una oportunidad para frenar el constante aumento de los costes necesarios para cubrir las necesidades de alimentación básicas de las personas causado por la crisis, mediante productos de calidad y el fomento del consumo de proximidad y el comercio local, abaratando costos y fomentando la economía local.

En este sentido este pleno ya aprobó a propuesta de nuestro grupo municipal una resolución en la que poco o nada se ha avanzado en estos años, para recuperar la huerta sostenible de Zaragoza, aumentando la producción de frutas y hortalizas agroecológicas en el entorno de Zaragoza y el acceso a alimentos sostenibles y saludables a toda la población con la creación de un parque agrícola en Las Fuentes.

Pero en este caso, aunque basada en la Huerta de Zaragoza, nuestra reslucíón propone ir un paso más allá al entender que la producción agroecológica ofrece además una oportunidad para fomentar la inserción sociolaboral de colectivos en situación de exclusión, a través de la formación, y el empleo de inclusión, tan denostado por la actual corporación y que podría, en un proceso circular, revertir en los propios comedores y servicios de alimentación municipales.

Por todas estas razones, el Grupo Municipal de Zaragoza en Común presenta la siguiente

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Impulsar la creación de una Escuela Municipal de formación en Agroecología, destinada a personas en riesgo de exclusión, y la creación de una empresa de inserción sociolaboral destinada a la producción agroecológica con la marca Huerta de Zaragoza, cuyos productos se destinen a abastecer a los establecimientos municipales.