P.O.V te aburres y vas al museo
P.O.V te aburres y vas al museo es un ciclo del proyecto residente juvenil en Museos Rompepuertas que explora la hiper conexión y el aburrimiento a través de las artes en la era del internet para xavalikos y tias xulas.
El ciclo consta de 4 jornadas:
1. Ctrl C; CTRL V. (Taller Collage + coloquio) 7 Mayo/ 11:30 h
Para arrancar el ciclo nos proponen un taller muy especial Ctrl C; CTRL V, un taller collage + coloquio moderado por un equipo de jóvenes psicólogas Indaga, para hablar con otros jóvenes sobre no hacer nada y setirnos culpables por ello.
Esta era de la hiperconectividad virtual, nos conecta con un mundo lleno de opciones y ayuda a visibilizar, dar apertura y comunicanos. Pero por otro, nos desconecta de nuestro ritmo, nuestro hoy y ahora, nuestra autoescucha y validación interna.
Y mientras hablamos de esto, realizaremos un collage sobre nuestro mundo, utilizando como influencia a Hannah Höch, artista dadaísta que trabajó con la técnica del fotomontaje y activista de los derechos de la mujer.
Para jóvenes entre 16 y 26 años. Grupo reducido.
Actividad gratuita. Necesaria inscripción previa a partir de 28 de abril en Eventbrite ZMuseos, aquí.
La Novia (Pandora), Hannah Höch, 1927
2. Cantando_en_las_azoteas.mp4 (Cineforum) 12 mayo/ 18:30 h
En la segunda sesión nos proponen Cantando_en_las_azoteas.mp4, un cineforum con Carlos Barea y showdrag Rita Loren en el Museo del Teatro de Caesaraugusta.
Carlos Barea (Granada, 1987) es graduado en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Rey Juan Carlos, máster en Escritura Creativa por la escuela Hotel Kafka y máster en Estudios LGBTIQ+ por la Universidad Complutense de Madrid. Ha colaborado con varios medios, especializándose en crítica de cine y literatura LGTB, además de trabajar como lector profesional para diferentes editoriales. También ha impartido talleres de creación literaria LGTBIQ+, así como otros relacionados con la diversidad en el mundo audiovisual, en colaboración con FAD y Netflix. En relación con su faceta de escritor, en 2019 participó en la antología Vagos y maleantes. Nuevas voces maricas con el relato "Torbellino de colores" y en 2020 publicó su primera novela, Bendita tú eres, ambas en Egales. En 2023 ha colaborado y coordinado la obra colectiva Flores para Lola. Una mirada queer y feminista sobre la Faraona (Dos Bigotes & Egales).
Carlos Barea
Entrada libre hasta completar aforo
3. Gargallo.mov (Mediación+Danza) 20 mayo/ 17:30, 18:45 y 20 h/ Museo Pablo Gargallo
En la tercera sesión Rompepuertas se une a los jóvenes de Layouth Dance Project para crear una mediación danzada de la obra de Pablo Gargallo. Una visita diferente generada y creada por jóvenes especialmente para ti. ¡No te la puedes perder!
LaYOUTH DANCE PROJECT es un proyecto de impulso juvenil y difusión de las artes del movimiento en el ámbito de las artes escénicas que se desarrolla de manera conjunta entre el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y el Centro de Danza del Patronato Municipal de las Artes Escénicas y la Imagen.
Tres sesiones a 17.30h, 18.45h y 20h.
Mediación de la obra de Gargallo con Rompepuertas
21 mayo 11:30 y 12:30 h
Entrada libre hasta completar aforo
4. Siempre_a_la_verita_tuya.mp3 (Música+Charla) 27 mayo/ 19 h/ Museo Pablo Gargallo
Para finalizar el ciclo, Siempre_a_la_verita_tuya.mp3, una charla sobre música, tendencias e influencias de la mano del experto Anto Serrano. Analizará la influencia y el regreso al folklore a través de algunas de las canciones de más actualidad. ¡Si te gusta la música, no te lo puedes perder!
Anto Serrano es un músico, compositor, productor y divulgador musical madrileño de 26 años. Ha actuado en escenarios de renombre y ha puesto música a documentales, además fue nominado a mejor banda sonorapor el videojuego Melodía en los PlayStation Talents. Actualmente trabaja como guitarrista y teclista para el artista urbano Zetazen, batería de sesión, compositor, productor musical, profesor de batería y divulgador musical.
Qué tiene de especial la canción de Peach?
Anto Serano
El próximo 27 de mayo a las 19h en el Salón del Museo Pablo Gargallo.
Entrada libre hasta completar áforo.
Síguenos en nuestras redes!
@ZMuseos
@rompepuertas
@zaragozajoven
Rompepuertas es un proyecto para la participación de jóvenes en los Museos municipales organizado desde el Servicio de Cultura a través de Zaragoza Museos y el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza donde 16 jóvenes entre 16 y 21 años forman un equipo en los Museos para generar proyectos culturales y artísticos con el objetivo de atraer a jóvenes a los mismos.
+ info en www.zaragoza.es/rompepuertas